Factores relevantes de la sostenibilidad en los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería, 2021
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7699 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7699 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Emprendimiento Factores relevantes Microempresa Sostenibilidad Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
RUNU_4344bb49e623a2f173a1b76b4a3ef44c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7699 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Palacios Valera, Jorge ArmandoPerez Garcia, Oxana MirellaSerna López, Flor Beatriz2025-03-26T13:55:24Z2025-03-26T13:55:24Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7699Mas info repositorio@unu.edu.peLa presente investigación tuvo por objetivo general Identificar los factores relevantes que tienen relación con la sostenibilidad de los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería – 2021. La problemática planteada se resumió: ¿Cómo los factores relevantes tienen relación con la sostenibilidad de los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería – 2021? Como metodología se siguió el enfoque cuantitativo y diseño descriptivo-correlacional. Como técnica se utilizó la encuesta y la aplicación de un instrumento de 20 preguntas a una población muestral de 385 jóvenes del distrito de Callería de la ciudad de Pucallpa. Como resultados se determinó que casi siempre el 35.0% de los emprendedores encuestados coinciden como factor importante del emprendimiento: la innovación; también las ideas novedosas son el común denominador para nuevos emprendimientos: casi siempre (34,8%) y siempre (24,9%). El 37,0% de los emprendedores casi siempre y 23.0% siempre mantienen la iniciativa de un análisis del entono donde operan (segmento del mercado) como principal diligencia para la sostenibilidad de sus emprendimientos; así también los resultados muestran que casi siempre (33,0%) y siempre (32,0%), los emprendedores se sienten seguros y capaces para concretar su iniciativa. Finalmente, como conclusión general, los factores relevantes favorecen positivamente la sostenibilidad de los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería – 2021spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEmprendimientoFactores relevantesMicroempresaSostenibilidadGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Factores relevantes de la sostenibilidad en los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería, 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesGestión tributaria y articulación institucional y empresarial00046206https://orcid.org/0000-0002-4651-02127131745576348881411999Goyzueta Greyfos, NestorGuerra Da Silva, Severino AntonioPizango Isuiza, Olmedohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB3_2025_UNU_ADMINISTRACION_2022_T_EMERSON-RODRIGUEZ_RONY-RUIZ.pdfapplication/pdf2025402https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b19da3e9-3c4d-41ad-9334-94ada23d0776/downloadfbfb8d96d0ba297adbadb5699ab45fa2MD5120.500.14621/7699oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/76992025-03-26 13:55:24.618https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores relevantes de la sostenibilidad en los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería, 2021 |
title |
Factores relevantes de la sostenibilidad en los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería, 2021 |
spellingShingle |
Factores relevantes de la sostenibilidad en los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería, 2021 Perez Garcia, Oxana Mirella Emprendimiento Factores relevantes Microempresa Sostenibilidad Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Factores relevantes de la sostenibilidad en los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería, 2021 |
title_full |
Factores relevantes de la sostenibilidad en los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería, 2021 |
title_fullStr |
Factores relevantes de la sostenibilidad en los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería, 2021 |
title_full_unstemmed |
Factores relevantes de la sostenibilidad en los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería, 2021 |
title_sort |
Factores relevantes de la sostenibilidad en los emprendimientos de los jóvenes microempresarios del distrito de Callería, 2021 |
author |
Perez Garcia, Oxana Mirella |
author_facet |
Perez Garcia, Oxana Mirella Serna López, Flor Beatriz |
author_role |
author |
author2 |
Serna López, Flor Beatriz |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Palacios Valera, Jorge Armando |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Perez Garcia, Oxana Mirella Serna López, Flor Beatriz |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Emprendimiento Factores relevantes Microempresa Sostenibilidad Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial |
topic |
Emprendimiento Factores relevantes Microempresa Sostenibilidad Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-03-26T13:55:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-03-26T13:55:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7699 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7699 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b19da3e9-3c4d-41ad-9334-94ada23d0776/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fbfb8d96d0ba297adbadb5699ab45fa2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349843364282368 |
score |
13.210282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).