Factores relacionados con el diagnostico de desnutrición en ninos del servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa,2023
Descripción del Articulo
Mas info repositorio@unu.edu.pe
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7342 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/7342 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desnutrición Edad Factor de riesgo Pediatría Procedencia Sexo Salud Publica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| id |
RUNU_3428212022e789d0b7d22039bb2d305e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7342 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Lujan Divizzia, Beatriz MercedesPrado Aliaga, Gabriela Aracelly2024-10-21T23:20:58Z2024-10-21T23:20:58Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7342Mas info repositorio@unu.edu.peIntroducción: La desnutrición infantil hoy en día en nuestro país, es un gran problema de salud pública que no solamente afecta al paciente sino también al entorno familiar y a la sociedad, por este motivo es importante reconocer ciertos factores que condicionan al desarrollo de esta enfermedad. Objetivo: Determine los factores que contribuyen al diagnóstico de desnutrición en los pacientes pediátricos del Hospital Regional de Pucallpa. Materiales y métodos: presentó un método cuantitativo de una sola medición, retrospectivo y correlacional. Se utilizaron fichas de recolección de datos validadas por expertos para medir las variables asociadas con la desnutrición en niños menores de cinco años. Se llevó a cabo un análisis para proporcionar una descripción de las frecuencias y/o porcentajes del estudio. Se utilizó la prueba chi2 para verificar la significancia de las variables del estudio en el análisis bivariado. Resultados esperados: los factores relacionados con el diagnóstico de desnutrición en pacientes del servicio de pediatría fueron: el género del paciente, la procedencia, el registro de vacunas y el consumo de lactancia materna de forma exclusiva durante los primeros 6 meses. Conclusión: existen factores propios del paciente que se relacionan con la presencia de desnutrición infantil en el nosocomiospaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDesnutriciónEdadFactor de riesgoPediatríaProcedenciaSexoSalud Publicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03Factores relacionados con el diagnostico de desnutrición en ninos del servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa,2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMedico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Publica21424853https://orcid.org/0000-0001-9746-970X72113059912707Ruiz Solsol, Luis EnriqueRoncal Jimenez, Angel MarttiCornejo Chavez, Oscar Marcelinohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB10_2024_UNU_MEDICINA_2024_T_GABRIELA-PRADO-ALIAGA.pdfapplication/pdf848944https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ca90dcf9-6714-40a2-a9c1-8138a25cb907/download9be63500605235925caa67dcbd126994MD5120.500.14621/7342oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/73422025-09-24 18:11:48.209https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Factores relacionados con el diagnostico de desnutrición en ninos del servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa,2023 |
| title |
Factores relacionados con el diagnostico de desnutrición en ninos del servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa,2023 |
| spellingShingle |
Factores relacionados con el diagnostico de desnutrición en ninos del servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa,2023 Prado Aliaga, Gabriela Aracelly Desnutrición Edad Factor de riesgo Pediatría Procedencia Sexo Salud Publica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| title_short |
Factores relacionados con el diagnostico de desnutrición en ninos del servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa,2023 |
| title_full |
Factores relacionados con el diagnostico de desnutrición en ninos del servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa,2023 |
| title_fullStr |
Factores relacionados con el diagnostico de desnutrición en ninos del servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa,2023 |
| title_full_unstemmed |
Factores relacionados con el diagnostico de desnutrición en ninos del servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa,2023 |
| title_sort |
Factores relacionados con el diagnostico de desnutrición en ninos del servicio de pediatría del Hospital Regional de Pucallpa,2023 |
| author |
Prado Aliaga, Gabriela Aracelly |
| author_facet |
Prado Aliaga, Gabriela Aracelly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lujan Divizzia, Beatriz Mercedes |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Prado Aliaga, Gabriela Aracelly |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Desnutrición Edad Factor de riesgo Pediatría Procedencia Sexo Salud Publica |
| topic |
Desnutrición Edad Factor de riesgo Pediatría Procedencia Sexo Salud Publica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.03 |
| description |
Mas info repositorio@unu.edu.pe |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-10-21T23:20:58Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-10-21T23:20:58Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7342 |
| identifier_str_mv |
Solicitud URL |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/7342 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/ca90dcf9-6714-40a2-a9c1-8138a25cb907/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9be63500605235925caa67dcbd126994 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1847789060395892736 |
| score |
13.39501 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).