Efecto de diferentes concentraciones de Sapo Huasca (Cissus verticillata) en el enraizamiento de limón rugoso (Citrus jambhiri L.) Pucallpa-Ucayali

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se desarrolló en las instalaciones de hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada en el Km. 6,200 de la Carretera Federico Basadre, interior 200 m, margen izquierdo; Pucallpa-Perú. región Ucayali, en las instalaciones de Hidroponía, iniciándose en diciembre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Inga Orbe, Keler Yampier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3892
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3892
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enraizamiento
Sapohuasca
Cissus verticillata
Citrus jambhiri
Limón rugoso
Citrus
id RUNU_37d3f945a5765a40358b4f99b8890905
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3892
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Velásquez Ramirez, Fredy HelarInga Orbe, Keler Yampier2019-03-01T18:34:11Z2019-03-01T18:34:11Z2017000002962Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3892El presente trabajo de tesis se desarrolló en las instalaciones de hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada en el Km. 6,200 de la Carretera Federico Basadre, interior 200 m, margen izquierdo; Pucallpa-Perú. región Ucayali, en las instalaciones de Hidroponía, iniciándose en diciembre del 2016 y culminando en febrero del 2017. El trabajo de tesis fue de tipo experimental, de observación y análisis de las diferencias encontradas. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con (5) tratamientos y (4) repeticiones haciendo un total de 20 unidades experimentales. Los promedios de las variables de respuesta fueron analizadas mediante la prueba de Tukey a un nivel de significación de 0.05. Cada unidad experimental estuvo conformada por 20 estacas de limón rugoso de 15 cm. La prueba de Tukey no muestra ninguna diferencia en la comparación de todos los tratamientos. Estos resultados no son satisfactorios pero es importante mencionar que este resultado al margen de ser menor es un gran avance ya que constituye un buen antecedente de la respuesta del extracto de sapo huasca (Cissus verticíllata) a una concentración de 60 y 80% para trabajos futuros. Ningunos de los tratamientos en estudio tuvieron buenos resultados con respecto a la variable estácas con brote, de alguna manera estos resultados están relacionados a los bajos promedios de estacas enraizadas, y de alguna manera u otra esta variable está influenciada en gran forma por la presencia de auxinas ya sea dentro de la planta o aplicada de forma exógena. Por tanto los resultados obtenidos es posible afirmar que la longitud de las estacas estuvo influenciada en gran manera por la baja proporción de auxinas en las raíces, así como de la posible demora en la emisión debido al aspecto fisiológico de las plantas de donde se recolectaron las estacas (plantas de muchos años de edad).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUEnraizamientoSapohuascaCissus verticillataCitrus jambhiriLimón rugosoCitrusEfecto de diferentes concentraciones de Sapo Huasca (Cissus verticillata) en el enraizamiento de limón rugoso (Citrus jambhiri L.) Pucallpa-Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTitulo ProfesionalAgronomía000791060000-0001-5407-410XTEXT000002962T.pdf.txt000002962T.pdf.txtExtracted texttext/plain63203https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2d276b24-6fc1-4016-bc3b-11f67a49b9e1/download37193a2cd5295a0a598c5c57dc68670eMD52ORIGINAL000002962T.pdfapplication/pdf2658498https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5e3ee818-896f-40ff-91ce-2180b69c595b/download8e74f2dd107a270e5923a3182b0cc197MD5120.500.14621/3892oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38922022-04-25 19:09:42.958https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de diferentes concentraciones de Sapo Huasca (Cissus verticillata) en el enraizamiento de limón rugoso (Citrus jambhiri L.) Pucallpa-Ucayali
title Efecto de diferentes concentraciones de Sapo Huasca (Cissus verticillata) en el enraizamiento de limón rugoso (Citrus jambhiri L.) Pucallpa-Ucayali
spellingShingle Efecto de diferentes concentraciones de Sapo Huasca (Cissus verticillata) en el enraizamiento de limón rugoso (Citrus jambhiri L.) Pucallpa-Ucayali
Inga Orbe, Keler Yampier
Enraizamiento
Sapohuasca
Cissus verticillata
Citrus jambhiri
Limón rugoso
Citrus
title_short Efecto de diferentes concentraciones de Sapo Huasca (Cissus verticillata) en el enraizamiento de limón rugoso (Citrus jambhiri L.) Pucallpa-Ucayali
title_full Efecto de diferentes concentraciones de Sapo Huasca (Cissus verticillata) en el enraizamiento de limón rugoso (Citrus jambhiri L.) Pucallpa-Ucayali
title_fullStr Efecto de diferentes concentraciones de Sapo Huasca (Cissus verticillata) en el enraizamiento de limón rugoso (Citrus jambhiri L.) Pucallpa-Ucayali
title_full_unstemmed Efecto de diferentes concentraciones de Sapo Huasca (Cissus verticillata) en el enraizamiento de limón rugoso (Citrus jambhiri L.) Pucallpa-Ucayali
title_sort Efecto de diferentes concentraciones de Sapo Huasca (Cissus verticillata) en el enraizamiento de limón rugoso (Citrus jambhiri L.) Pucallpa-Ucayali
author Inga Orbe, Keler Yampier
author_facet Inga Orbe, Keler Yampier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez Ramirez, Fredy Helar
dc.contributor.author.fl_str_mv Inga Orbe, Keler Yampier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Enraizamiento
Sapohuasca
Cissus verticillata
Citrus jambhiri
Limón rugoso
Citrus
topic Enraizamiento
Sapohuasca
Cissus verticillata
Citrus jambhiri
Limón rugoso
Citrus
description El presente trabajo de tesis se desarrolló en las instalaciones de hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicada en el Km. 6,200 de la Carretera Federico Basadre, interior 200 m, margen izquierdo; Pucallpa-Perú. región Ucayali, en las instalaciones de Hidroponía, iniciándose en diciembre del 2016 y culminando en febrero del 2017. El trabajo de tesis fue de tipo experimental, de observación y análisis de las diferencias encontradas. Se utilizó un Diseño Completamente al Azar (DCA) con (5) tratamientos y (4) repeticiones haciendo un total de 20 unidades experimentales. Los promedios de las variables de respuesta fueron analizadas mediante la prueba de Tukey a un nivel de significación de 0.05. Cada unidad experimental estuvo conformada por 20 estacas de limón rugoso de 15 cm. La prueba de Tukey no muestra ninguna diferencia en la comparación de todos los tratamientos. Estos resultados no son satisfactorios pero es importante mencionar que este resultado al margen de ser menor es un gran avance ya que constituye un buen antecedente de la respuesta del extracto de sapo huasca (Cissus verticíllata) a una concentración de 60 y 80% para trabajos futuros. Ningunos de los tratamientos en estudio tuvieron buenos resultados con respecto a la variable estácas con brote, de alguna manera estos resultados están relacionados a los bajos promedios de estacas enraizadas, y de alguna manera u otra esta variable está influenciada en gran forma por la presencia de auxinas ya sea dentro de la planta o aplicada de forma exógena. Por tanto los resultados obtenidos es posible afirmar que la longitud de las estacas estuvo influenciada en gran manera por la baja proporción de auxinas en las raíces, así como de la posible demora en la emisión debido al aspecto fisiológico de las plantas de donde se recolectaron las estacas (plantas de muchos años de edad).
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-01T18:34:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-01T18:34:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000002962T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3892
identifier_str_mv 000002962T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3892
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/2d276b24-6fc1-4016-bc3b-11f67a49b9e1/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5e3ee818-896f-40ff-91ce-2180b69c595b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 37193a2cd5295a0a598c5c57dc68670e
8e74f2dd107a270e5923a3182b0cc197
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842721056696041472
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).