La identidad cultural a través de los topónimos en los alumnos de educación secundaria de la institución educativa "Elias Aguirre" del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, distrito de Yarinacocha - Pucallpa

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “La identidad cultural a través de los topónimos de los alumnos de la institución educativa “Elías Aguirre” del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, distrito de Yarinacocha – Pucallpa, es de suma importancia pues coadyuvarà con la institución edu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Noriega Hoyos, Rocio, Yupanqui Ramirez, Sandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1795
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Identidad cultural
Toponimia
Costumbres
Comunidad nativa
Culturas
id RUNU_33536acc386dfa2e72e274fdf3144e1c
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1795
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv La identidad cultural a través de los topónimos en los alumnos de educación secundaria de la institución educativa "Elias Aguirre" del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, distrito de Yarinacocha - Pucallpa
title La identidad cultural a través de los topónimos en los alumnos de educación secundaria de la institución educativa "Elias Aguirre" del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, distrito de Yarinacocha - Pucallpa
spellingShingle La identidad cultural a través de los topónimos en los alumnos de educación secundaria de la institución educativa "Elias Aguirre" del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, distrito de Yarinacocha - Pucallpa
Noriega Hoyos, Rocio
Identidad cultural
Toponimia
Costumbres
Comunidad nativa
Culturas
title_short La identidad cultural a través de los topónimos en los alumnos de educación secundaria de la institución educativa "Elias Aguirre" del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, distrito de Yarinacocha - Pucallpa
title_full La identidad cultural a través de los topónimos en los alumnos de educación secundaria de la institución educativa "Elias Aguirre" del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, distrito de Yarinacocha - Pucallpa
title_fullStr La identidad cultural a través de los topónimos en los alumnos de educación secundaria de la institución educativa "Elias Aguirre" del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, distrito de Yarinacocha - Pucallpa
title_full_unstemmed La identidad cultural a través de los topónimos en los alumnos de educación secundaria de la institución educativa "Elias Aguirre" del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, distrito de Yarinacocha - Pucallpa
title_sort La identidad cultural a través de los topónimos en los alumnos de educación secundaria de la institución educativa "Elias Aguirre" del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, distrito de Yarinacocha - Pucallpa
author Noriega Hoyos, Rocio
author_facet Noriega Hoyos, Rocio
Yupanqui Ramirez, Sandra
author_role author
author2 Yupanqui Ramirez, Sandra
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Padilla, Javier
dc.contributor.author.fl_str_mv Noriega Hoyos, Rocio
Yupanqui Ramirez, Sandra
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Identidad cultural
Toponimia
Costumbres
Comunidad nativa
Culturas
topic Identidad cultural
Toponimia
Costumbres
Comunidad nativa
Culturas
description El presente trabajo de investigación titulado “La identidad cultural a través de los topónimos de los alumnos de la institución educativa “Elías Aguirre” del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, distrito de Yarinacocha – Pucallpa, es de suma importancia pues coadyuvarà con la institución educativa sede del estudio, sino también de la comunidad en general. En este estudio formulamos los objetivos de determinar la influencia de los topónimos en la identidad cultural de los alumnos de educación secundaria de la institución educativa Elías Aguirre del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, identificar el grado de identidad cultural de los alumnos de educación secundaria de la institución educativa “Elías Aguirre” de san Pablo de Tushmo, señalar la influencia de los topónimos en la identidad cultural de los estudiantes y pobladores de san Pablo de Tushmo y señalar la relación existente entre topónimos, campos semánticos y uso de ecosistemas, antropodinamia, nuestros objetivos fueron logrados a cabalidad. En esta investigación hemos seguido el método inductivo – deductivo, pues se ha desagregado las hipótesis de trabajo en variables, dimensiones e indicadores, para luego de la contrastación y análisis respectivos llegar a la emisión de conclusiones; así mismo se han empleado instrumentos que nos permiten el logro de nuestros objetivos. A través del cuestionario aplicado hemos obtenido información sobre los aspectos de la investigación relacionado con los indicadores, de modo preciso, identidad cultural y toponimia, en este último caso, sobre hidrónimos, matrónimos y orónimos. La población para muestra fue elegida por ser una institución educativa cuya ubicación y orígenes del centro poblado donde se ubica tienen estrecha relación con aspectos culturales de carácter indígena cocama y shipibo conibo, y estuvo constituida por 260 estudiantes del nivel de educación secundaria. La muestra fue elegida de manera intencional es decir, se eligió considerando el origen de los estudiantes, la posibilidad de conservación de costumbres tradicionales y, puesto que eran del nivel secundario, su posible manejo de lo concerniente a la toponimia de su localidad. Entre los principales resultados de la investigación, tenemos que la mayoría de los estudiantes (Cuadro y gráfico N° 01) están perdiendo su identidad cultural, y tiende ésta a desaparecer pues la inmigración es una de las mayores causas, relacionada estrechamente con la patronimia (lugar de origen o de nacimiento); asimismo, se refuerza este primer resultado con los relacionados con la identidad cultural, pues los cuadros y gráficos respectivos nos señalan la pérdida paulatina de costumbres, modos de vida y otros aspectos, conservándose sólo lo que concierne a la práctica vital y cotidiana. La principal conclusión a la que hemos arribado, es que La influencia de los topónimos en los estudiantes en la identidad cultural de los alumnos de educación secundaria de la institución Educativa "Elías Aguirre" del Centro Poblado Menor San Pablo de Tushmo, es significativamente baja y con tendencia a la pérdida paulatina de la identidad cultural, según se aprecia en el mencionado cuadro y gráfico N° 01 y en contradicción con lo afirmado por GUILLOREL, tal como lo señalamos en el capítulo respectivo.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000450T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1795
identifier_str_mv 000000450T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1795
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bba68de7-4766-4c2e-9717-d6d975435f0e/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/14d94cba-18df-4b98-bcfe-5bf22b882572/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1ede190f09966bbf1000a23442497eba
20fc652520cea0917b750d478f568c7e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845255158871621632
spelling Mendoza Padilla, JavierNoriega Hoyos, RocioYupanqui Ramirez, Sandra2016-08-26T03:16:06Z2016-08-26T03:16:06Z2006000000450Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1795El presente trabajo de investigación titulado “La identidad cultural a través de los topónimos de los alumnos de la institución educativa “Elías Aguirre” del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, distrito de Yarinacocha – Pucallpa, es de suma importancia pues coadyuvarà con la institución educativa sede del estudio, sino también de la comunidad en general. En este estudio formulamos los objetivos de determinar la influencia de los topónimos en la identidad cultural de los alumnos de educación secundaria de la institución educativa Elías Aguirre del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, identificar el grado de identidad cultural de los alumnos de educación secundaria de la institución educativa “Elías Aguirre” de san Pablo de Tushmo, señalar la influencia de los topónimos en la identidad cultural de los estudiantes y pobladores de san Pablo de Tushmo y señalar la relación existente entre topónimos, campos semánticos y uso de ecosistemas, antropodinamia, nuestros objetivos fueron logrados a cabalidad. En esta investigación hemos seguido el método inductivo – deductivo, pues se ha desagregado las hipótesis de trabajo en variables, dimensiones e indicadores, para luego de la contrastación y análisis respectivos llegar a la emisión de conclusiones; así mismo se han empleado instrumentos que nos permiten el logro de nuestros objetivos. A través del cuestionario aplicado hemos obtenido información sobre los aspectos de la investigación relacionado con los indicadores, de modo preciso, identidad cultural y toponimia, en este último caso, sobre hidrónimos, matrónimos y orónimos. La población para muestra fue elegida por ser una institución educativa cuya ubicación y orígenes del centro poblado donde se ubica tienen estrecha relación con aspectos culturales de carácter indígena cocama y shipibo conibo, y estuvo constituida por 260 estudiantes del nivel de educación secundaria. La muestra fue elegida de manera intencional es decir, se eligió considerando el origen de los estudiantes, la posibilidad de conservación de costumbres tradicionales y, puesto que eran del nivel secundario, su posible manejo de lo concerniente a la toponimia de su localidad. Entre los principales resultados de la investigación, tenemos que la mayoría de los estudiantes (Cuadro y gráfico N° 01) están perdiendo su identidad cultural, y tiende ésta a desaparecer pues la inmigración es una de las mayores causas, relacionada estrechamente con la patronimia (lugar de origen o de nacimiento); asimismo, se refuerza este primer resultado con los relacionados con la identidad cultural, pues los cuadros y gráficos respectivos nos señalan la pérdida paulatina de costumbres, modos de vida y otros aspectos, conservándose sólo lo que concierne a la práctica vital y cotidiana. La principal conclusión a la que hemos arribado, es que La influencia de los topónimos en los estudiantes en la identidad cultural de los alumnos de educación secundaria de la institución Educativa "Elías Aguirre" del Centro Poblado Menor San Pablo de Tushmo, es significativamente baja y con tendencia a la pérdida paulatina de la identidad cultural, según se aprecia en el mencionado cuadro y gráfico N° 01 y en contradicción con lo afirmado por GUILLOREL, tal como lo señalamos en el capítulo respectivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUIdentidad culturalToponimiaCostumbresComunidad nativaCulturasLa identidad cultural a través de los topónimos en los alumnos de educación secundaria de la institución educativa "Elias Aguirre" del centro poblado menor de San Pablo de Tushmo, distrito de Yarinacocha - Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria, Especialidad: Lengua y LiteraturaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesTítulo ProfesionalEducación SecundariaORIGINAL000000450T.pdf000000450T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf356182https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bba68de7-4766-4c2e-9717-d6d975435f0e/download1ede190f09966bbf1000a23442497ebaMD53TEXT000000450T.pdf.txt000000450T.pdf.txtExtracted texttext/plain188952https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/14d94cba-18df-4b98-bcfe-5bf22b882572/download20fc652520cea0917b750d478f568c7eMD5220.500.14621/1795oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/17952022-05-13 15:28:24.005https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 13.243185
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).