Factores gineco-obstétricos que influyen en las infecciones del tracto reproductivo bajo, en mujeres shipibas de la provincia de Coronel Portillo, agosto 1993 - agosto 1994, Región Ucayali
Descripción del Articulo
Las Infecciones del Tracto Reproductivo son enfermedades comunes, con profundas consecuencias sociales y de salud para las mujeres, varones y niños del Tercer Mundo. Aunque son problemas de salud a los que se ha prestado escasa atención a nivel mundial, las Infecciones del Tracto Reproductivo están...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 1995 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2362 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2362 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Infecciones Shipibo conibo Vaginitis Cervicitis Neoplasias Obstetricia |
Sumario: | Las Infecciones del Tracto Reproductivo son enfermedades comunes, con profundas consecuencias sociales y de salud para las mujeres, varones y niños del Tercer Mundo. Aunque son problemas de salud a los que se ha prestado escasa atención a nivel mundial, las Infecciones del Tracto Reproductivo están relacionadas de modo importante con la salud básica sexual y reproductiva de las mujeres jóvenes y adultas. Escasos son los estudios publicados sobre dichas infecciones, tal es así que Lower, investigador sobre “enfermedades de la mujer, nos muestra que en Estados Unidos, en el consultorio de la Universidad de Washington, se tiene que; el 19 % de estudiantes presentó Vaginitis Bacteriana. Del mismo lado, cándida es el microorganismo que ocupa el segundo lugar como factor patógeno en las infecciones en el mencionado país". |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).