Efecto de la carencia de micronutrientes esenciales en el crecimiento y síntomas de deficiencia en el cultivo de noni (Morinda citrifolia, Linn) bajo condiciones de invernadero

Descripción del Articulo

La falta de investigación, relacionados al cultivo de noni en soluciones nutritivas, u otros estudios sobre los síntomas de deficiencia de Micro-elementos bajo condiciones de invernadero nos obliga a buscar tecnología apropiada para encontrar el efecto de la carencia de Micro-nutrientes esenciales e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valera Colome, Teonila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/2782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micronutrientes
Cultivos
Morinda citrifolia
Noni
id RUNU_100f6108fad6f38a6196b20084a3a5e8
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/2782
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la carencia de micronutrientes esenciales en el crecimiento y síntomas de deficiencia en el cultivo de noni (Morinda citrifolia, Linn) bajo condiciones de invernadero
title Efecto de la carencia de micronutrientes esenciales en el crecimiento y síntomas de deficiencia en el cultivo de noni (Morinda citrifolia, Linn) bajo condiciones de invernadero
spellingShingle Efecto de la carencia de micronutrientes esenciales en el crecimiento y síntomas de deficiencia en el cultivo de noni (Morinda citrifolia, Linn) bajo condiciones de invernadero
Valera Colome, Teonila
Micronutrientes
Cultivos
Morinda citrifolia
Noni
title_short Efecto de la carencia de micronutrientes esenciales en el crecimiento y síntomas de deficiencia en el cultivo de noni (Morinda citrifolia, Linn) bajo condiciones de invernadero
title_full Efecto de la carencia de micronutrientes esenciales en el crecimiento y síntomas de deficiencia en el cultivo de noni (Morinda citrifolia, Linn) bajo condiciones de invernadero
title_fullStr Efecto de la carencia de micronutrientes esenciales en el crecimiento y síntomas de deficiencia en el cultivo de noni (Morinda citrifolia, Linn) bajo condiciones de invernadero
title_full_unstemmed Efecto de la carencia de micronutrientes esenciales en el crecimiento y síntomas de deficiencia en el cultivo de noni (Morinda citrifolia, Linn) bajo condiciones de invernadero
title_sort Efecto de la carencia de micronutrientes esenciales en el crecimiento y síntomas de deficiencia en el cultivo de noni (Morinda citrifolia, Linn) bajo condiciones de invernadero
author Valera Colome, Teonila
author_facet Valera Colome, Teonila
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pérez Leal, Fernando
dc.contributor.author.fl_str_mv Valera Colome, Teonila
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Micronutrientes
Cultivos
Morinda citrifolia
Noni
topic Micronutrientes
Cultivos
Morinda citrifolia
Noni
description La falta de investigación, relacionados al cultivo de noni en soluciones nutritivas, u otros estudios sobre los síntomas de deficiencia de Micro-elementos bajo condiciones de invernadero nos obliga a buscar tecnología apropiada para encontrar el efecto de la carencia de Micro-nutrientes esenciales en la etapa de crecimiento de este cultivo. Este estudio se llevó acabo en el módulo de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el km.6 de la carretera Federico Basadre, región de Ucayali, provincia de Coronel Portillo a 74°34’49’’ de L.N, 8°23’37,3’’ de L.S y una altitud de 154 m.s.n.m. El experimento se inició el 8 de enero del 2007 y culminó el 10 de abril del 2007, con el objetivo de determinar el efecto de la carencia de Micro-nutrientes esenciales en el crecimiento y síntomas de deficiencia en el cultivo de noni (Morinda citrifolia, Linn) bajo condiciones de invernadero; utilizándose 64 plantas de noni. Para el análisis se empleó el “Diseño Completo al Azar” con 7 tratamientos y 4 repeticiones. Los tratamientos aplicados fueron: solución nutritiva completa (T1), solución nutritiva menos hierro (T2), solución nutritiva menos cobre (T3), solución nutritiva menos zinc (T4), solución nutritiva menos manganeso (T5), solución nutritiva menos molibdeno (T6) y solución nutritiva menos boro (T7). Se evaluó el peso fresco (g), longitud parte aérea (cm), longitud de raíz (cm), número de hojas y número de raíces formadas. Se comparó los tratamientos mediante la prueba de “Duncan” al nivel de confianza de 0,05. Los resultados del análisis de variancia mostraron significación en las variables de peso fresco, peso seco, longitud parte aérea, longitud de raíz, diámetro de tallo, número de hojas y número de raíces formadas. El tratamiento T4 (-Zn) presentó mayor efecto en las variables evaluadas como peso fresco (g), peso seco (g), diámetro de tallo, número de hojas y número de raíces formadas con valores de 13,43; 3.37; 0,5; 10 y 19, en tanto que T3 (-Cu) presentó mayor efecto en las variables longitud de parte aérea y longitud de raíz con valores de 13.39 y 14.81 cm respectivamente. En cuanto a los síntomas observados en los tratamientos con carencia de Micro-nutrientes, fueron los siguientes: T2 (-Fe) clorosis generalizada, manteniéndose verde la nervadura; T3 (-Ca) clorosis poco aparente; T4 (-Zn) clorosis marcada en zonas internervales en el ápice y borde, manteniéndose verde las nervaduras de las hojas con pequeñas e irregulares áreas necróticas entre las nervaduras; T5 (-Mn) clorosis internerval con nervios principales cloróticos , pequeñas áreas verdes; T6 (-Mo) hojas con manchas amarillas con el borde delimitado en las nervaduras y algunos puntos necróticos; T7 (-B) coloración verde claro de la hoja y que en ciertas partes son retorcidas; de manera que la ausencia de cualquier Micro-nutriente esencial afecta el normal crecimiento y desarrollo del cultivo.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:39:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-09T18:39:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 000001152T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/2782
identifier_str_mv 000001152T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/2782
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio Institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3b3c5686-1c06-47f8-8c9f-1b8bc1b4266f/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/abdbc1a8-ae2d-4b3a-b294-19578b2383f7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 55fcdcb28d7bf40de0cbb13563c67a61
cc9067c2ee470dc248b14b194209a34e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1842720193015447552
spelling Pérez Leal, FernandoValera Colome, Teonila2017-06-09T18:39:08Z2017-06-09T18:39:08Z2008000001152Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/2782La falta de investigación, relacionados al cultivo de noni en soluciones nutritivas, u otros estudios sobre los síntomas de deficiencia de Micro-elementos bajo condiciones de invernadero nos obliga a buscar tecnología apropiada para encontrar el efecto de la carencia de Micro-nutrientes esenciales en la etapa de crecimiento de este cultivo. Este estudio se llevó acabo en el módulo de Hidroponía de la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado en el km.6 de la carretera Federico Basadre, región de Ucayali, provincia de Coronel Portillo a 74°34’49’’ de L.N, 8°23’37,3’’ de L.S y una altitud de 154 m.s.n.m. El experimento se inició el 8 de enero del 2007 y culminó el 10 de abril del 2007, con el objetivo de determinar el efecto de la carencia de Micro-nutrientes esenciales en el crecimiento y síntomas de deficiencia en el cultivo de noni (Morinda citrifolia, Linn) bajo condiciones de invernadero; utilizándose 64 plantas de noni. Para el análisis se empleó el “Diseño Completo al Azar” con 7 tratamientos y 4 repeticiones. Los tratamientos aplicados fueron: solución nutritiva completa (T1), solución nutritiva menos hierro (T2), solución nutritiva menos cobre (T3), solución nutritiva menos zinc (T4), solución nutritiva menos manganeso (T5), solución nutritiva menos molibdeno (T6) y solución nutritiva menos boro (T7). Se evaluó el peso fresco (g), longitud parte aérea (cm), longitud de raíz (cm), número de hojas y número de raíces formadas. Se comparó los tratamientos mediante la prueba de “Duncan” al nivel de confianza de 0,05. Los resultados del análisis de variancia mostraron significación en las variables de peso fresco, peso seco, longitud parte aérea, longitud de raíz, diámetro de tallo, número de hojas y número de raíces formadas. El tratamiento T4 (-Zn) presentó mayor efecto en las variables evaluadas como peso fresco (g), peso seco (g), diámetro de tallo, número de hojas y número de raíces formadas con valores de 13,43; 3.37; 0,5; 10 y 19, en tanto que T3 (-Cu) presentó mayor efecto en las variables longitud de parte aérea y longitud de raíz con valores de 13.39 y 14.81 cm respectivamente. En cuanto a los síntomas observados en los tratamientos con carencia de Micro-nutrientes, fueron los siguientes: T2 (-Fe) clorosis generalizada, manteniéndose verde la nervadura; T3 (-Ca) clorosis poco aparente; T4 (-Zn) clorosis marcada en zonas internervales en el ápice y borde, manteniéndose verde las nervaduras de las hojas con pequeñas e irregulares áreas necróticas entre las nervaduras; T5 (-Mn) clorosis internerval con nervios principales cloróticos , pequeñas áreas verdes; T6 (-Mo) hojas con manchas amarillas con el borde delimitado en las nervaduras y algunos puntos necróticos; T7 (-B) coloración verde claro de la hoja y que en ciertas partes son retorcidas; de manera que la ausencia de cualquier Micro-nutriente esencial afecta el normal crecimiento y desarrollo del cultivo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio Institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUMicronutrientesCultivosMorinda citrifoliaNoniEfecto de la carencia de micronutrientes esenciales en el crecimiento y síntomas de deficiencia en el cultivo de noni (Morinda citrifolia, Linn) bajo condiciones de invernaderoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniera AgrónomaUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía000114740000-0003-4753-5603ORIGINAL000001152T.pdfapplication/pdf559260https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/3b3c5686-1c06-47f8-8c9f-1b8bc1b4266f/download55fcdcb28d7bf40de0cbb13563c67a61MD51TEXT000001152T.pdf.txt000001152T.pdf.txtExtracted texttext/plain5https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/abdbc1a8-ae2d-4b3a-b294-19578b2383f7/downloadcc9067c2ee470dc248b14b194209a34eMD5220.500.14621/2782oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/27822022-04-25 19:09:34.601https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 12.853632
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).