Taller de trabajo colaborativo para mejorar la competencia Resuelve Problemas de Cantidad Tiempos de pandemia COVID-19 en el Área de Matemática del 2° grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Los Libertadores de América. Manantay – 2022
Descripción del Articulo
Más info repositorio@unu.edu.pe
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6879 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/6879 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Taller educativo Trabajo colaborativo Resuelve de problemas de cantidad Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
id |
RUNU_17841afd77b66a0f0a35794dd5b70cdd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/6879 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Taller de trabajo colaborativo para mejorar la competencia Resuelve Problemas de Cantidad Tiempos de pandemia COVID-19 en el Área de Matemática del 2° grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Los Libertadores de América. Manantay – 2022 |
title |
Taller de trabajo colaborativo para mejorar la competencia Resuelve Problemas de Cantidad Tiempos de pandemia COVID-19 en el Área de Matemática del 2° grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Los Libertadores de América. Manantay – 2022 |
spellingShingle |
Taller de trabajo colaborativo para mejorar la competencia Resuelve Problemas de Cantidad Tiempos de pandemia COVID-19 en el Área de Matemática del 2° grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Los Libertadores de América. Manantay – 2022 Huaromo Llecllish, German Arturo Taller educativo Trabajo colaborativo Resuelve de problemas de cantidad Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
title_short |
Taller de trabajo colaborativo para mejorar la competencia Resuelve Problemas de Cantidad Tiempos de pandemia COVID-19 en el Área de Matemática del 2° grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Los Libertadores de América. Manantay – 2022 |
title_full |
Taller de trabajo colaborativo para mejorar la competencia Resuelve Problemas de Cantidad Tiempos de pandemia COVID-19 en el Área de Matemática del 2° grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Los Libertadores de América. Manantay – 2022 |
title_fullStr |
Taller de trabajo colaborativo para mejorar la competencia Resuelve Problemas de Cantidad Tiempos de pandemia COVID-19 en el Área de Matemática del 2° grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Los Libertadores de América. Manantay – 2022 |
title_full_unstemmed |
Taller de trabajo colaborativo para mejorar la competencia Resuelve Problemas de Cantidad Tiempos de pandemia COVID-19 en el Área de Matemática del 2° grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Los Libertadores de América. Manantay – 2022 |
title_sort |
Taller de trabajo colaborativo para mejorar la competencia Resuelve Problemas de Cantidad Tiempos de pandemia COVID-19 en el Área de Matemática del 2° grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Los Libertadores de América. Manantay – 2022 |
author |
Huaromo Llecllish, German Arturo |
author_facet |
Huaromo Llecllish, German Arturo Romero Cahuana, Angel Amado |
author_role |
author |
author2 |
Romero Cahuana, Angel Amado |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruiz De La Cruz, Jhonn Robert |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Huaromo Llecllish, German Arturo Romero Cahuana, Angel Amado |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Taller educativo Trabajo colaborativo Resuelve de problemas de cantidad Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social |
topic |
Taller educativo Trabajo colaborativo Resuelve de problemas de cantidad Desigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
description |
Más info repositorio@unu.edu.pe |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2024-01-31T13:30:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2024-01-31T13:30:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/6879 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/6879 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/74339504-0380-4450-92ff-f8389fa93018/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4f3ec50d-c5b9-42f5-b0a2-50af258bbf45/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d5fc75ef-b51f-452d-98f8-22b0806445fc/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a1131f8b-47bd-4da5-bb45-3390e7a766c7/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5a655d37-dc4f-4879-be89-056e6181782c/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/01d5f8af-fc82-443f-a020-44e389a51a41/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
51b1d339035ef9b75e74da792f70fc32 f7243a3044339309789390c0c2d05fe4 742497464552e2e3b3aef0d5fb149b50 5e97141230e6b873b06b778150867ee8 e92607ce39bc4a800177d076043f96c3 68ae653ac249d133a59b66931b67b0e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349841665589248 |
spelling |
Ruiz De La Cruz, Jhonn RobertHuaromo Llecllish, German ArturoRomero Cahuana, Angel Amado2024-01-31T13:30:44Z2024-01-31T13:30:44Z2023Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/6879Más info repositorio@unu.edu.peEl propósito de esta investigación FUE determinar la efectividad que tiene el taller de trabajo colaborativo para mejorar la competencia resuelve problemas de cantidad en tiempos de pandemia covid-19 en el área de matemática del 2° grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Los Libertadores de América. Manantay-2022 El tipo de estudio es aplicado con enfoque cuantitativo, de nivel explicativo, diseño cuasi experimental, con pretest y post test. Para la recolección de datos se utilizaron como técnica la evaluación pedagógica y EL instrumento el pre test y post test, CON una muestra DE 80 estudiantes, divididos en dos grupos (grupo de control con 46 y experimental con 34 estudiantes), CON UN muestreo no probabilístico, a los que se aplicó el pre test y post test. La confiabilidad del instrumento se midió a través de juicio de expertos, Y respaldada por los estadísticos de fiabilidad de alfa de crobanch, cuyo resultado fue de 0.907, DE LA PRUEBA piloto APLICADO A 15 estudiantes. Se realizó un análisis inferencial de las hipótesis mediante pruebas estadísticas no paramétricas de rango de Wilcoxon, con un valor de significancia de 0,000, para un p= 0.05, confirmando la existencia de diferencias significativas entre las variables de estudio, cuya conclusión es: La aplicación del taller de trabajo colaborativo influye significativamente para mejorar la competencia resuelve problemas de cantidad en tiempos de pandemia covid-19 en el área de matemática del 2° grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Los Libertadores de América. Manantay-2022.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUTaller educativoTrabajo colaborativoResuelve de problemas de cantidadDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Taller de trabajo colaborativo para mejorar la competencia Resuelve Problemas de Cantidad Tiempos de pandemia COVID-19 en el Área de Matemática del 2° grado de educación secundaria, de la Institución Educativa Los Libertadores de América. Manantay – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en educación secundaria especialidad matemática, física e informáticaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Educación y Ciencias SocialesDesigualdades sociales, calidad de enseñanza – aprendizaje y comunicación social.40866569https://orcid.org/0000-0001-9332-35943334339221423026121999Soria Ramirez, LlesicaDiaz Torres, BetzabethBanay Zambrano, Jonathan Walterhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB1_2024_UNU_EDUCACION_2023_T_GERMAN-HUAROMO_ANGEL-ROMERO.pdfapplication/pdf2334973https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/74339504-0380-4450-92ff-f8389fa93018/download51b1d339035ef9b75e74da792f70fc32MD51A.P-GERMAN Y ANGEL - FLOR DAVILA.pdfA.P-GERMAN Y ANGEL - FLOR DAVILA.pdfapplication/pdf443422https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/4f3ec50d-c5b9-42f5-b0a2-50af258bbf45/downloadf7243a3044339309789390c0c2d05fe4MD53detailed-report_es_unu_2023_educacion_t_huaromo_romero_v1 - Jhonn Robert Ruiz de la Cruz.pdfdetailed-report_es_unu_2023_educacion_t_huaromo_romero_v1 - Jhonn Robert Ruiz de la Cruz.pdfapplication/pdf938178https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/d5fc75ef-b51f-452d-98f8-22b0806445fc/download742497464552e2e3b3aef0d5fb149b50MD54TEXTB1_2024_UNU_EDUCACION_2023_T_GERMAN-HUAROMO_ANGEL-ROMERO.pdf.txtB1_2024_UNU_EDUCACION_2023_T_GERMAN-HUAROMO_ANGEL-ROMERO.pdf.txtExtracted texttext/plain151129https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/a1131f8b-47bd-4da5-bb45-3390e7a766c7/download5e97141230e6b873b06b778150867ee8MD52A.P-GERMAN Y ANGEL - FLOR DAVILA.pdf.txtA.P-GERMAN Y ANGEL - FLOR DAVILA.pdf.txtExtracted texttext/plain74https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/5a655d37-dc4f-4879-be89-056e6181782c/downloade92607ce39bc4a800177d076043f96c3MD55detailed-report_es_unu_2023_educacion_t_huaromo_romero_v1 - Jhonn Robert Ruiz de la Cruz.pdf.txtdetailed-report_es_unu_2023_educacion_t_huaromo_romero_v1 - Jhonn Robert Ruiz de la Cruz.pdf.txtExtracted texttext/plain156923https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/01d5f8af-fc82-443f-a020-44e389a51a41/download68ae653ac249d133a59b66931b67b0e4MD5620.500.14621/6879oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/68792024-07-28 08:00:26.312https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
score |
12.659675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).