Factores asociados al consumo de drogas en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali en el semestre 2019 - II
Descripción del Articulo
erickalexanderacostadavila@gmail.com
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4914 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4914 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Consumo de drogas Estudiantes universitarios Rendimiento académico Funcionalidad familiar Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| id |
RUNU_3b1de1b8ecf6b0f979d1a3bf3a8435c4 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4914 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Ruíz Solsol, Luis EnriqueAcosta Dávila. Erick Alexander2021-08-16T15:51:36Z2021-08-16T15:51:36Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/4914erickalexanderacostadavila@gmail.comObjetivo: Determinar cuáles son los factores asociados al consumo de droga en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali durante el semestre 2019 - II. Materiales y métodos: El estudio fue retrospectivo con corte transversal y enfoque cuantitativo, realizado en la Universidad Nacional de Ucayali durante el año 2019. Se evaluó a través de los datos encontrados dentro de una ficha de recolección de datos. Resultados: El presente estudio estuvo representado por 361 estudiantes de la Universidad Nacional de Ucayali. Según el sexo de los participantes se identificó que el más representativo lo caracterizó el sexo femenino con 183 pacientes (50.69%). El 92% convive con sus padres y el 80% recibe apoyo de sus padres. La variable edad se asoció con la variable consumo de drogas según el valor p de 0.00001. La variable ciclo académico se asoció con la variable consumo de drogas según el valor p de 0.00001. Las mujeres tienen menos posibilidades de presentar consumo de drogas en comparación con el sexo masculino (OR: 0,39; IC95% 1,253 -0,609; valor p de 0,001). La variable tipo de alumno y la variable consumo de drogas mostró asociación (valor p menor a 0,05). Los invictos tienen menos posibilidades de presentar consumo de drogas en comparación con los alumnos irregulares (OR: 0.2849063; IC95% 0.179 - 0.4529; valor p de 0,001). Los que tuvieron problemas en su etapa escolar tenían 3,80% más posibilidades presentar consumo de drogas en comparación con los alumnos que no tuvieron problemas en etapa escolar (OR: 3.802; IC95% 2.376 - 6.084; valor p de 0,001). Conclusión: Existen factores de tipo social (sexo y edad) y educativos (tipo de alumno y ciclo académico) que se asocian al consumo de drogas en estudiantes universitarios durante el año 2019. En relación al factor familiar se demostró que no se encontró asociación con la variable consumo de drogas.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUConsumo de drogasEstudiantes universitariosRendimiento académicoFuncionalidad familiarSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05Factores asociados al consumo de drogas en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali en el semestre 2019 - IIinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública9858730https://orcid.org/0000-0001-9506-50747068751921047Santana Téllez, Tomás NoelRafael Heredia, ArturoMerino Paredes, Ronal Fernandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB69_UNU_MEDICINA_2021_T_ERICK-ACOSTA.pdfapplication/pdf1508272https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a4cabc28-63a9-4658-a226-856bbaa06910/download52a0300ea618bf93dc57fa597c548d8fMD51TEXTB69_UNU_MEDICINA_2021_T_ERICK-ACOSTA.pdf.txtB69_UNU_MEDICINA_2021_T_ERICK-ACOSTA.pdf.txtExtracted texttext/plain72509https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3f89c7d0-68ba-44ad-844b-ef1030ac572f/downloadfd429622709ce39caea2a0cccb5a71f6MD5220.500.14621/4914oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/49142025-08-13 18:24:39.631https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores asociados al consumo de drogas en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali en el semestre 2019 - II |
| title |
Factores asociados al consumo de drogas en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali en el semestre 2019 - II |
| spellingShingle |
Factores asociados al consumo de drogas en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali en el semestre 2019 - II Acosta Dávila. Erick Alexander Consumo de drogas Estudiantes universitarios Rendimiento académico Funcionalidad familiar Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| title_short |
Factores asociados al consumo de drogas en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali en el semestre 2019 - II |
| title_full |
Factores asociados al consumo de drogas en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali en el semestre 2019 - II |
| title_fullStr |
Factores asociados al consumo de drogas en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali en el semestre 2019 - II |
| title_full_unstemmed |
Factores asociados al consumo de drogas en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali en el semestre 2019 - II |
| title_sort |
Factores asociados al consumo de drogas en estudiantes de medicina de la Universidad Nacional de Ucayali en el semestre 2019 - II |
| author |
Acosta Dávila. Erick Alexander |
| author_facet |
Acosta Dávila. Erick Alexander |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruíz Solsol, Luis Enrique |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acosta Dávila. Erick Alexander |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Consumo de drogas Estudiantes universitarios Rendimiento académico Funcionalidad familiar Salud Pública |
| topic |
Consumo de drogas Estudiantes universitarios Rendimiento académico Funcionalidad familiar Salud Pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05 |
| description |
erickalexanderacostadavila@gmail.com |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-08-16T15:51:36Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-08-16T15:51:36Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4914 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/4914 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a4cabc28-63a9-4658-a226-856bbaa06910/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3f89c7d0-68ba-44ad-844b-ef1030ac572f/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
52a0300ea618bf93dc57fa597c548d8f fd429622709ce39caea2a0cccb5a71f6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520607925075968 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).