Evaluación de tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para el incremento de la productividad en el hibrido Varex maíz amarillo duro (Zea mays) en suelos del valle de Sisa - San Martín

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis se realizó desde agosto 2004 hasta enero del 2005, en el sector Bajo Huaja, distrito de San José de Sisa (San Martín), con el objetivo de evaluar tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para incrementar la producción de maíz (Zea mays L.)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Sandoval, Rosa del Carmen
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2006
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1756
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1756
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Densidad de siembra
Fertilización
Productividad agrícola
Maíz
Zea mays
id RUNU_214ebdbc1531dd5ebc6ff1633524b9fd
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1756
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Garcia Cavalie, Jorge RaúlHidalgo Melendez, EdisonSalazar Sandoval, Rosa del Carmen2016-08-26T03:16:01Z2016-08-26T03:16:01Z2006000000384Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1756El presente trabajo de tesis se realizó desde agosto 2004 hasta enero del 2005, en el sector Bajo Huaja, distrito de San José de Sisa (San Martín), con el objetivo de evaluar tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para incrementar la producción de maíz (Zea mays L.), que superen los bajos rendimientos en la zona, utilizando el híbrido intervarietal Varex. El diseño experimental utilizado fue el de parcelas divididas, con 12 tratamientos y 3 repeticiones; el efecto de densidades se estudió en parcelas principales, y los niveles de nitrógeno en sub parcelas. El suelo experimental fue de origen residual, de superficie plana, con textura franco, materia orgánica de 2.27 %, nitrógeno de 26 kg/ha, bajo contenido de potasio disponible (150.10 ppm), la precipitación fue de 736.8 mm y una temperatura media de 26ºC. Los factores en estudio fueron: Densidades: D1, 50 000 plantas/hectárea (0.80 x 0.50 m); D2, 62 500 plantas/hectárea (0.80 x 0.40 m) y D3, 83 3330 plantas/hectárea (80 x 0.15 m) y Niveles de fertilización nitrogenada: N1 (0kg deN/ha), N2 (I20 kg deN/ha), N3 (150 kg de N/ha) y N4 (180 Kg de N/ha) y se aplicaron juntamente con 80 Kg de fósforo y 60 Kg de potasio; adicionalmente, las parcelas, recibieron una precipitación total de 736.8 mm durante el periodo vegetativo y una temperatura media de 26°C. De los resultados obtenidos, se observó que no existen diferencias significativas para rendimiento. La comparación de medias con Tukey determinó, que con densidades de siembra de 50,000 plantas/ha (0,80 m x 0.50 m) se obtuvieron los mayores rendimientos (5,616 t/ha); en cuanto a los niveles de fertilización nitrogenada, con 150 y 180 Kg de N/ha, se logró un mayor rendimiento (4.9 t/ha); y en cuanto a la interacción densidad por niveles, sobresalieron los tratamientos D1N3 (50,000 plantas/ha con 150 Kg de N) y D1N4 (50,000 plantas/ha con 180 Kg de N) con rendimientos de 5,992 y 5,600 Kg/ha respectivamente; el análisis económico determinó que el tratamiento T3 alcanzó una rentabilidad de 40 % (S/. 856.00). De acuerdo a las características agronómicas evaluadas se determinó, al híbrido experimental (Varex), como promisorio de buen potencial de rendimiento y económicamente rentable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUDensidad de siembraFertilizaciónProductividad agrícolaMaízZea maysEvaluación de tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para el incremento de la productividad en el hibrido Varex maíz amarillo duro (Zea mays) en suelos del valle de Sisa - San Martíninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo ProfesionalAgronomía00077928ORIGINAL000000384T.pdf000000384T.pdfResumenapplication/pdf307659https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0087d3a2-6a68-4b48-8aa9-9c29c0d498a3/download8b43874a65c463d1b204cd0b5c39af89MD53000000384T.pdfapplication/pdf2095428https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d732bde4-36aa-43aa-80eb-ff2bd3bc873e/download3489bb0d9a2d55f1204b649d9ea3a2c7MD51TEXT000000384T.pdf.txt000000384T.pdf.txtExtracted texttext/plain87783https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8878ac4e-4839-478c-90b3-44d469ae7d70/downloadb368dd0304bf10fb71d833ca2be27d44MD5220.500.14621/1756oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/17562022-04-25 19:09:28.384https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para el incremento de la productividad en el hibrido Varex maíz amarillo duro (Zea mays) en suelos del valle de Sisa - San Martín
title Evaluación de tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para el incremento de la productividad en el hibrido Varex maíz amarillo duro (Zea mays) en suelos del valle de Sisa - San Martín
spellingShingle Evaluación de tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para el incremento de la productividad en el hibrido Varex maíz amarillo duro (Zea mays) en suelos del valle de Sisa - San Martín
Salazar Sandoval, Rosa del Carmen
Densidad de siembra
Fertilización
Productividad agrícola
Maíz
Zea mays
title_short Evaluación de tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para el incremento de la productividad en el hibrido Varex maíz amarillo duro (Zea mays) en suelos del valle de Sisa - San Martín
title_full Evaluación de tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para el incremento de la productividad en el hibrido Varex maíz amarillo duro (Zea mays) en suelos del valle de Sisa - San Martín
title_fullStr Evaluación de tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para el incremento de la productividad en el hibrido Varex maíz amarillo duro (Zea mays) en suelos del valle de Sisa - San Martín
title_full_unstemmed Evaluación de tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para el incremento de la productividad en el hibrido Varex maíz amarillo duro (Zea mays) en suelos del valle de Sisa - San Martín
title_sort Evaluación de tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para el incremento de la productividad en el hibrido Varex maíz amarillo duro (Zea mays) en suelos del valle de Sisa - San Martín
author Salazar Sandoval, Rosa del Carmen
author_facet Salazar Sandoval, Rosa del Carmen
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Garcia Cavalie, Jorge Raúl
Hidalgo Melendez, Edison
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Sandoval, Rosa del Carmen
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Densidad de siembra
Fertilización
Productividad agrícola
Maíz
Zea mays
topic Densidad de siembra
Fertilización
Productividad agrícola
Maíz
Zea mays
description El presente trabajo de tesis se realizó desde agosto 2004 hasta enero del 2005, en el sector Bajo Huaja, distrito de San José de Sisa (San Martín), con el objetivo de evaluar tres densidades de siembra y cuatro niveles de fertilización nitrogenada para incrementar la producción de maíz (Zea mays L.), que superen los bajos rendimientos en la zona, utilizando el híbrido intervarietal Varex. El diseño experimental utilizado fue el de parcelas divididas, con 12 tratamientos y 3 repeticiones; el efecto de densidades se estudió en parcelas principales, y los niveles de nitrógeno en sub parcelas. El suelo experimental fue de origen residual, de superficie plana, con textura franco, materia orgánica de 2.27 %, nitrógeno de 26 kg/ha, bajo contenido de potasio disponible (150.10 ppm), la precipitación fue de 736.8 mm y una temperatura media de 26ºC. Los factores en estudio fueron: Densidades: D1, 50 000 plantas/hectárea (0.80 x 0.50 m); D2, 62 500 plantas/hectárea (0.80 x 0.40 m) y D3, 83 3330 plantas/hectárea (80 x 0.15 m) y Niveles de fertilización nitrogenada: N1 (0kg deN/ha), N2 (I20 kg deN/ha), N3 (150 kg de N/ha) y N4 (180 Kg de N/ha) y se aplicaron juntamente con 80 Kg de fósforo y 60 Kg de potasio; adicionalmente, las parcelas, recibieron una precipitación total de 736.8 mm durante el periodo vegetativo y una temperatura media de 26°C. De los resultados obtenidos, se observó que no existen diferencias significativas para rendimiento. La comparación de medias con Tukey determinó, que con densidades de siembra de 50,000 plantas/ha (0,80 m x 0.50 m) se obtuvieron los mayores rendimientos (5,616 t/ha); en cuanto a los niveles de fertilización nitrogenada, con 150 y 180 Kg de N/ha, se logró un mayor rendimiento (4.9 t/ha); y en cuanto a la interacción densidad por niveles, sobresalieron los tratamientos D1N3 (50,000 plantas/ha con 150 Kg de N) y D1N4 (50,000 plantas/ha con 180 Kg de N) con rendimientos de 5,992 y 5,600 Kg/ha respectivamente; el análisis económico determinó que el tratamiento T3 alcanzó una rentabilidad de 40 % (S/. 856.00). De acuerdo a las características agronómicas evaluadas se determinó, al híbrido experimental (Varex), como promisorio de buen potencial de rendimiento y económicamente rentable.
publishDate 2006
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:01Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:16:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2006
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000384T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1756
identifier_str_mv 000000384T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1756
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/0087d3a2-6a68-4b48-8aa9-9c29c0d498a3/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d732bde4-36aa-43aa-80eb-ff2bd3bc873e/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/8878ac4e-4839-478c-90b3-44d469ae7d70/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8b43874a65c463d1b204cd0b5c39af89
3489bb0d9a2d55f1204b649d9ea3a2c7
b368dd0304bf10fb71d833ca2be27d44
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1844617786509230080
score 13.41523
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).