Determinación de la composición química de la madera y corteza de Simarouba amara Aubl. (Marupa) en Pucallpa

Descripción del Articulo

La composición química de la madera y de la corteza de Simarouba amara Aubl - (marupa) se efectuó con material procedente de tres zonas: el Centro de Investigación y Capacitación Forestal - CICFOR de la Universidad Nacional de Ucayali, situada en el distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Velasco, Moises
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2986
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2986
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Simarouba amara
Árboles maderables
Marupa
id RUNU_298d2fdc0a0f2f9b986b7e9af289f2b1
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2986
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de la composición química de la madera y corteza de Simarouba amara Aubl. (Marupa) en Pucallpa
title Determinación de la composición química de la madera y corteza de Simarouba amara Aubl. (Marupa) en Pucallpa
spellingShingle Determinación de la composición química de la madera y corteza de Simarouba amara Aubl. (Marupa) en Pucallpa
Torres Velasco, Moises
Simarouba amara
Árboles maderables
Marupa
title_short Determinación de la composición química de la madera y corteza de Simarouba amara Aubl. (Marupa) en Pucallpa
title_full Determinación de la composición química de la madera y corteza de Simarouba amara Aubl. (Marupa) en Pucallpa
title_fullStr Determinación de la composición química de la madera y corteza de Simarouba amara Aubl. (Marupa) en Pucallpa
title_full_unstemmed Determinación de la composición química de la madera y corteza de Simarouba amara Aubl. (Marupa) en Pucallpa
title_sort Determinación de la composición química de la madera y corteza de Simarouba amara Aubl. (Marupa) en Pucallpa
author Torres Velasco, Moises
author_facet Torres Velasco, Moises
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panduro Carbajal, Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Velasco, Moises
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Simarouba amara
Árboles maderables
Marupa
topic Simarouba amara
Árboles maderables
Marupa
description La composición química de la madera y de la corteza de Simarouba amara Aubl - (marupa) se efectuó con material procedente de tres zonas: el Centro de Investigación y Capacitación Forestal - CICFOR de la Universidad Nacional de Ucayali, situada en el distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco; La Comunidad Nativa Puerto Nuevo, situada en el distrito de Iparía, provincia de Coronel portillo y la parcela agropecuaria, ubicada en el margen izquierda del km 19 de la carretera de Neshuya - Curimana, distrito de Curimana, provincia de Padre Abad, estando las últimas procedencias en departamento de Ucayali. Las muestras de madera utilizadas proceden de cinco árboles a tres diferentes alturas, siendo altura dap (diámetro a la altura del pecho 1.30 m.) o basal, altura comercial media y alta y apical. Fueron recolectadas en el taller de carpintería de la Universidad Nacional de Ucayali y tamizadas en una malla 40 mesh, recolectando la fracción que paso por ella. Por otro lado los ensayos químicos fueron realizados en el Laboratorio de Transformación Química de Productos Forestales de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Nacional de Ucayali. Los ensayos químicos para madera y corteza fueron los siguientes: Extractivos en agua fría según norma TAPPI T-207 cm-08; extractivos en agua caliente según norma ASTM D 1110-56; extractivos en alcohol norma ASTM. D 1107-56; determinación de holocelulosa según el método Jayme y Wise, determinación de celulosa el método de Kurshner y Hoffner, liginina según norma TAPPI T 222 os-74, cenizas según norma TAPPI T 15 os-58; sílice según el método del ácido clorhídrico; taninos según la prueba de formaldehido; y contenido de humedad según norma ASTM D 4442. Se obtuvieron en madera los siguientes valores mínimo y máximo: para extractivos en agua fría, 14.610 – 18.575%; extractivos en agua caliente, 15.003 – 15.484%; extractivos en alcohol, 1.844 – 2.427%; celulosa, 51.493 – 56.448% en peso, lignina entre 34.037% y 35.678%; en hemicelulosa entre 12.662% y 13.058%, las cenizas entre 0.414% y 0.648% y para sílice 0.219% y 0.285%. Por otra parte los resultados en corteza fueron: extractivos en agua fría, 17.084% y 17.843%; extractivos en agua caliente 17.242% y 19.131%; extractivos en alcohol 1.981% y 2.447%; la celulosa entre 48.365% y 50.285% en peso, en lignina entre 37.944% y 38.167%, en hemicelulosa entre 11.229% y 11.467%, las cenizas entre 3.553% y 4.331% y para sílice 0.235% y 0.281%. La concentración de celulosa, lignina, sustancias extraíbles en agua caliente y alcohol, hemicelulosa y sílice no varían significativamente en función de la altura en que se extrae la muestra, lo que indica que en cualquier parte del árbol se pueden encontrar en una cantidad similar. Solo existe variación significativa en extractivos en agua fría en madera y ceniza para madera y corteza.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:40:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:40:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001937T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2986
identifier_str_mv 000001937T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2986
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/75a016ed-71e5-4b75-9a77-3cd201751dd8/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/db605deb-7894-44b8-bdf2-8e0e81f5f3b9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 1eb9f4055515cc05e2c1dd251f7e4487
2228e977ebea8966e27929f43e39cb67
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842721006704132096
spelling Panduro Carbajal, CarlosTorres Velasco, Moises2017-06-09T18:40:00Z2017-06-09T18:40:00Z2012000001937Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2986La composición química de la madera y de la corteza de Simarouba amara Aubl - (marupa) se efectuó con material procedente de tres zonas: el Centro de Investigación y Capacitación Forestal - CICFOR de la Universidad Nacional de Ucayali, situada en el distrito de Tournavista, provincia de Puerto Inca, departamento de Huánuco; La Comunidad Nativa Puerto Nuevo, situada en el distrito de Iparía, provincia de Coronel portillo y la parcela agropecuaria, ubicada en el margen izquierda del km 19 de la carretera de Neshuya - Curimana, distrito de Curimana, provincia de Padre Abad, estando las últimas procedencias en departamento de Ucayali. Las muestras de madera utilizadas proceden de cinco árboles a tres diferentes alturas, siendo altura dap (diámetro a la altura del pecho 1.30 m.) o basal, altura comercial media y alta y apical. Fueron recolectadas en el taller de carpintería de la Universidad Nacional de Ucayali y tamizadas en una malla 40 mesh, recolectando la fracción que paso por ella. Por otro lado los ensayos químicos fueron realizados en el Laboratorio de Transformación Química de Productos Forestales de Ciencias Forestales y Ambientales de la Universidad Nacional de Ucayali. Los ensayos químicos para madera y corteza fueron los siguientes: Extractivos en agua fría según norma TAPPI T-207 cm-08; extractivos en agua caliente según norma ASTM D 1110-56; extractivos en alcohol norma ASTM. D 1107-56; determinación de holocelulosa según el método Jayme y Wise, determinación de celulosa el método de Kurshner y Hoffner, liginina según norma TAPPI T 222 os-74, cenizas según norma TAPPI T 15 os-58; sílice según el método del ácido clorhídrico; taninos según la prueba de formaldehido; y contenido de humedad según norma ASTM D 4442. Se obtuvieron en madera los siguientes valores mínimo y máximo: para extractivos en agua fría, 14.610 – 18.575%; extractivos en agua caliente, 15.003 – 15.484%; extractivos en alcohol, 1.844 – 2.427%; celulosa, 51.493 – 56.448% en peso, lignina entre 34.037% y 35.678%; en hemicelulosa entre 12.662% y 13.058%, las cenizas entre 0.414% y 0.648% y para sílice 0.219% y 0.285%. Por otra parte los resultados en corteza fueron: extractivos en agua fría, 17.084% y 17.843%; extractivos en agua caliente 17.242% y 19.131%; extractivos en alcohol 1.981% y 2.447%; la celulosa entre 48.365% y 50.285% en peso, en lignina entre 37.944% y 38.167%, en hemicelulosa entre 11.229% y 11.467%, las cenizas entre 3.553% y 4.331% y para sílice 0.235% y 0.281%. La concentración de celulosa, lignina, sustancias extraíbles en agua caliente y alcohol, hemicelulosa y sílice no varían significativamente en función de la altura en que se extrae la muestra, lo que indica que en cualquier parte del árbol se pueden encontrar en una cantidad similar. Solo existe variación significativa en extractivos en agua fría en madera y ceniza para madera y corteza.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSimarouba amaraÁrboles maderablesMarupaDeterminación de la composición química de la madera y corteza de Simarouba amara Aubl. (Marupa) en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000001937T.pdfapplication/pdf371939https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/75a016ed-71e5-4b75-9a77-3cd201751dd8/download1eb9f4055515cc05e2c1dd251f7e4487MD51TEXT000001937T.pdf.txt000001937T.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/db605deb-7894-44b8-bdf2-8e0e81f5f3b9/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5220.500.14621/2986oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/29862022-05-13 15:08:18.432http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 12.851314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).