Determinación de las principales propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigali setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) proveniente del centro de investigación y Capacitación forestal (Cicfor) - Macuya

Descripción del Articulo

La principal característica de los bosques tropicales es la heterogeneidad de su composición florística, presentando diversidad de especies; esto conlleva a desarrollar un manejo forestal sostenible, que implica necesariamente, el aprovechamiento integral de los recursos forestales. La industria mad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amasifuen Lozano, Geicelito
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1790
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1790
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Maderas
Árboles maderables
Fuste
Ucshaquiro colorado
Tachigali setifera
id RUNU_22e9f4dac22ee2962fbd58d1c912707f
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1790
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de las principales propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigali setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) proveniente del centro de investigación y Capacitación forestal (Cicfor) - Macuya
title Determinación de las principales propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigali setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) proveniente del centro de investigación y Capacitación forestal (Cicfor) - Macuya
spellingShingle Determinación de las principales propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigali setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) proveniente del centro de investigación y Capacitación forestal (Cicfor) - Macuya
Amasifuen Lozano, Geicelito
Maderas
Árboles maderables
Fuste
Ucshaquiro colorado
Tachigali setifera
title_short Determinación de las principales propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigali setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) proveniente del centro de investigación y Capacitación forestal (Cicfor) - Macuya
title_full Determinación de las principales propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigali setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) proveniente del centro de investigación y Capacitación forestal (Cicfor) - Macuya
title_fullStr Determinación de las principales propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigali setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) proveniente del centro de investigación y Capacitación forestal (Cicfor) - Macuya
title_full_unstemmed Determinación de las principales propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigali setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) proveniente del centro de investigación y Capacitación forestal (Cicfor) - Macuya
title_sort Determinación de las principales propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigali setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) proveniente del centro de investigación y Capacitación forestal (Cicfor) - Macuya
author Amasifuen Lozano, Geicelito
author_facet Amasifuen Lozano, Geicelito
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Salvador Cárdenas, Manuel Iván
dc.contributor.author.fl_str_mv Amasifuen Lozano, Geicelito
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Maderas
Árboles maderables
Fuste
Ucshaquiro colorado
Tachigali setifera
topic Maderas
Árboles maderables
Fuste
Ucshaquiro colorado
Tachigali setifera
description La principal característica de los bosques tropicales es la heterogeneidad de su composición florística, presentando diversidad de especies; esto conlleva a desarrollar un manejo forestal sostenible, que implica necesariamente, el aprovechamiento integral de los recursos forestales. La industria maderera viene atravesando por un serio problema debido a que las especies maderables tradicionales con las que viene trabajando se están agotando, como resultado de una sobre-explotación y falta de manejo sostenible; la extracción se practica en bosques cada vez más lejanos de los centros de transformación mecánica e incide en los costos de extracción y transporte. Para lograr superar, al menos en parte, estas dificultades es necesario orientar la investigación tecnológica con el fin de obtener información conducente a propiciar el aprovechamiento integral y el manejo sostenible de los bosques. La madera de mucha especies no es utilizada convenientemente por la industria de la transformación mecánica debido al insuficiente conocimiento de sus propiedades tecnológicas y de aptitud de uso, a pesar de su abundancia y alto valor económico. La solución a corto plazo es la investigación tecnológica de maderas potenciales, es decir, en especies maderables frecuentes y abundantes en los bosques de producción. Por ello es importante el estudio de investigación de la especie Tachigal setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) para proponer los posibles usos en las diferentes líneas de producción forestal, y dicha información será muy bien aprovechada por los extractores, industriales y comercializadoras de madera. Por tal razón el presente estudio resuelve ciertas interrogantes, tales como. ¿Existe diferencia significativa en las propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigal Setifera Ducke (Ucshaquiro colorado)?; la madera Tachigal setifera Ducke (Ucshaquiro colorado)¿Tendrá valores diferentes por niveles longitudinales del fuste en las siguientes propiedades físicas: contenido de humedad, densidad y contracción?, ¿Tendrá valores diferentes por niveles longitudinales del fuste en las siguientes propiedades mecánicas: flexión estática, compresión, dureza, extracción de clavos, clivaje, cizallamiento y tensión? El objetivo general del presente estudio fue determinar las principales propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigal setifera Ducke (ucshaquiro colorado). Los objetivos específicos fueron: determinar bajo condiciones normalizadas de laboratorio las siguientes propiedades físicas: contenido de humedad (saturada PSF y seca al aire); densidad (saturada, seca al aire, seca al horno y básica) y contracción (radial, tangencial, longitudinal, volumétrica y la relación T/R) de la madera Tachigal Setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) por niveles longitudinales del fuste. Determinar bajo condiciones normalizadas de laboratorio las siguientes propiedades mecánicas: flexión estática, compresión, dureza, extracción de clavos, clivaje, cizallamiento y tensión.
publishDate 2012
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2012
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000444T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1790
identifier_str_mv 000000444T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1790
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/acc397c8-7d94-409d-92a5-4a45e390cc76/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8b7e1d46-7bca-48c6-8614-422196f6f800/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 67c481a7e24abfd1ebbfa85fa37e23f8
893ed015cba203159342a57863da7028
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1843349852031811584
spelling Salvador Cárdenas, Manuel IvánAmasifuen Lozano, Geicelito2016-08-26T03:16:05Z2016-08-26T03:16:05Z2012000000444Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1790La principal característica de los bosques tropicales es la heterogeneidad de su composición florística, presentando diversidad de especies; esto conlleva a desarrollar un manejo forestal sostenible, que implica necesariamente, el aprovechamiento integral de los recursos forestales. La industria maderera viene atravesando por un serio problema debido a que las especies maderables tradicionales con las que viene trabajando se están agotando, como resultado de una sobre-explotación y falta de manejo sostenible; la extracción se practica en bosques cada vez más lejanos de los centros de transformación mecánica e incide en los costos de extracción y transporte. Para lograr superar, al menos en parte, estas dificultades es necesario orientar la investigación tecnológica con el fin de obtener información conducente a propiciar el aprovechamiento integral y el manejo sostenible de los bosques. La madera de mucha especies no es utilizada convenientemente por la industria de la transformación mecánica debido al insuficiente conocimiento de sus propiedades tecnológicas y de aptitud de uso, a pesar de su abundancia y alto valor económico. La solución a corto plazo es la investigación tecnológica de maderas potenciales, es decir, en especies maderables frecuentes y abundantes en los bosques de producción. Por ello es importante el estudio de investigación de la especie Tachigal setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) para proponer los posibles usos en las diferentes líneas de producción forestal, y dicha información será muy bien aprovechada por los extractores, industriales y comercializadoras de madera. Por tal razón el presente estudio resuelve ciertas interrogantes, tales como. ¿Existe diferencia significativa en las propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigal Setifera Ducke (Ucshaquiro colorado)?; la madera Tachigal setifera Ducke (Ucshaquiro colorado)¿Tendrá valores diferentes por niveles longitudinales del fuste en las siguientes propiedades físicas: contenido de humedad, densidad y contracción?, ¿Tendrá valores diferentes por niveles longitudinales del fuste en las siguientes propiedades mecánicas: flexión estática, compresión, dureza, extracción de clavos, clivaje, cizallamiento y tensión? El objetivo general del presente estudio fue determinar las principales propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigal setifera Ducke (ucshaquiro colorado). Los objetivos específicos fueron: determinar bajo condiciones normalizadas de laboratorio las siguientes propiedades físicas: contenido de humedad (saturada PSF y seca al aire); densidad (saturada, seca al aire, seca al horno y básica) y contracción (radial, tangencial, longitudinal, volumétrica y la relación T/R) de la madera Tachigal Setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) por niveles longitudinales del fuste. Determinar bajo condiciones normalizadas de laboratorio las siguientes propiedades mecánicas: flexión estática, compresión, dureza, extracción de clavos, clivaje, cizallamiento y tensión.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMaderasÁrboles maderablesFusteUcshaquiro coloradoTachigali setiferaDeterminación de las principales propiedades físicas y mecánicas de la madera por niveles longitudinales del fuste de Tachigali setifera Ducke (Ucshaquiro colorado) proveniente del centro de investigación y Capacitación forestal (Cicfor) - Macuyainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ForestalUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Forestales y AmbientalesTítulo ProfesionalIngeniería ForestalORIGINAL000000444T.pdf000000444T.pdfResumen, falta autorización del autor para compartir texto completoapplication/pdf356300https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/acc397c8-7d94-409d-92a5-4a45e390cc76/download67c481a7e24abfd1ebbfa85fa37e23f8MD53TEXT000000444T.pdf.txt000000444T.pdf.txtExtracted texttext/plain216530https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8b7e1d46-7bca-48c6-8614-422196f6f800/download893ed015cba203159342a57863da7028MD5220.500.14621/1790oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/17902022-05-13 15:08:21.191https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 12.659675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).