Identificación y caracterización de los agentes causales de la muerte regresiva y pudrición radicular en camu-camu (Myrciaria dubia HBK)

Descripción del Articulo

El presente trabajo se efectuó en las parcelas experimentales del INIA, situadas en los distritos de Campo Verde y Callería a 270 msnm y 150 msnm, respectivamente, y en los laboratorios de la Universidad Nacional de Ucayali. El estudio se inició en mayo de 1993 y culminó en julio de 1994. Se observa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Torres, Tito Renan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1995
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Muerte regresiva de cultivos
Pudrición radicular
Camu camu
Myrciaria dubia
Rosellinia sp
Botryodiplodia theobromae
id RUNU_1d3652d19e5890b93b43fb2a06051bf4
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1639
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Sanchez Marticorena, ElielOchoa Torres, Tito Renan2016-08-26T03:14:48Z2016-08-26T03:14:48Z1995000000003Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/1639El presente trabajo se efectuó en las parcelas experimentales del INIA, situadas en los distritos de Campo Verde y Callería a 270 msnm y 150 msnm, respectivamente, y en los laboratorios de la Universidad Nacional de Ucayali. El estudio se inició en mayo de 1993 y culminó en julio de 1994. Se observaron síntomas de muerte regresiva y pudrición radicular en plantaciones de camu camu, siendo el objetivo, identificar y caracterizar los agentes causales de estas enfermedades. Se colectaron muestras de raíces, tallos, ramas y ramillas provenientes de plantas infectadas en campo, caracterizando los síntomas de las enfermedades. Para el aislamiento se utilizaron medio de cultivo papa dextrosa agar (2% de agar) y siembras en cámara húmeda, identificando como agente causal de la muerte regresiva al hongo Botryodiplodia theobromae, con las siguientes características morfológicas: micelio aéreo, algodonoso de color negro, estromas de 3 a 5 mm de diámetro, conidios inmaduros hialinos, unicelulares de forma ovalada, conidios maduros bicelulares de color marrón con estrías longitudinales, con 25 um de largo por 12 um de ancho; y como agente causal de la pudrición radicular, se identificó al hongo Rosellinia sp con las siguientes características morfológicas: micelio de color blanco, poco algodonoso sin micelio aéreo presentando un círculo de color negro en el centro, formación de synemas de diferentes tamaños, que en la parte terminal presentan conidios inmaduros y maduros de forma elipsoide u ovoide de color marrón. Los hongos identificados presentaron características morfológicas reportadas en la literatura corroborando su identificación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMuerte regresiva de cultivosPudrición radicularCamu camuMyrciaria dubiaRosellinia spBotryodiplodia theobromaeIdentificación y caracterización de los agentes causales de la muerte regresiva y pudrición radicular en camu-camu (Myrciaria dubia HBK)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias AgropecuariasTítulo profesionalAgronomía000995180000-0003-4739-2163ORIGINAL000000003T.pdf000000003T.pdfResumenapplication/pdf251100https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/19a4cbca-4672-4082-96c3-ce200de75218/downloade309f88c36565155f3550848b75f5ff7MD53000000003T.pdfapplication/pdf1335904https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/48099e86-c7d6-4607-942f-6a43dc0866a4/download0f615963efe102a1c2cd11110d68bed6MD51TEXT000000003T.pdf.txt000000003T.pdf.txtExtracted texttext/plain60114https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/60d4339b-de31-4307-a74a-5fba7949feed/download2cbe288259ebe7ffe99bfe62d446e4ebMD5220.500.14621/1639oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/16392022-04-25 19:09:40.2https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Identificación y caracterización de los agentes causales de la muerte regresiva y pudrición radicular en camu-camu (Myrciaria dubia HBK)
title Identificación y caracterización de los agentes causales de la muerte regresiva y pudrición radicular en camu-camu (Myrciaria dubia HBK)
spellingShingle Identificación y caracterización de los agentes causales de la muerte regresiva y pudrición radicular en camu-camu (Myrciaria dubia HBK)
Ochoa Torres, Tito Renan
Muerte regresiva de cultivos
Pudrición radicular
Camu camu
Myrciaria dubia
Rosellinia sp
Botryodiplodia theobromae
title_short Identificación y caracterización de los agentes causales de la muerte regresiva y pudrición radicular en camu-camu (Myrciaria dubia HBK)
title_full Identificación y caracterización de los agentes causales de la muerte regresiva y pudrición radicular en camu-camu (Myrciaria dubia HBK)
title_fullStr Identificación y caracterización de los agentes causales de la muerte regresiva y pudrición radicular en camu-camu (Myrciaria dubia HBK)
title_full_unstemmed Identificación y caracterización de los agentes causales de la muerte regresiva y pudrición radicular en camu-camu (Myrciaria dubia HBK)
title_sort Identificación y caracterización de los agentes causales de la muerte regresiva y pudrición radicular en camu-camu (Myrciaria dubia HBK)
author Ochoa Torres, Tito Renan
author_facet Ochoa Torres, Tito Renan
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sanchez Marticorena, Eliel
dc.contributor.author.fl_str_mv Ochoa Torres, Tito Renan
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Muerte regresiva de cultivos
Pudrición radicular
Camu camu
Myrciaria dubia
Rosellinia sp
Botryodiplodia theobromae
topic Muerte regresiva de cultivos
Pudrición radicular
Camu camu
Myrciaria dubia
Rosellinia sp
Botryodiplodia theobromae
description El presente trabajo se efectuó en las parcelas experimentales del INIA, situadas en los distritos de Campo Verde y Callería a 270 msnm y 150 msnm, respectivamente, y en los laboratorios de la Universidad Nacional de Ucayali. El estudio se inició en mayo de 1993 y culminó en julio de 1994. Se observaron síntomas de muerte regresiva y pudrición radicular en plantaciones de camu camu, siendo el objetivo, identificar y caracterizar los agentes causales de estas enfermedades. Se colectaron muestras de raíces, tallos, ramas y ramillas provenientes de plantas infectadas en campo, caracterizando los síntomas de las enfermedades. Para el aislamiento se utilizaron medio de cultivo papa dextrosa agar (2% de agar) y siembras en cámara húmeda, identificando como agente causal de la muerte regresiva al hongo Botryodiplodia theobromae, con las siguientes características morfológicas: micelio aéreo, algodonoso de color negro, estromas de 3 a 5 mm de diámetro, conidios inmaduros hialinos, unicelulares de forma ovalada, conidios maduros bicelulares de color marrón con estrías longitudinales, con 25 um de largo por 12 um de ancho; y como agente causal de la pudrición radicular, se identificó al hongo Rosellinia sp con las siguientes características morfológicas: micelio de color blanco, poco algodonoso sin micelio aéreo presentando un círculo de color negro en el centro, formación de synemas de diferentes tamaños, que en la parte terminal presentan conidios inmaduros y maduros de forma elipsoide u ovoide de color marrón. Los hongos identificados presentaron características morfológicas reportadas en la literatura corroborando su identificación.
publishDate 1995
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T03:14:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 1995
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000000003T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/1639
identifier_str_mv 000000003T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/1639
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/19a4cbca-4672-4082-96c3-ce200de75218/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/48099e86-c7d6-4607-942f-6a43dc0866a4/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/60d4339b-de31-4307-a74a-5fba7949feed/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e309f88c36565155f3550848b75f5ff7
0f615963efe102a1c2cd11110d68bed6
2cbe288259ebe7ffe99bfe62d446e4eb
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720709277646848
score 12.851315
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).