Sistema informático web con php- PostgreSQL y la administración de conexiones nuevas en la gerencia comercial de Emapacop S.A.
Descripción del Articulo
Esta investigación consiste en realizar el análisis, diseño y propuesta de un sistema informático web con PHP-POSTGRESQL para la administración de Conexiones nuevas en la Gerencia Comercial de EMAPACOP S.A. El propósito de este módulo, es administrar con eficiencia los procesos que regulan las nueva...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3596 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3596 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proceso unificado de negocio RUP Sistema informático Bases de datos |
Sumario: | Esta investigación consiste en realizar el análisis, diseño y propuesta de un sistema informático web con PHP-POSTGRESQL para la administración de Conexiones nuevas en la Gerencia Comercial de EMAPACOP S.A. El propósito de este módulo, es administrar con eficiencia los procesos que regulan las nuevas conexiones a los clientes de la empresa EMAPACOP S.A., con la finalidad de optar con mecanismos de control y verificación que indiquen cada proceso que se viene realizando y de esa manera consolidar la supervisión sistematizada. Se opta por la opción del lenguaje de programación PHP y la base de datos POSTGRESQL porque la empresa EMAPACOP S.A. tiene módulos implementados en todas sus áreas con estas características. El tipo y nivel de investigación es aplicada y descriptiva respectivamente, el diseño es con mediciones sucesivas (Pre – Prueba y Post – Prueba), a partir de eso se elaboró un cuestionario de preguntas que determina la opinión del personal de la Gerencia Comercial de EMAPACOP S.A., con lo cual se construyo distribuciones de frecuencias, y figuras para posteriormente determinar la prueba de hipótesis. Con la metodología RUP se analizó los modelos de procesos, que provienen del trabajo en UML, para el seguimiento de las interacciones del sistema informático. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).