Exportación Completada — 

Establecimiento de leguminosas como cobertura y el aporte de nitrógeno en una plantación de Camu Camu (Myrciaria dubia)

Descripción del Articulo

En la presente investigación, se estudió el establecimiento de cinco especies de leguminosas y el aporte de nitrógeno al suelo en una plantación de Camu-camu (Myrciaria dubia). Las leguminosas forrajeras utilizadas fueron: S. guianensis, C. acutifolium, D. ovalifolium, A pintoi y A. sp. El experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Perez Davila, Diana Lizbeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:1994
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/1644
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/1644
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leguminosas forrajeras
Nitrógeno en plantaciones
Camu camu
Myrciaria dubia
Descripción
Sumario:En la presente investigación, se estudió el establecimiento de cinco especies de leguminosas y el aporte de nitrógeno al suelo en una plantación de Camu-camu (Myrciaria dubia). Las leguminosas forrajeras utilizadas fueron: S. guianensis, C. acutifolium, D. ovalifolium, A pintoi y A. sp. El experimento se realizó en los terrenos de la Cervecería San Juan Km 13 de la carretera Federico Basadre, distrito de Yarinacocha, provincia de Coronel Portillo, Región Ucayali. Se utilizó el diseño de Bloques Completos al Azar en el que se evaluó la cobertura, rendimiento de forraje, altura de plantas, contenido de nitrógeno en el suelo a los 90, 150 y 240 días después de la siembra (DDS). Las especies C. acutifolium, S. guianensis y D. ovalifolium alcanzaron a cubrir el suelo en un 100% a los 240 DDS; sin embargo, A. pintoi y A. sp. lograron sólo el 81 y 78% en el mismo período. Así mismo, en cuanto al comportamiento de producción de materia seca y altura de plantas, destacaron las tres primeras con un rendimiento de 1019, 1026 y 1193 Kg/ha y alturas de 33, 106 y 64 cm, respectivamente a los 240 DDS; mientras que la producción de materia seca y altura que alcanzaron las plantas de A. pintoi y A. sp. fueron menores. También se evaluaron los costos de establecimiento de cada una de las especies de leguminosas destacándose S. guianensis, C. acutifolium, y D. ovalifolium, que alcanzaron a cubrir el suelo en más del 80% a los 90 DDS, con el que se logró el combate de las malezas y los costos fueron inferiores a $ 120.5 dólares/ha.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).