Aplicación del Planeamiento Tributario y Rentabilidad Empresarial en Principales Contribuyentes de la Región de Ucayali, 2020

Descripción del Articulo

Más info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Cerron Salinas, Cesar Raúl
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6662
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/6662
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación tributaria
Estado financiero
Rentabilidad
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
id RUNU_346c26a7d1758c96973385bbb220fa21
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6662
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Palomino Ochoa, Juan JoséCerron Salinas, Cesar Raúl2023-10-04T18:11:35Z2023-10-04T18:11:35Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6662Más info repositorio@unu.edu.peEste trabajo de investigación debe determinarse por la importancia de la planificación tributaria y el impacto en la rentabilidad de las empresas ubicadas en la región Ucayali denominadas PRICOS por la SUNAT. Tiene como objetivo analizar cuál es la importancia de la planificación tributaria, así como las consecuencias de la situación financiera de estas empresas. Metodología, el trabajo de investigación tiene en cuenta el enfoque cuantitativo del método científico. El diseño metodológico del estudio es no aplica, el estudio actual comienza con nivel descriptivo. Los estudios se utilizaron como una herramienta en la que la recopilación de datos se ordenó codificando y procesando información del Programa Estadístico (SPSS), que logró los resultados de acuerdo con las tablas y gráficos. Los datos recopilados muestran que la planificación tributaria en las empresas es fundamental y la mayoría de las empresas no lo toman en cuenta; en cuanto al impacto de los estados financieros, analizando con la rentabilidad en función a las nuevas normativas y modo de gestión que aplica la administración tributaria. Conclusión, al finalizar el análisis de los resultados se puede concluir que la planificación tributaria es importante en la gestión empresarial de las empresas, ya que permiten una gestión óptima de su desarrollo empresarial, además de que la empresa obtener información financiera en tiempo real sobre informes para la toma de decisiones con el fin de optimizar la carga tributaria.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUPlanificación tributariaEstado financieroRentabilidadGestión tributaria y articulación institucional y empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02Aplicación del Planeamiento Tributario y Rentabilidad Empresarial en Principales Contribuyentes de la Región de Ucayali, 2020info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctor en AdministraciónUniversidad Nacional de Ucayali. Escuela de PosgradoGestión tributaria y articulación institucional y empresarial00123035https://orcid.org/0000-0002-7659-047921144277411497Pastor Segura, Julio CesarCachay Reyes, Lincoln FritzNavarro Janampa, Felixhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTB9_2023_UNU_DOCTORADO_2023_TD_CESAR-CERRON-SALINAS_V1.pdf.txtB9_2023_UNU_DOCTORADO_2023_TD_CESAR-CERRON-SALINAS_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain109714https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ae7136fa-729d-4df1-b9e5-5e3762afe44d/download088b3facf34d441206799b8dd349db52MD52ORIGINALB9_2023_UNU_DOCTORADO_2023_TD_CESAR-CERRON-SALINAS_V1.pdfapplication/pdf2896174https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/94a6e1ef-8c93-43bd-8357-6430c300f03d/downloaddcbce99bc2d98793de8df28c785229d4MD5120.500.14621/6662oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/66622023-11-29 08:00:32.84https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del Planeamiento Tributario y Rentabilidad Empresarial en Principales Contribuyentes de la Región de Ucayali, 2020
title Aplicación del Planeamiento Tributario y Rentabilidad Empresarial en Principales Contribuyentes de la Región de Ucayali, 2020
spellingShingle Aplicación del Planeamiento Tributario y Rentabilidad Empresarial en Principales Contribuyentes de la Región de Ucayali, 2020
Cerron Salinas, Cesar Raúl
Planificación tributaria
Estado financiero
Rentabilidad
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
title_short Aplicación del Planeamiento Tributario y Rentabilidad Empresarial en Principales Contribuyentes de la Región de Ucayali, 2020
title_full Aplicación del Planeamiento Tributario y Rentabilidad Empresarial en Principales Contribuyentes de la Región de Ucayali, 2020
title_fullStr Aplicación del Planeamiento Tributario y Rentabilidad Empresarial en Principales Contribuyentes de la Región de Ucayali, 2020
title_full_unstemmed Aplicación del Planeamiento Tributario y Rentabilidad Empresarial en Principales Contribuyentes de la Región de Ucayali, 2020
title_sort Aplicación del Planeamiento Tributario y Rentabilidad Empresarial en Principales Contribuyentes de la Región de Ucayali, 2020
author Cerron Salinas, Cesar Raúl
author_facet Cerron Salinas, Cesar Raúl
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Palomino Ochoa, Juan José
dc.contributor.author.fl_str_mv Cerron Salinas, Cesar Raúl
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Planificación tributaria
Estado financiero
Rentabilidad
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
topic Planificación tributaria
Estado financiero
Rentabilidad
Gestión tributaria y articulación institucional y empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
description Más info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-04T18:11:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-04T18:11:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/6662
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/6662
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ae7136fa-729d-4df1-b9e5-5e3762afe44d/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/94a6e1ef-8c93-43bd-8357-6430c300f03d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 088b3facf34d441206799b8dd349db52
dcbce99bc2d98793de8df28c785229d4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520599321509888
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).