Medidas de protección y el incremento de la violencia contra la mujer en el distrito de Masisea en el año 2020
Descripción del Articulo
gemimanzuetopereira@gmail.com
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5779 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/5779 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia contra las mujeres Medidas de protección Distrito de Masisea Desigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
id |
RUNU_154506710c4d39bb3cf5b07e60e47570 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5779 |
network_acronym_str |
RUNU |
network_name_str |
UNU-Institucional |
repository_id_str |
4869 |
spelling |
Gonzales Santos, GloriaDegregori Sánchez, Diana BenildaManzueto Pereira, Jemima2022-09-28T15:21:31Z2022-09-28T15:21:31Z2022Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5779gemimanzuetopereira@gmail.comEl objetivo principal de esta investigación fue determinar la relación entre las medidas de protección y el incremento de la violencia contra la mujer en el distrito de Masisea en el año 2020. El estudio fue de enfoque cuantitativo diseño correlacional. En cuanto a la recolección de los datos se usó la lista de cotejo para el análisis de 10 expedientes y se aplicó un cuestionario a 10 operadores de justicia. Los resultados principales identificaron que el 60% de los expedientes analizados tiene un nivel bajo en cuanto a las medidas de protección, mientras que el 70% de los encuestados indicaron que el incremento de violencia contra la mujer referido a las denuncias también se encuentra en un nivel bajo, lo que quiere decir que las medidas de protección no son eficaces por lo que no existen mujeres que se animen a denunciar cuando son víctimas de violencia, los casos aumentan pero las denuncias no. Por lo tanto, el resultado de la correlación 0.713 indica una correlación positiva alta y el valor Sig.= 0.021 menor que 0.05 (5%) indica que el resultado fue significativo.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUViolencia contra las mujeresMedidas de protecciónDistrito de MasiseaDesigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación socialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02Medidas de protección y el incremento de la violencia contra la mujer en el distrito de Masisea en el año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasDesigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social00126286https://orcid.org/0000-0003-1527-24157715527271051563421099Leveau Pezo, LizandroMorote Mescua, Jesús AlcibiadesSantillán Tuesta, Joel Orlandohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB9_2022_UNU_DERECHO_T_2022_DIANA_DEGREGORI_ET_AL_V1.pdfapplication/pdf3574392https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bc89c390-2494-4ca3-82d5-a2ab253d70a8/downloadf23300a0629c2b68c25a59730cac58e2MD51TEXTB9_2022_UNU_DERECHO_T_2022_DIANA_DEGREGORI_ET_AL_V1.pdf.txtB9_2022_UNU_DERECHO_T_2022_DIANA_DEGREGORI_ET_AL_V1.pdf.txtExtracted texttext/plain88623https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/efc2a76a-4cef-4063-97dd-87db6b969888/download3527d6c51c0bf0a16243dfcfdc772060MD5220.500.14621/5779oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/57792025-08-27 18:23:47.341https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Medidas de protección y el incremento de la violencia contra la mujer en el distrito de Masisea en el año 2020 |
title |
Medidas de protección y el incremento de la violencia contra la mujer en el distrito de Masisea en el año 2020 |
spellingShingle |
Medidas de protección y el incremento de la violencia contra la mujer en el distrito de Masisea en el año 2020 Degregori Sánchez, Diana Benilda Violencia contra las mujeres Medidas de protección Distrito de Masisea Desigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
title_short |
Medidas de protección y el incremento de la violencia contra la mujer en el distrito de Masisea en el año 2020 |
title_full |
Medidas de protección y el incremento de la violencia contra la mujer en el distrito de Masisea en el año 2020 |
title_fullStr |
Medidas de protección y el incremento de la violencia contra la mujer en el distrito de Masisea en el año 2020 |
title_full_unstemmed |
Medidas de protección y el incremento de la violencia contra la mujer en el distrito de Masisea en el año 2020 |
title_sort |
Medidas de protección y el incremento de la violencia contra la mujer en el distrito de Masisea en el año 2020 |
author |
Degregori Sánchez, Diana Benilda |
author_facet |
Degregori Sánchez, Diana Benilda Manzueto Pereira, Jemima |
author_role |
author |
author2 |
Manzueto Pereira, Jemima |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Gonzales Santos, Gloria |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Degregori Sánchez, Diana Benilda Manzueto Pereira, Jemima |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Violencia contra las mujeres Medidas de protección Distrito de Masisea Desigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social |
topic |
Violencia contra las mujeres Medidas de protección Distrito de Masisea Desigualdades sociales, calidad de enseñanza-aprendizaje y comunicación social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
description |
gemimanzuetopereira@gmail.com |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-09-28T15:21:31Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-09-28T15:21:31Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
Solicitud URL |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5779 |
identifier_str_mv |
Solicitud URL |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/5779 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
instacron_str |
UNU |
institution |
UNU |
reponame_str |
UNU-Institucional |
collection |
UNU-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/bc89c390-2494-4ca3-82d5-a2ab253d70a8/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/efc2a76a-4cef-4063-97dd-87db6b969888/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
f23300a0629c2b68c25a59730cac58e2 3527d6c51c0bf0a16243dfcfdc772060 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
_version_ |
1843349532110225408 |
score |
13.243791 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).