Factores de no adherencia al tratamiento en pacientes hipotiroideos del centro de salud 9 de octubre Pucallpa 2020
Descripción del Articulo
silviaruizlozano180@gmail.com
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5669 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5669 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hipotiroidismo No adherencia Tratamiento Pacientes Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
id |
RUNU_38ffa88b9c50d164c69cacb706f4fd0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5669 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Ciudad Fernandez, Luis EnriqueRuiz Lozano, Silvia Antonia2022-08-19T16:02:02Z2022-08-19T16:02:02Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5669silviaruizlozano180@gmail.comIntroducción. El hipotiroidismo es una enfermedad que se debe al déficit de la hormona tiroidea ya sea primaria o secundaria. Esta enfermedad ha descrito a lo largo de historia, pero recién en el XIX. En la actualidad, el hipotiroidismo es una patología que se presenta entre 1 a 3% de población mundial. Objetivo. Determinar los factores relacionados a la no adherencia tratamiento en pacientes hipotiroideos del Centro de Salud 9 de Octubre en Pucallpa durante el 2020. MATERIALES Y MÉTODOS. Fueron 50 participantes con criterios de inclusión como ser mayores de 18 años, tener hipotiroidismo diagnosticado, ser atendido en consulta externa en el Centro de Salud 09 de Octubre. Así mismo, se usó un tipo de muestreo censal, en el cual todos los participantes cumplieron con los criterios de inclusión, por lo que no se necesitó de una muestra. RESULTADOS. Se encontró que el 82% fueron el sexo femenino, que el rango intercuartil de edad fue entre 40-62 años. Todos los participantes afirmaron comprar sus medicamentos en alguna oportunidad. El 66% tiene conocimientos importantes sobre su enfermedad. Solo el 4% tiene una adherencia al tratamiento. El único factor con significación estadística fue el sentirse bien con un valor p=0.000. CONCLUSIONES. Existe una relación estadística entre sentirse bien y la adherencia al tratamiento. Las demás características no muestran ser un factor determinante al momento de hablar de adherencia farmacológica.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUHipotiroidismoNo adherenciaTratamientoPacientesSalud públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18Factores de no adherencia al tratamiento en pacientes hipotiroideos del centro de salud 9 de octubre Pucallpa 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud pública18090015https://orcid.org/0000-0003-0861-106072718640912339Santana Telles, Tomas NoelCárdenas López, JosefaBrunner Melendez, Rister Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB8_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_SILVIA_RUIZ_V1.pdfapplication/pdf2046077https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8cdcd1c0-4dab-406d-a72b-d2c6042fdf18/downloaddaabb6c118b6b70ebe696a64b53b3e28MD51TEXTB8_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_SILVIA_RUIZ_V1.pdf.txtB8_2022_UNU_MEDICINA_2022_T_SILVIA_RUIZ_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain96054https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dfbe1459-c0f5-494e-aea3-7322bf5424c0/downloadb48fc5093af6d6f4076466f42c40ecd7MD5220.500.14621/5669oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/56692025-08-22 17:34:55.169https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores de no adherencia al tratamiento en pacientes hipotiroideos del centro de salud 9 de octubre Pucallpa 2020 |
title |
Factores de no adherencia al tratamiento en pacientes hipotiroideos del centro de salud 9 de octubre Pucallpa 2020 |
spellingShingle |
Factores de no adherencia al tratamiento en pacientes hipotiroideos del centro de salud 9 de octubre Pucallpa 2020 Ruiz Lozano, Silvia Antonia Hipotiroidismo No adherencia Tratamiento Pacientes Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
title_short |
Factores de no adherencia al tratamiento en pacientes hipotiroideos del centro de salud 9 de octubre Pucallpa 2020 |
title_full |
Factores de no adherencia al tratamiento en pacientes hipotiroideos del centro de salud 9 de octubre Pucallpa 2020 |
title_fullStr |
Factores de no adherencia al tratamiento en pacientes hipotiroideos del centro de salud 9 de octubre Pucallpa 2020 |
title_full_unstemmed |
Factores de no adherencia al tratamiento en pacientes hipotiroideos del centro de salud 9 de octubre Pucallpa 2020 |
title_sort |
Factores de no adherencia al tratamiento en pacientes hipotiroideos del centro de salud 9 de octubre Pucallpa 2020 |
author |
Ruiz Lozano, Silvia Antonia |
author_facet |
Ruiz Lozano, Silvia Antonia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ciudad Fernandez, Luis Enrique |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Lozano, Silvia Antonia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hipotiroidismo No adherencia Tratamiento Pacientes Salud pública |
topic |
Hipotiroidismo No adherencia Tratamiento Pacientes Salud pública https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.18 |
description |
silviaruizlozano180@gmail.com |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-08-19T16:02:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-08-19T16:02:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5669 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5669 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8cdcd1c0-4dab-406d-a72b-d2c6042fdf18/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/dfbe1459-c0f5-494e-aea3-7322bf5424c0/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
daabb6c118b6b70ebe696a64b53b3e28 b48fc5093af6d6f4076466f42c40ecd7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349475951640576 |
score |
13.274781 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).