La Estrategia Tributaria ante la Necesidad de Formalizar Comerciantes en el Distrito de Callería 2020

Descripción del Articulo

jlifert05111@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autores: Luna Pizango, Liz Lorena, Fernandez Tamani, Juana Lilibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategia tributaria
Informalidad
Formalización
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNU_3881c625ae084e06addad0e2fa4cd0a0
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5871
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Lozano Ruiz, RogerLuna Pizango, Liz LorenaFernandez Tamani, Juana Lilibeth2022-11-04T14:23:23Z2022-11-04T14:23:23Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5871jlifert05111@gmail.comObjetivo: Establecer una adecuada estrategia tributaria ante la necesidad de formalizar la informalidad de los comerciantes de la ciudad de Pucallpa, 2020, los acontecimientos de la pandemia desatada a nivel global ha generado contracción económica en todo los países del mundo, afectando directamente a las entidades recaudatorias, por ende se requiere aperturar estrategias a fin de que la informalidad que ha crecido de manera exponencial se pueda reducir y que ingresen a contribuir y mitigar los riesgos de evasión tributaria; por ello la investigación tiene como objetivos establecer en qué medida una adecuada estrategia de educación tributaria por la administración tributaria contribuye sistemáticamente a la formalización de comerciantes informales en la ciudad de Pucallpa, 2020; por otro lado determinar en qué medida una campana de inducción tributaria en zonas informales contribuye a inscribirse en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) de los comerciantes informales de la ciudad de Pucallpa, 2020 y finalmente establecer en qué medida una adecuada estrategia de socialización tributaria contribuye a valorar las ventajas de crecimiento económico con acceso de créditos financieros a los comerciantes informales de la ciudad de Pucallpa, 2020; la metodología es de enfoque cuantitativa, descriptiva de tipo básica que permite ahondar las teorías existentes y de acuerdo a los resultados alcanzados se concluye que una adecuada estrategia tributaria contribuye positivamente ante la necesidad de formalizar la informalidad de los comerciantes de la ciudad de Pucallpa, 2020.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEstrategia tributariaInformalidadFormalizaciónGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02La Estrategia Tributaria ante la Necesidad de Formalizar Comerciantes en el Distrito de Callería 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContador PúblicoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y ContablesGestión tributaria y articulación institucional y empresarial00004389https://orcid.org/0000-0002-8007-02654738553445209592411087Palomino Ochoa, Juan JoseDominguez Cuellar, Carlos RubenAstohuaman Huaranga, Alex Davishttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB11_2022_UNU_CONTABILIDAD_2022_JUANA_FERNANDEZ_ET_AL_V1.pdfapplication/pdf2379238https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/615ff819-503a-45d3-9b4d-c08411f82138/downloadb85527d96c0732a6f434b73969a74548MD51TEXTB11_2022_UNU_CONTABILIDAD_2022_JUANA_FERNANDEZ_ET_AL_V1.pdf.txtB11_2022_UNU_CONTABILIDAD_2022_JUANA_FERNANDEZ_ET_AL_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain93147https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/419926f0-b873-44a4-b95b-9e92a48e5166/download998eee29912ae79708d7d970de40f871MD5220.500.14621/5871oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/58712025-08-28 16:22:50.138https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv La Estrategia Tributaria ante la Necesidad de Formalizar Comerciantes en el Distrito de Callería 2020
title La Estrategia Tributaria ante la Necesidad de Formalizar Comerciantes en el Distrito de Callería 2020
spellingShingle La Estrategia Tributaria ante la Necesidad de Formalizar Comerciantes en el Distrito de Callería 2020
Luna Pizango, Liz Lorena
Estrategia tributaria
Informalidad
Formalización
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short La Estrategia Tributaria ante la Necesidad de Formalizar Comerciantes en el Distrito de Callería 2020
title_full La Estrategia Tributaria ante la Necesidad de Formalizar Comerciantes en el Distrito de Callería 2020
title_fullStr La Estrategia Tributaria ante la Necesidad de Formalizar Comerciantes en el Distrito de Callería 2020
title_full_unstemmed La Estrategia Tributaria ante la Necesidad de Formalizar Comerciantes en el Distrito de Callería 2020
title_sort La Estrategia Tributaria ante la Necesidad de Formalizar Comerciantes en el Distrito de Callería 2020
author Luna Pizango, Liz Lorena
author_facet Luna Pizango, Liz Lorena
Fernandez Tamani, Juana Lilibeth
author_role author
author2 Fernandez Tamani, Juana Lilibeth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lozano Ruiz, Roger
dc.contributor.author.fl_str_mv Luna Pizango, Liz Lorena
Fernandez Tamani, Juana Lilibeth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategia tributaria
Informalidad
Formalización
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
topic Estrategia tributaria
Informalidad
Formalización
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description jlifert05111@gmail.com
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-04T14:23:23Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-04T14:23:23Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5871
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/615ff819-503a-45d3-9b4d-c08411f82138/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/419926f0-b873-44a4-b95b-9e92a48e5166/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b85527d96c0732a6f434b73969a74548
998eee29912ae79708d7d970de40f871
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845886524045918208
score 12.989244
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).