Adicción a redes sociales y su relación con la depresión en pacientes adolescentes del Centro de Salud Mental Comunitario Bena Manati, 2023

Descripción del Articulo

Mas info repositorio@unu.edu.pe
Detalles Bibliográficos
Autor: Tarazona Acuna, Zaida Karina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7469
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/7469
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescente
Adicción
Edad
Depresión
Género
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
id RUNU_19bbb431df893dcde75bdb99c58c7321
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/7469
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Ruiz Solsol, Luis EnriqueTarazona Acuna, Zaida Karina2024-12-11T15:05:46Z2024-12-11T15:05:46Z2024Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/7469Mas info repositorio@unu.edu.pe"Objetivo: el objetivo planteado en el presente estudio fue establecer cuál es la relación entre la presencia de adicción a las redes sociales y el tener como diagnostico el cuadro depresivo en usuarios jóvenes. Materiales y métodos: Es un estudio correlacional con un enfoque cuantitativo, retrospectivo y de corte transversal. Se utilizo como técnica la encuesta y se aplicó 02 instrumentos validados a nivel nacional. Resultados: Se identificó a una población de 240 pacientes atendidos en el centro de Salud Mental Comunitario Bena Manati. Se pudo apreciar las siguientes características: la depresión no se hizo presente en 62 pacientes (25,83%), presentaron síntomas depresivos clínicamente significativos 139 pacientes (57,82%) y depresión severa 39 pacientes (16,25%). Se pudo apreciar las siguientes características: la dimensión síntomas de adicción presento un 13,33% como categoría alta, la dimensión uso social presento un 10,83% como categoría alta, la dimensión Rasgos Frikis presento un 10,00% como categoría alta y la dimensión nomofobia presento un 14,17% como categoría alta. El grupo etario más representativo fue el de los adolescentes tardíos con 130 pacientes (54,17%) y en relación con el género se identificó al sexo femenino como el más representativo con un total de 198 pacientes (82,50%). Se identifica que las variables sexo, edad y depresión se asocian de forma significativa con la adicción a redes (valor p < 0,05). Conclusión: existen factores propios del adolescente y cuadros depresivos que se asociaron a las redes sociales"spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUAdolescenteAdicciónEdadDepresiónGéneroSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24Adicción a redes sociales y su relación con la depresión en pacientes adolescentes del Centro de Salud Mental Comunitario Bena Manati, 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública09858730https://orcid.org/0000-0001-9506-507442640198912016Terrones Marreros, Angel CarlosRoncal Jimenez, Angel MarttiCiudad Fernandez, Luis Enriquehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB12_2024_UNU_MEDICINA_2024_T_ZAIDA-TARAZONA-ACUNA.pdfapplication/pdf6683788https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4114be7f-c210-44a6-a139-a122d5f59df5/download87f75219b4022d7009069758137c4a1fMD51AUTORIZACIÓN DE PUBLICACIÓN - ZAIDA KARINA TARAZONA ACUÑA - Denilson Jimenez.pdfapplication/pdf295014https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d97e1607-250a-47fd-9a21-1f06cee72da8/downloadfdeb94f353b279ce9d72777fe7372efdMD5220.500.14621/7469oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/74692025-09-25 17:21:48.783https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Adicción a redes sociales y su relación con la depresión en pacientes adolescentes del Centro de Salud Mental Comunitario Bena Manati, 2023
title Adicción a redes sociales y su relación con la depresión en pacientes adolescentes del Centro de Salud Mental Comunitario Bena Manati, 2023
spellingShingle Adicción a redes sociales y su relación con la depresión en pacientes adolescentes del Centro de Salud Mental Comunitario Bena Manati, 2023
Tarazona Acuna, Zaida Karina
Adolescente
Adicción
Edad
Depresión
Género
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
title_short Adicción a redes sociales y su relación con la depresión en pacientes adolescentes del Centro de Salud Mental Comunitario Bena Manati, 2023
title_full Adicción a redes sociales y su relación con la depresión en pacientes adolescentes del Centro de Salud Mental Comunitario Bena Manati, 2023
title_fullStr Adicción a redes sociales y su relación con la depresión en pacientes adolescentes del Centro de Salud Mental Comunitario Bena Manati, 2023
title_full_unstemmed Adicción a redes sociales y su relación con la depresión en pacientes adolescentes del Centro de Salud Mental Comunitario Bena Manati, 2023
title_sort Adicción a redes sociales y su relación con la depresión en pacientes adolescentes del Centro de Salud Mental Comunitario Bena Manati, 2023
author Tarazona Acuna, Zaida Karina
author_facet Tarazona Acuna, Zaida Karina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Solsol, Luis Enrique
dc.contributor.author.fl_str_mv Tarazona Acuna, Zaida Karina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescente
Adicción
Edad
Depresión
Género
Salud Pública
topic Adolescente
Adicción
Edad
Depresión
Género
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
description Mas info repositorio@unu.edu.pe
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-12-11T15:05:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-12-11T15:05:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/7469
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/7469
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4114be7f-c210-44a6-a139-a122d5f59df5/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d97e1607-250a-47fd-9a21-1f06cee72da8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 87f75219b4022d7009069758137c4a1f
fdeb94f353b279ce9d72777fe7372efd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1845254970696269824
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).