Efecto de tres fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz) en el crecimiento y rendimiento de cultivo de noni (Morinda citrifolia L) durante el primer año de establecimiento en un inceptisol de Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo lugar en el Fundo “Pampas verdes”, Km. 24 de la Carretera Federico Basadre, margen derecha, dentro de la jurisdicción del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La duración del estudio comprendió nueve meses, desde l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2008 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2113 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/2113 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abono orgánico Crecimiento Rendimiento de cultivos Morinda citrifolia Noni Inceptisols Abono |
id |
RUNU_2a605d30d9514c35cd85ce3dfef3badb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2113 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Riva Ruiz, RitaMuñoz Ruiz, AlfonsoCarcamo Lucana, Jose Junior2016-08-26T03:20:09Z2016-08-26T03:20:09Z2008000001584Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2113El presente trabajo de investigación tuvo lugar en el Fundo “Pampas verdes”, Km. 24 de la Carretera Federico Basadre, margen derecha, dentro de la jurisdicción del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La duración del estudio comprendió nueve meses, desde la instalación del cultivo de noni en campo definitivo. El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la fuente y dosis de abonamiento orgánico adecuado para el crecimiento y rendimiento de noni (Morinda citrifolia L.) en un Inceptisols de Pucallpa durante el primer año de establecimiento, con el fin de generar y aportar mayores conocimientos y antecedentes para este tema escasamente conocido en nuestra región. Se utilizó el diseño de Bloques Completamente al azar (BCR) con arreglo factorial de 3x2, adicionando un testigo, resultando 7 tratamientos y 4 repeticiones. Los niveles estudiados fueron 1Kg. y 2Kg. por planta, de las 3 fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz). La instalación de los plantones de noni (6 meses de edad) a campo definitivo, se realizó en la primera semana de setiembre del 2006, a partir de esta fecha se evaluaron los parámetros biométricos como altura de planta, diámetro de copa, diámetro de tallo y números de brotes. En el mes de marzo del 2007, las plantas comenzaron a producir y con ello, inició la evaluación de los factores de rendimiento como peso del fruto, tamaño de fruto, números de frutos/planta, peso de frutos/planta; hasta el mes de mayo. La prueba de promedios de Duncan (p≤0.05), determinó que el tratamiento T3 (2 Kg, vacaza) produce mayor crecimiento vegetativo de las plantas reflejado en la altura de planta, diámetro de tallo, diámetro de copa y número de brotes; así como un mayor rendimiento reflejado en el número de frutos por planta, peso de frutos por planta y peso promedio por fruto.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAbono orgánicoCrecimientoRendimiento de cultivosMorinda citrifoliaNoniInceptisolsAbonoEfecto de tres fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz) en el crecimiento y rendimiento de cultivo de noni (Morinda citrifolia L) durante el primer año de establecimiento en un inceptisol de Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00015759ORIGINAL000001584T.pdfapplication/pdf2822158https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/badc5b7c-98cc-45aa-97ce-0e4e0a25b65e/downloadd32a1b357e85d8e2f7e664ac00bb9ca2MD51TEXT000001584T.pdf.txt000001584T.pdf.txtExtracted texttext/plain119272https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/aac526c2-f52c-4adb-a10e-af9f777a7f52/downloadbefcbcfd11c200d5894d817786c46a31MD5220.500.14621/2113oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/21132022-04-25 19:09:39.84https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de tres fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz) en el crecimiento y rendimiento de cultivo de noni (Morinda citrifolia L) durante el primer año de establecimiento en un inceptisol de Pucallpa |
title |
Efecto de tres fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz) en el crecimiento y rendimiento de cultivo de noni (Morinda citrifolia L) durante el primer año de establecimiento en un inceptisol de Pucallpa |
spellingShingle |
Efecto de tres fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz) en el crecimiento y rendimiento de cultivo de noni (Morinda citrifolia L) durante el primer año de establecimiento en un inceptisol de Pucallpa Carcamo Lucana, Jose Junior Abono orgánico Crecimiento Rendimiento de cultivos Morinda citrifolia Noni Inceptisols Abono |
title_short |
Efecto de tres fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz) en el crecimiento y rendimiento de cultivo de noni (Morinda citrifolia L) durante el primer año de establecimiento en un inceptisol de Pucallpa |
title_full |
Efecto de tres fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz) en el crecimiento y rendimiento de cultivo de noni (Morinda citrifolia L) durante el primer año de establecimiento en un inceptisol de Pucallpa |
title_fullStr |
Efecto de tres fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz) en el crecimiento y rendimiento de cultivo de noni (Morinda citrifolia L) durante el primer año de establecimiento en un inceptisol de Pucallpa |
title_full_unstemmed |
Efecto de tres fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz) en el crecimiento y rendimiento de cultivo de noni (Morinda citrifolia L) durante el primer año de establecimiento en un inceptisol de Pucallpa |
title_sort |
Efecto de tres fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz) en el crecimiento y rendimiento de cultivo de noni (Morinda citrifolia L) durante el primer año de establecimiento en un inceptisol de Pucallpa |
author |
Carcamo Lucana, Jose Junior |
author_facet |
Carcamo Lucana, Jose Junior |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Riva Ruiz, Rita Muñoz Ruiz, Alfonso |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Carcamo Lucana, Jose Junior |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Abono orgánico Crecimiento Rendimiento de cultivos Morinda citrifolia Noni Inceptisols Abono |
topic |
Abono orgánico Crecimiento Rendimiento de cultivos Morinda citrifolia Noni Inceptisols Abono |
description |
El presente trabajo de investigación tuvo lugar en el Fundo “Pampas verdes”, Km. 24 de la Carretera Federico Basadre, margen derecha, dentro de la jurisdicción del distrito de Campo Verde, provincia de Coronel Portillo, departamento de Ucayali. La duración del estudio comprendió nueve meses, desde la instalación del cultivo de noni en campo definitivo. El trabajo de investigación tuvo como objetivo: Determinar la fuente y dosis de abonamiento orgánico adecuado para el crecimiento y rendimiento de noni (Morinda citrifolia L.) en un Inceptisols de Pucallpa durante el primer año de establecimiento, con el fin de generar y aportar mayores conocimientos y antecedentes para este tema escasamente conocido en nuestra región. Se utilizó el diseño de Bloques Completamente al azar (BCR) con arreglo factorial de 3x2, adicionando un testigo, resultando 7 tratamientos y 4 repeticiones. Los niveles estudiados fueron 1Kg. y 2Kg. por planta, de las 3 fuentes de abono orgánico (vacaza, compost de residuos sólidos urbanos y humus de lombriz). La instalación de los plantones de noni (6 meses de edad) a campo definitivo, se realizó en la primera semana de setiembre del 2006, a partir de esta fecha se evaluaron los parámetros biométricos como altura de planta, diámetro de copa, diámetro de tallo y números de brotes. En el mes de marzo del 2007, las plantas comenzaron a producir y con ello, inició la evaluación de los factores de rendimiento como peso del fruto, tamaño de fruto, números de frutos/planta, peso de frutos/planta; hasta el mes de mayo. La prueba de promedios de Duncan (p≤0.05), determinó que el tratamiento T3 (2 Kg, vacaza) produce mayor crecimiento vegetativo de las plantas reflejado en la altura de planta, diámetro de tallo, diámetro de copa y número de brotes; así como un mayor rendimiento reflejado en el número de frutos por planta, peso de frutos por planta y peso promedio por fruto. |
publishDate |
2008 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:20:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-08-26T03:20:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2008 |
dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000001584T |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2113 |
identifier_str_mv |
000001584T |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/2113 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio Institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/badc5b7c-98cc-45aa-97ce-0e4e0a25b65e/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/aac526c2-f52c-4adb-a10e-af9f777a7f52/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d32a1b357e85d8e2f7e664ac00bb9ca2 befcbcfd11c200d5894d817786c46a31 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349848723554304 |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).