Percepción del cambio climático y su influencia en las actividades agropecuarias de los pobladores de los caseríos ubicados en la carretera Federico Basadre km 64 - 75 tramo Neshuya - Von Humboldt, provincia de Padre Abad, 2016

Descripción del Articulo

La investigación se desarrolló en el distrito de Neshuya, a lo largo de la Carretera Federico Basadre Km 64-75, Tramo Neshuya – Von Humboldt en la provincia de Padre Abad, región Ucayali entre los meses de agosto – noviembre del 2013, el objetivo fue conocer la percepción del cambio climático y su i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cueva Pinedo, Edwin Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3855
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3855
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambio climático
Influencia del cambio climático
Contaminación ambiental
Cultivos
id RUNU_33d575992e7516239a82b85daca0cef5
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3855
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Panduro Pisco, GroberCueva Pinedo, Edwin Antonio2019-01-25T19:02:26Z2019-01-25T19:02:26Z2018000003498Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3855La investigación se desarrolló en el distrito de Neshuya, a lo largo de la Carretera Federico Basadre Km 64-75, Tramo Neshuya – Von Humboldt en la provincia de Padre Abad, región Ucayali entre los meses de agosto – noviembre del 2013, el objetivo fue conocer la percepción del cambio climático y su influencia en las actividades agropecuarias de los pobladores ubicados en la jurisdicción del estudio, para ello se empleó el método prospectivo en la que realizaron encuestas entrevistadas con una serie de preguntas con la relación a las variables climáticas y actividades agropecuarias, que fueron analizadas mediante tablas cruzadas, así mismo se agenció de datos meteorológicos para contrastar con la percepción de los pobladores. Los resultados muestran que el 100% de la población entrevistada perciben que el clima ha sufrido y especialmente los últimos cinco años y el factor climático que perciben cambio es el incremento de la temperatura, guardando relación con los datos de las estaciones meteorológicas, en la que muestran un incremento de 0.5 °C. Los cultivos de cacao, palma aceitera y plátano en la agricultura y el ganado vacuno y aves de corral en sector pecuario son los que perciben influencia negativa por los cambios de las variables climáticas, afectando el rendimiento/has en los cultivos y en el crecimiento y producción de leche en el ganado. En conclusión, se observa que la población percibe los cambios de las variables climáticas y lo asocia a la problemática de sus cultivos afectando más al sector agrícola que al pecuario debido a que es la actividad principal de las poblaciones asentadas en la jurisdicción del estudio.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCambio climáticoInfluencia del cambio climáticoContaminación ambientalCultivosPercepción del cambio climático y su influencia en las actividades agropecuarias de los pobladores de los caseríos ubicados en la carretera Federico Basadre km 64 - 75 tramo Neshuya - Von Humboldt, provincia de Padre Abad, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AmbientalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad Ciencias Forestales y AmbientalesTitulo ProfesionalAmbientalTEXT000003498T.pdf.txt000003498T.pdf.txtExtracted texttext/plain103202https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/53522027-0d14-4078-bb7c-cbbd7edf6882/download15a7c018ec81742e7b537e0b94d02696MD52ORIGINAL000003498T.pdfapplication/pdf2207339https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7c039632-5cf7-4df7-8f22-9936bef6c896/downloadd61e21db5a5d1afab89f764d69f9d365MD5120.500.14621/3855oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38552022-05-13 15:08:19.467https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Percepción del cambio climático y su influencia en las actividades agropecuarias de los pobladores de los caseríos ubicados en la carretera Federico Basadre km 64 - 75 tramo Neshuya - Von Humboldt, provincia de Padre Abad, 2016
title Percepción del cambio climático y su influencia en las actividades agropecuarias de los pobladores de los caseríos ubicados en la carretera Federico Basadre km 64 - 75 tramo Neshuya - Von Humboldt, provincia de Padre Abad, 2016
spellingShingle Percepción del cambio climático y su influencia en las actividades agropecuarias de los pobladores de los caseríos ubicados en la carretera Federico Basadre km 64 - 75 tramo Neshuya - Von Humboldt, provincia de Padre Abad, 2016
Cueva Pinedo, Edwin Antonio
Cambio climático
Influencia del cambio climático
Contaminación ambiental
Cultivos
title_short Percepción del cambio climático y su influencia en las actividades agropecuarias de los pobladores de los caseríos ubicados en la carretera Federico Basadre km 64 - 75 tramo Neshuya - Von Humboldt, provincia de Padre Abad, 2016
title_full Percepción del cambio climático y su influencia en las actividades agropecuarias de los pobladores de los caseríos ubicados en la carretera Federico Basadre km 64 - 75 tramo Neshuya - Von Humboldt, provincia de Padre Abad, 2016
title_fullStr Percepción del cambio climático y su influencia en las actividades agropecuarias de los pobladores de los caseríos ubicados en la carretera Federico Basadre km 64 - 75 tramo Neshuya - Von Humboldt, provincia de Padre Abad, 2016
title_full_unstemmed Percepción del cambio climático y su influencia en las actividades agropecuarias de los pobladores de los caseríos ubicados en la carretera Federico Basadre km 64 - 75 tramo Neshuya - Von Humboldt, provincia de Padre Abad, 2016
title_sort Percepción del cambio climático y su influencia en las actividades agropecuarias de los pobladores de los caseríos ubicados en la carretera Federico Basadre km 64 - 75 tramo Neshuya - Von Humboldt, provincia de Padre Abad, 2016
author Cueva Pinedo, Edwin Antonio
author_facet Cueva Pinedo, Edwin Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panduro Pisco, Grober
dc.contributor.author.fl_str_mv Cueva Pinedo, Edwin Antonio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cambio climático
Influencia del cambio climático
Contaminación ambiental
Cultivos
topic Cambio climático
Influencia del cambio climático
Contaminación ambiental
Cultivos
description La investigación se desarrolló en el distrito de Neshuya, a lo largo de la Carretera Federico Basadre Km 64-75, Tramo Neshuya – Von Humboldt en la provincia de Padre Abad, región Ucayali entre los meses de agosto – noviembre del 2013, el objetivo fue conocer la percepción del cambio climático y su influencia en las actividades agropecuarias de los pobladores ubicados en la jurisdicción del estudio, para ello se empleó el método prospectivo en la que realizaron encuestas entrevistadas con una serie de preguntas con la relación a las variables climáticas y actividades agropecuarias, que fueron analizadas mediante tablas cruzadas, así mismo se agenció de datos meteorológicos para contrastar con la percepción de los pobladores. Los resultados muestran que el 100% de la población entrevistada perciben que el clima ha sufrido y especialmente los últimos cinco años y el factor climático que perciben cambio es el incremento de la temperatura, guardando relación con los datos de las estaciones meteorológicas, en la que muestran un incremento de 0.5 °C. Los cultivos de cacao, palma aceitera y plátano en la agricultura y el ganado vacuno y aves de corral en sector pecuario son los que perciben influencia negativa por los cambios de las variables climáticas, afectando el rendimiento/has en los cultivos y en el crecimiento y producción de leche en el ganado. En conclusión, se observa que la población percibe los cambios de las variables climáticas y lo asocia a la problemática de sus cultivos afectando más al sector agrícola que al pecuario debido a que es la actividad principal de las poblaciones asentadas en la jurisdicción del estudio.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-25T19:02:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-25T19:02:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003498T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3855
identifier_str_mv 000003498T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3855
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/53522027-0d14-4078-bb7c-cbbd7edf6882/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/7c039632-5cf7-4df7-8f22-9936bef6c896/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 15a7c018ec81742e7b537e0b94d02696
d61e21db5a5d1afab89f764d69f9d365
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847788983160930304
score 12.878693
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).