Influencia de la obesidad en las complicaciones postoperatorias en pacientes del servicio de cirugía hospital amazonico – Yarinacocha, 2020
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la obesidad en las complicaciones post-operatorias en pacientes del Servicio de Cirugía, Hospital Amazónico – Yarinacocha, Ucayali 2019. Método: El tipo de estudio fue cuantitativo, de nivel descriptivo, correlacional, transversal, no experimen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4867 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4867 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Obesidad Complicaciones postoperatorias Herida quirúrgica Prevención de la Salud https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
Sumario: | El objetivo del estudio fue determinar la influencia de la obesidad en las complicaciones post-operatorias en pacientes del Servicio de Cirugía, Hospital Amazónico – Yarinacocha, Ucayali 2019. Método: El tipo de estudio fue cuantitativo, de nivel descriptivo, correlacional, transversal, no experimental. El muestreo fue por conveniencia, no probabilístico, la muestra conformada por 50 historias clínicas. Resultados: Del 100% (50) de pacientes que presentaron obesidad, el 88% (44) tuvieron edades comprendidas entre 18 y 59 años, el 54% (27) fue de sexo femenino, el 76% (38) con grado de instrucción secundaria y la mayoría fue de procedencia urbana: Distrito Manantay (36%), Yarinacocha (26%) y Callería (22%). El 64% de las complicaciones fue la infección de herida operatoria con presencia de fiebre, dehiscencia, drenaje purulento, absceso y tumefacción, el 100% tuvo dolor local. Otras complicaciones fueron las cardiovasculares (trombosis 22%), digestivas (náuseas y vómitos 82%, reflujo esofágico 30%, íleo postoperatorio 28%) y las respiratorias (hipoventilación 4%). Se aplicó el estadístico Chi cuadrado de Pearson (X2) con un nivel de significancia de 0.05% (p [menor que]0.05) determinándose que la obesidad influye de manera significativa (p=0.004) en la presencia de complicaciones como en la infección de herida quirúrgica, en las respiratorias (p=0.001) y en las digestivas (p=0.001); las cardiovasculares (p=0.306) y las metabólicas (p=0.529) no fueron significativas. Se concluye que la obesidad influye de manera muy significativa en las complicaciones postoperatorias manifestada por la presencia de infección de herida quirúrgica, respiratorias y digestivas, mas no en las cardiovasculares ni en las metabólicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).