Metodología TAM para la evaluación del uso de las tecnologías de la información y comunicación en las oficinas administrativas de OLAMSA – Pucallpa, 2018
Descripción del Articulo
        patrickta20@gmail.com
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali | 
| Repositorio: | UNU-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5895 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5895 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Tecnología Facilidad Percibida de Uso Utilidad Percibida Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| id | RUNU_2871a15dfe203c3b9e67a13c8e4d8685 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5895 | 
| network_acronym_str | RUNU | 
| network_name_str | UNU-Institucional | 
| repository_id_str | 4869 | 
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | Metodología TAM para la evaluación del uso de las tecnologías de la información y comunicación en las oficinas administrativas de OLAMSA – Pucallpa, 2018 | 
| title | Metodología TAM para la evaluación del uso de las tecnologías de la información y comunicación en las oficinas administrativas de OLAMSA – Pucallpa, 2018 | 
| spellingShingle | Metodología TAM para la evaluación del uso de las tecnologías de la información y comunicación en las oficinas administrativas de OLAMSA – Pucallpa, 2018 Torres Aliaga, Patrick Reynaldo Tecnología Facilidad Percibida de Uso Utilidad Percibida Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| title_short | Metodología TAM para la evaluación del uso de las tecnologías de la información y comunicación en las oficinas administrativas de OLAMSA – Pucallpa, 2018 | 
| title_full | Metodología TAM para la evaluación del uso de las tecnologías de la información y comunicación en las oficinas administrativas de OLAMSA – Pucallpa, 2018 | 
| title_fullStr | Metodología TAM para la evaluación del uso de las tecnologías de la información y comunicación en las oficinas administrativas de OLAMSA – Pucallpa, 2018 | 
| title_full_unstemmed | Metodología TAM para la evaluación del uso de las tecnologías de la información y comunicación en las oficinas administrativas de OLAMSA – Pucallpa, 2018 | 
| title_sort | Metodología TAM para la evaluación del uso de las tecnologías de la información y comunicación en las oficinas administrativas de OLAMSA – Pucallpa, 2018 | 
| author | Torres Aliaga, Patrick Reynaldo | 
| author_facet | Torres Aliaga, Patrick Reynaldo | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Panduro Padilla, Euclides | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Torres Aliaga, Patrick Reynaldo | 
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | Tecnología Facilidad Percibida de Uso Utilidad Percibida Sistemas de información | 
| topic | Tecnología Facilidad Percibida de Uso Utilidad Percibida Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 | 
| description | patrickta20@gmail.com | 
| publishDate | 2022 | 
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 2022-11-21T14:28:12Z | 
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 2022-11-21T14:28:12Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2022 | 
| dc.type.es_PE.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv | Solicitud URL | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5895 | 
| identifier_str_mv | Solicitud URL | 
| url | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5895 | 
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali | 
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU | 
| instname_str | Universidad Nacional de Ucayali | 
| instacron_str | UNU | 
| institution | UNU | 
| reponame_str | UNU-Institucional | 
| collection | UNU-Institucional | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/99266035-45bf-485a-b3dc-2cd50e26d62d/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/19fc1c84-bc59-4bb5-9c71-ee9bd750d68f/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 30291cba33fe245c65d4cb95c23ab9c1 bbe5e6719fa20f49bdfb8887af9b38bc | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio UNU | 
| repository.mail.fl_str_mv | repositorio@unu.edu.pe | 
| _version_ | 1847154788787027968 | 
| spelling | Panduro Padilla, EuclidesTorres Aliaga, Patrick Reynaldo2022-11-21T14:28:12Z2022-11-21T14:28:12Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5895patrickta20@gmail.comLa presente investigación trata sobre el impacto que causan las TIC en función a las labores de los trabajadores en las oficinas administrativas de OLAMSA – Pucallpa 2018, Las TIC comenzaron a desarrollarse desde que los avances científicos fueron producidos en el ámbito relacionado netamente con informática y las TIC. Las TIC son el grupo de tecnologías que permiten el ingreso, tratamiento y comunicación de la información mostrada en distintos códigos las TIC hoy en día son parte de nuestra vida, usamos las tecnologías en casi todos nuestros momentos y de diversas maneras, uno de estos siendo la comunicación. Después de la invención del teléfono móvil y el internet, nuestras posibilidades de comunicarnos con otras personas han aumentado considerablemente. Y como otras funcionalidades de las tecnologías, nos referimos al uso de los medios para acumular, procesar y difundir cualquier tipo de información entre los elementos que constituyen un sistema organizacional. Las Tecnologías de la información y la comunicación, se refiere a todas las formas de tecnología que se utilizan para transmitir, almacenar, crear, mostrar, compartir o intercambiar información mediante medios electrónicos. Más adelante cuando discutimos información y comunicación tecnologías a las que nos referiremos simplemente como tecnologías de comunicación. (UNESCO, 2009) También se afirma que las tecnologías de comunicación predominan en cómo se distribuye la información dentro de una organización y cómo se almacena y comparte entre los miembros de la organización. También hay evidencia indiscutible de que las tecnologías de comunicación afectan el trabajo del individuo y tienen una variedad de efectos en sus vidas personales. “El entorno en el que trabajan las personas ha cambiado en las últimas décadas y tienen que lidiar con tratar de abarcar grandes cantidades de información en una fase más rápida que en el pasado” (Pekkanen, 2012). Las tecnologías de información y comunicación han convertido gradualmente la manera como se agencian los recursos dentro de las organizaciones. Las TIC suman valor a las distintas actividades y procedimiento que le permitan a una Entidad ser competitiva, vanguardista y prestar un servicio orientado en la misión institucional. La investigación se organiza de los siguientes capítulos: El capítulo 1ro trata del problema de investigación, los objetivos, hipótesis y así como también de la metodología de investigación. El capítulo 2do marco teórico y variables. El capítulo 3ero presenta, analiza e interpreta los resultados. El capítulo 4to se enfoca en el análisis y diseño de la propuesta a presentar, al final se presentan las referencias bibliográficas y los anexos de la mencionada investigación.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUTecnologíaFacilidad Percibida de UsoUtilidad PercibidaSistemas de informaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Metodología TAM para la evaluación del uso de las tecnologías de la información y comunicación en las oficinas administrativas de OLAMSA – Pucallpa, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de SistemasUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ingeniería de Sistemas y de Ingeniería CivilSistemas de información40820337https://orcid.org/0000-0001-7673-619471966836612087Agurto Cherre, Cesar AugustoFerrari Fernández, Freddy ElarUlloa Galvez, Ronald Haroldhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB11_2022_UNU_SISTEMAS_2022_T_PATRICK_TORRES_V1.pdfapplication/pdf2985072https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/99266035-45bf-485a-b3dc-2cd50e26d62d/download30291cba33fe245c65d4cb95c23ab9c1MD51TEXTB11_2022_UNU_SISTEMAS_2022_T_PATRICK_TORRES_V1.pdf.txtB11_2022_UNU_SISTEMAS_2022_T_PATRICK_TORRES_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain138789https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/19fc1c84-bc59-4bb5-9c71-ee9bd750d68f/downloadbbe5e6719fa20f49bdfb8887af9b38bcMD5220.500.14621/5895oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/58952025-08-28 16:37:51.927https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe | 
| score | 13.402391 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            