Efecto de la concentración de ácido naftalenacético en la micropropagación de doce clones de Cacao (Theobroma cacao L.), del semillero interclonal de la Universidad Nacional de Ucayali
Descripción del Articulo
El presente investigación fue realizada en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la U.N.U., ubicado en la Carretera Federico Basadre Km. 6, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, para los cuales, se probaron protocolos de desinfección para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2226 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2226 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ácido naftalenacético Theobroma cacao Cacao Clonación Explantes |
Sumario: | El presente investigación fue realizada en el Laboratorio de Cultivo de Tejidos y Meristemas de la U.N.U., ubicado en la Carretera Federico Basadre Km. 6, en el distrito de Callería, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali, para los cuales, se probaron protocolos de desinfección para la introducción de piezas florales, de los clones de cacao (SCA 12, POUND 7, ICS 1, ICS 95, IMC 67, ICS 6, EET 400, POUND 12, SCA 6, UF 29, ICS 39 y CCN 51), utilizando un medio de cultivo conteniendo sales de Murashige & Skoog, suplementado con 30 g/L de sacarosa, 8 g/L de phytoagar y 1 ppm de ácido 2,4 - Diclorofenoxiacético, incubándolos bajo condiciones de 25°C, 12/12 horas de luz y sombra, y una intensidad lumínica de 2000 lux, por un espacio de 60 días, para evaluar la formación de tejidos callosos, posteriormente, se trasplantaron los callos formados en el medio de cultivo, el cual estuvo constituido por sales de Murashige & Skoog, suplementado con 30 g/L de sacarosa, 8 g/L de phytoagar y las concentraciones de ácido naftalénacetico en estudio (0, 1, 0,3 y 0,5 ppm), concluyéndose que: el uso de las diferentes concentraciones de ácido naftalenacético, para el proceso de regeneración de plántulas de cacao a partir de callos de los diferentes clones de cacao, no generó resultados positivos. Además, la utilización de 1 ppm del ácido 2,4 - Diclorofenoxiacético, permitió inducir la formación de tejido callos en diferentes clones de cacao a partir de los 60 días de incubación. Y finalmente, la utilización de 2% de hipoclorito de sodio por un tiempo de exposición de 20 minutos, agregando una solución de tetraciclina y Benomyl en el medio de cultivo durante los primeros 7 días en la introducción de piezas florales de los diferentes clones de cacao, permitió obtener 100% de explantes libres de contaminantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).