Factores sociodemográficos y obstétricos relacionados a óbitos fetales en gestantes que acudieron al hospital regional de Pucallpa 2019-2020

Descripción del Articulo

beltranmedic1423@gmail.com
Detalles Bibliográficos
Autor: Beltran Torres, Hugo Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5161
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/5161
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Óbitos fetales
Factores de riesgo
Sociodemográficos y obstétricos
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id RUNU_0c307c2efeef89006cb175dedfdc276a
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/5161
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
spelling Rafael Heredia, ArturoBeltran Torres, Hugo Luis2022-01-25T14:00:04Z2022-01-25T14:00:04Z2021Solicitud URLhttps://hdl.handle.net/20.500.14621/5161beltranmedic1423@gmail.comLa presente investigación tuvo como objetivo determinar cuáles son los factores sociodemográficos y obstétricos relacionados a óbitos fetales en gestantes que acudieron al Hospital Regional de Pucallpa 2019-2020. La metodología, estudio correlacional retrospectivo. Los resultados: encontramos que el 1% de madres con mortinatos tuvieron menos de 12 años, y el 42.4% tuvo entre 39 a 48 años lo que se considera como gestantes añosas. En relación a la procedencia la mayoría de madres con mortinatos fueron de la zona rural con el 61.6% y de la zona urbana el 38.4%. No se registraron gestantes procedentes de alguna etnia como Shipibos – Conibos. En relación al estado civil la mayoría de madres fueron convivientes con el 64.6%, solteras 29.3% y casadas solo el 5.1%. El nivel de instrucción: sin estudios 6.1%, secundaria 55.6% y superior 13.1%. Entre los hábitos nocivos en madres con mortinatos: tabacos 1% y alcohol 2%. En relación a la Ocupación la mayoría de madres con mortinatos fueron amas de casa alcanzando el 52.5%. En relación a madres que sufrieron violencia solo alcanzó al 1%. En relación a los factores obstétricos, las madres sin control prenatal y que tuvieron mortinatos llegó al 66.7%. En relación a la paridad las nulíparas llegó a 25.3% y las gran multíparas fueron el 40.4%. Solo el 9.1% tuvieron un antecedente de aborto. El 35.4% de madres tuvieron un periodo intergenésico menor a dos años y el 43.4% mayor a 5 años. Al evaluar el índice de masa corporal encontramos que el bajo peso fue 2%, sobrepeso 65.7% y obesidad 5.1%. Anemia severa se encontró en el 3% de las madres, moderada en 8.1% y leve en 15.2%. Se encontró infección urinaria en el 6.1% de madres con mortinatos, sífilis 3%, VIH 1%. COVID 19 positivo en el 4% de gestantes. El sexo del feto obitado fue masculino en 60.6% de casos y femenino en el 39.4%. En el análisis bivariado encontramos que existe relación stadísticamente significativa con mortinatos a los siguientes factores sociodemográficos: la edad materna de 39 a 48 años con p 0.031, domicilio en zona rural p 0.002, estado civil conviviente p 0.051, ocupación ama de casa p 0.042. Con relación a los factores obstétricos encontramos: sin control prenatal p 0.030, periodo intergenésico mayor a 5 años p 0.052, sobrepeso y obesidad p 0.033 y feto de sexo masculino p 0.002.spaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUÓbitos fetalesFactores de riesgoSociodemográficos y obstétricosSalud Públicahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores sociodemográficos y obstétricos relacionados a óbitos fetales en gestantes que acudieron al hospital regional de Pucallpa 2019-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico CirujanoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Medicina HumanaSalud Pública26704374https://orcid.org/0000-0001-7461-017674545714912367Valverde Ochoa, Miguel ÁngelCarrión Villazana, RaúlMitma Vásquez, Reinaldo Genarohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALB01_2022_UNU_MEDICINA_2021_T_HUGO-BELTRAN.pdfapplication/pdf2236343https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9ca1204f-534f-454a-8729-9100da10aeba/downloadbfc7a7adfe5fa6fcc64f9f0ce333334fMD51TEXTB01_2022_UNU_MEDICINA_2021_T_HUGO-BELTRAN.pdf.txtB01_2022_UNU_MEDICINA_2021_T_HUGO-BELTRAN.pdf.txtExtracted texttext/plain121032https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/22704f94-2ec6-45b9-86e6-fbf7a81593c3/downloadebdc4755a76156172b5cbe1cc0a9d590MD5220.500.14621/5161oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/51612025-08-18 17:22:51.714https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores sociodemográficos y obstétricos relacionados a óbitos fetales en gestantes que acudieron al hospital regional de Pucallpa 2019-2020
title Factores sociodemográficos y obstétricos relacionados a óbitos fetales en gestantes que acudieron al hospital regional de Pucallpa 2019-2020
spellingShingle Factores sociodemográficos y obstétricos relacionados a óbitos fetales en gestantes que acudieron al hospital regional de Pucallpa 2019-2020
Beltran Torres, Hugo Luis
Óbitos fetales
Factores de riesgo
Sociodemográficos y obstétricos
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores sociodemográficos y obstétricos relacionados a óbitos fetales en gestantes que acudieron al hospital regional de Pucallpa 2019-2020
title_full Factores sociodemográficos y obstétricos relacionados a óbitos fetales en gestantes que acudieron al hospital regional de Pucallpa 2019-2020
title_fullStr Factores sociodemográficos y obstétricos relacionados a óbitos fetales en gestantes que acudieron al hospital regional de Pucallpa 2019-2020
title_full_unstemmed Factores sociodemográficos y obstétricos relacionados a óbitos fetales en gestantes que acudieron al hospital regional de Pucallpa 2019-2020
title_sort Factores sociodemográficos y obstétricos relacionados a óbitos fetales en gestantes que acudieron al hospital regional de Pucallpa 2019-2020
author Beltran Torres, Hugo Luis
author_facet Beltran Torres, Hugo Luis
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rafael Heredia, Arturo
dc.contributor.author.fl_str_mv Beltran Torres, Hugo Luis
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Óbitos fetales
Factores de riesgo
Sociodemográficos y obstétricos
Salud Pública
topic Óbitos fetales
Factores de riesgo
Sociodemográficos y obstétricos
Salud Pública
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description beltranmedic1423@gmail.com
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-01-25T14:00:04Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-01-25T14:00:04Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv Solicitud URL
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/5161
identifier_str_mv Solicitud URL
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/5161
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/9ca1204f-534f-454a-8729-9100da10aeba/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/22704f94-2ec6-45b9-86e6-fbf7a81593c3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bfc7a7adfe5fa6fcc64f9f0ce333334f
ebdc4755a76156172b5cbe1cc0a9d590
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1847789047828709376
score 13.129991
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).