Comparación de los datos del SRTM y el GPS map 60sx en el levantamiento de la red hidrográfica de la quebrada "El Zancudal" en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal CICFOR - Macuya en Pucallpa Perú

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se ejecutó en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal Macuya - UNU (CICFOR UNU), que se encuentra a 206 msnm, a 86 km de la ciudad de Pucallpa (interior 10 km margen izquierda), en el distrito de Honoria, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco. El ob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rios Perez, Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuencas hidrográficas
Arcgis
Dosel vegetal
Cicfor
id RUNU_32e9be5ba7996795ca22983f59874b55
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3066
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Velásquez De la Cruz, FernandoRios Perez, Walter2017-06-09T18:40:17Z2017-06-09T18:40:17Z2013000000477Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3066El trabajo de investigación se ejecutó en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal Macuya - UNU (CICFOR UNU), que se encuentra a 206 msnm, a 86 km de la ciudad de Pucallpa (interior 10 km margen izquierda), en el distrito de Honoria, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco. El objetivo principal del presente estudio fue evaluar el levantamiento de una red hidrográfica con datos del SRTM comparado con los datos recogidos en campo con GPS Map 60CSx, en el bosque del Centro de Investigación y Capacitación Forestal (CICFOR - Macuya), se realizó la comparación cuantitativa, de la calidad de los datos del DEM SRTM, para la delimitación de la cuenca de la quebrada El Zancudal, con ayuda del software Arcgis 10.0, en un área con cobertura vegetal. Los resultado indican que los datos proporcionados por el DEM son suficientes para la elaboración de la red hidrográfica. La red hidrográfica del área muestral obtenida del DEM es de 4,347.4 m de longitud siendo menos resaltante que la obtenida por el track de GPS con 10,765.6 m de longitud. Además se encontró que el promedio de la diferencia de los datos obtenidos del DEM y del track de GPS en las variables "X", "Y" y "Z" es de -3.465 m, 0.343 m y 5.314 m respectivamente. El análisis estadístico comparativo nos muestra que existe cierta diferencia entre los dos métodos de levantamiento de la red hidrográfica, encontrando que los valores de "X" tienen más diferencia, seguidas por los valores de "Y", y con escasa diferencia en los valores de altura de "Z". Los errores de geo ubicación marcan la diferencia en la comparación de los datos, debido al dosel forestal.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUCuencas hidrográficasArcgisDosel vegetalCicforComparación de los datos del SRTM y el GPS map 60sx en el levantamiento de la red hidrográfica de la quebrada "El Zancudal" en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal CICFOR - Macuya en Pucallpa Perúinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000000477T.pdfapplication/pdf339407https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/86b8e5cd-712e-4a02-90e4-9101271fb171/download2ea2e56134f6125ed9af8c99bb08796aMD51TEXT000000477T.pdf.txt000000477T.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d009d9b9-c634-4116-85fc-a9d0128d1c98/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5220.500.14621/3066oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/30662022-05-13 15:08:25.281http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Comparación de los datos del SRTM y el GPS map 60sx en el levantamiento de la red hidrográfica de la quebrada "El Zancudal" en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal CICFOR - Macuya en Pucallpa Perú
title Comparación de los datos del SRTM y el GPS map 60sx en el levantamiento de la red hidrográfica de la quebrada "El Zancudal" en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal CICFOR - Macuya en Pucallpa Perú
spellingShingle Comparación de los datos del SRTM y el GPS map 60sx en el levantamiento de la red hidrográfica de la quebrada "El Zancudal" en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal CICFOR - Macuya en Pucallpa Perú
Rios Perez, Walter
Cuencas hidrográficas
Arcgis
Dosel vegetal
Cicfor
title_short Comparación de los datos del SRTM y el GPS map 60sx en el levantamiento de la red hidrográfica de la quebrada "El Zancudal" en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal CICFOR - Macuya en Pucallpa Perú
title_full Comparación de los datos del SRTM y el GPS map 60sx en el levantamiento de la red hidrográfica de la quebrada "El Zancudal" en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal CICFOR - Macuya en Pucallpa Perú
title_fullStr Comparación de los datos del SRTM y el GPS map 60sx en el levantamiento de la red hidrográfica de la quebrada "El Zancudal" en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal CICFOR - Macuya en Pucallpa Perú
title_full_unstemmed Comparación de los datos del SRTM y el GPS map 60sx en el levantamiento de la red hidrográfica de la quebrada "El Zancudal" en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal CICFOR - Macuya en Pucallpa Perú
title_sort Comparación de los datos del SRTM y el GPS map 60sx en el levantamiento de la red hidrográfica de la quebrada "El Zancudal" en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal CICFOR - Macuya en Pucallpa Perú
author Rios Perez, Walter
author_facet Rios Perez, Walter
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velásquez De la Cruz, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Rios Perez, Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cuencas hidrográficas
Arcgis
Dosel vegetal
Cicfor
topic Cuencas hidrográficas
Arcgis
Dosel vegetal
Cicfor
description El trabajo de investigación se ejecutó en el Centro de Investigación y Capacitación Forestal Macuya - UNU (CICFOR UNU), que se encuentra a 206 msnm, a 86 km de la ciudad de Pucallpa (interior 10 km margen izquierda), en el distrito de Honoria, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco. El objetivo principal del presente estudio fue evaluar el levantamiento de una red hidrográfica con datos del SRTM comparado con los datos recogidos en campo con GPS Map 60CSx, en el bosque del Centro de Investigación y Capacitación Forestal (CICFOR - Macuya), se realizó la comparación cuantitativa, de la calidad de los datos del DEM SRTM, para la delimitación de la cuenca de la quebrada El Zancudal, con ayuda del software Arcgis 10.0, en un área con cobertura vegetal. Los resultado indican que los datos proporcionados por el DEM son suficientes para la elaboración de la red hidrográfica. La red hidrográfica del área muestral obtenida del DEM es de 4,347.4 m de longitud siendo menos resaltante que la obtenida por el track de GPS con 10,765.6 m de longitud. Además se encontró que el promedio de la diferencia de los datos obtenidos del DEM y del track de GPS en las variables "X", "Y" y "Z" es de -3.465 m, 0.343 m y 5.314 m respectivamente. El análisis estadístico comparativo nos muestra que existe cierta diferencia entre los dos métodos de levantamiento de la red hidrográfica, encontrando que los valores de "X" tienen más diferencia, seguidas por los valores de "Y", y con escasa diferencia en los valores de altura de "Z". Los errores de geo ubicación marcan la diferencia en la comparación de los datos, debido al dosel forestal.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:40:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:40:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000477T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3066
identifier_str_mv 000000477T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3066
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/86b8e5cd-712e-4a02-90e4-9101271fb171/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d009d9b9-c634-4116-85fc-a9d0128d1c98/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2ea2e56134f6125ed9af8c99bb08796a
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843983597227212800
score 13.367764
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).