La interdicción y la vulneración al derecho de los alimentos de la persona con incapacidad absoluta por enfermedades mentales en el distrito judicial de Ucayali 2008-2014

Descripción del Articulo

designar un curador de procedimiento, antes de presentar la queja sobre los alimentos. Sin eliminar el propósito patrimonial proteccionista y su administración por parte del llamado curador procesal de la incapacidad absoluta, las personas que proceden a presentar una demanda de alimentos no tienen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Penadillo Diaz, Tony Brian, Perez Cardenas, Rogger Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3837
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3837
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Interdicción
Vulneración de derechos
Incapacidad
Enfermedades mentales
id RUNU_05d87090394a65e8943bb9808cf659f8
oai_identifier_str oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3837
network_acronym_str RUNU
network_name_str UNU-Institucional
repository_id_str 4869
dc.title.es_PE.fl_str_mv La interdicción y la vulneración al derecho de los alimentos de la persona con incapacidad absoluta por enfermedades mentales en el distrito judicial de Ucayali 2008-2014
title La interdicción y la vulneración al derecho de los alimentos de la persona con incapacidad absoluta por enfermedades mentales en el distrito judicial de Ucayali 2008-2014
spellingShingle La interdicción y la vulneración al derecho de los alimentos de la persona con incapacidad absoluta por enfermedades mentales en el distrito judicial de Ucayali 2008-2014
Penadillo Diaz, Tony Brian
Interdicción
Vulneración de derechos
Incapacidad
Enfermedades mentales
title_short La interdicción y la vulneración al derecho de los alimentos de la persona con incapacidad absoluta por enfermedades mentales en el distrito judicial de Ucayali 2008-2014
title_full La interdicción y la vulneración al derecho de los alimentos de la persona con incapacidad absoluta por enfermedades mentales en el distrito judicial de Ucayali 2008-2014
title_fullStr La interdicción y la vulneración al derecho de los alimentos de la persona con incapacidad absoluta por enfermedades mentales en el distrito judicial de Ucayali 2008-2014
title_full_unstemmed La interdicción y la vulneración al derecho de los alimentos de la persona con incapacidad absoluta por enfermedades mentales en el distrito judicial de Ucayali 2008-2014
title_sort La interdicción y la vulneración al derecho de los alimentos de la persona con incapacidad absoluta por enfermedades mentales en el distrito judicial de Ucayali 2008-2014
author Penadillo Diaz, Tony Brian
author_facet Penadillo Diaz, Tony Brian
Perez Cardenas, Rogger Alberto
author_role author
author2 Perez Cardenas, Rogger Alberto
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Morote Mescua, Jesús Alcibiades
dc.contributor.author.fl_str_mv Penadillo Diaz, Tony Brian
Perez Cardenas, Rogger Alberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Interdicción
Vulneración de derechos
Incapacidad
Enfermedades mentales
topic Interdicción
Vulneración de derechos
Incapacidad
Enfermedades mentales
description designar un curador de procedimiento, antes de presentar la queja sobre los alimentos. Sin eliminar el propósito patrimonial proteccionista y su administración por parte del llamado curador procesal de la incapacidad absoluta, las personas que proceden a presentar una demanda de alimentos no tienen los recursos necesarios para sobrevivir; Estar en una situación grave de vulnerabilidad, y esto se aleja del espíritu por el cual un proceso de interdicción antes de una demanda de alimentos es lo primero. Esta investigación constituye un gran esfuerzo de ambos investigadores, con respecto al campo de los derechos de las personas con discapacidad, específicamente, en el derecho a la capacidad legal de este grupo vulnerable. A partir de esto, y teniendo en cuenta que nuestra orden aún conserva la antigua figura de la interdicción civil como una forma de "pseudo protección" para las personas con discapacidad. Con este trabajo, quedará claro, cómo es que esta figura constituye, contrariamente a lo que se cree, una flagrante violación de los derechos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad en el Perú. Específicamente la violación del derecho a la alimentación de las personas con discapacidad absoluta por enfermedad mental. Para ello, analizaremos la situación actual, refutar las ideas asumidas como dogmas en el derecho nacional e internacional y, luego de evidenciar y describir el problema, se propondrá una modificación del Código Civil Peruano con respecto al concepto legal de interdicción civil para este sector de la población. Es necesario reflexionar sobre la figura clásica del derecho civil llamada "interdicción", que no es más que una muerte civil en la práctica, para la persona declarada interceptada. Muchos son los obstáculos que la sociedad y el Estado imponen a las personas con discapacidad para el ejercicio, en igualdad de condiciones, de sus derechos y libertades fundamentales. De hecho, la percepción errónea de que las personas con discapacidades (de cualquier tipo) deben ser tratadas como seres inferiores, cuya voluntad y decisión no son relevantes, degradándolas casi al estado de los objetos y no a los sujetos de derechos, aún está latente. Específicamente, hay madres cuyos hijos son absolutamente incapaces debido a una enfermedad mental, que requieren una pensión alimenticia para que tengan una vida digna; sin embargo, es casi imposible que estas madres accedan a este derecho fundamental, porque primero tienen que iniciar un proceso de La "interdicción" que, lejos de ser un proceso de "protección" hacia estas personas con discapacidades, viola su ley de alimentos, por lo tanto, es necesario que ocurran cambios en nuestra legislación civil actual a las normas actuales sobre protección de derechos humanos, abogando por más Igualdad de trato a las personas con discapacidad.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-18T14:57:18Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-18T14:57:18Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv 000003484T
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14621/3837
identifier_str_mv 000003484T
url https://hdl.handle.net/20.500.14621/3837
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio institucional - UNU
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNU-Institucional
instname:Universidad Nacional de Ucayali
instacron:UNU
instname_str Universidad Nacional de Ucayali
instacron_str UNU
institution UNU
reponame_str UNU-Institucional
collection UNU-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/89949262-4dba-414b-b37d-5f6df84245f1/download
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/995002dd-aa13-4940-906f-725056224f45/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9ffd9592e4c1cccbe4ad42a93851db8
434fd91f3d8518ea8179a4ded81f7b07
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio UNU
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unu.edu.pe
_version_ 1846520574990352384
spelling Morote Mescua, Jesús AlcibiadesPenadillo Diaz, Tony BrianPerez Cardenas, Rogger Alberto2019-01-18T14:57:18Z2019-01-18T14:57:18Z2018000003484Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3837designar un curador de procedimiento, antes de presentar la queja sobre los alimentos. Sin eliminar el propósito patrimonial proteccionista y su administración por parte del llamado curador procesal de la incapacidad absoluta, las personas que proceden a presentar una demanda de alimentos no tienen los recursos necesarios para sobrevivir; Estar en una situación grave de vulnerabilidad, y esto se aleja del espíritu por el cual un proceso de interdicción antes de una demanda de alimentos es lo primero. Esta investigación constituye un gran esfuerzo de ambos investigadores, con respecto al campo de los derechos de las personas con discapacidad, específicamente, en el derecho a la capacidad legal de este grupo vulnerable. A partir de esto, y teniendo en cuenta que nuestra orden aún conserva la antigua figura de la interdicción civil como una forma de "pseudo protección" para las personas con discapacidad. Con este trabajo, quedará claro, cómo es que esta figura constituye, contrariamente a lo que se cree, una flagrante violación de los derechos y libertades fundamentales de las personas con discapacidad en el Perú. Específicamente la violación del derecho a la alimentación de las personas con discapacidad absoluta por enfermedad mental. Para ello, analizaremos la situación actual, refutar las ideas asumidas como dogmas en el derecho nacional e internacional y, luego de evidenciar y describir el problema, se propondrá una modificación del Código Civil Peruano con respecto al concepto legal de interdicción civil para este sector de la población. Es necesario reflexionar sobre la figura clásica del derecho civil llamada "interdicción", que no es más que una muerte civil en la práctica, para la persona declarada interceptada. Muchos son los obstáculos que la sociedad y el Estado imponen a las personas con discapacidad para el ejercicio, en igualdad de condiciones, de sus derechos y libertades fundamentales. De hecho, la percepción errónea de que las personas con discapacidades (de cualquier tipo) deben ser tratadas como seres inferiores, cuya voluntad y decisión no son relevantes, degradándolas casi al estado de los objetos y no a los sujetos de derechos, aún está latente. Específicamente, hay madres cuyos hijos son absolutamente incapaces debido a una enfermedad mental, que requieren una pensión alimenticia para que tengan una vida digna; sin embargo, es casi imposible que estas madres accedan a este derecho fundamental, porque primero tienen que iniciar un proceso de La "interdicción" que, lejos de ser un proceso de "protección" hacia estas personas con discapacidades, viola su ley de alimentos, por lo tanto, es necesario que ocurran cambios en nuestra legislación civil actual a las normas actuales sobre protección de derechos humanos, abogando por más Igualdad de trato a las personas con discapacidad.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUInterdicciónVulneración de derechosIncapacidadEnfermedades mentalesLa interdicción y la vulneración al derecho de los alimentos de la persona con incapacidad absoluta por enfermedades mentales en el distrito judicial de Ucayali 2008-2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Derecho y Ciencias PoliticasTitulo ProfesionalDerechoORIGINAL000003484T.pdfapplication/pdf2882903https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/89949262-4dba-414b-b37d-5f6df84245f1/downloadf9ffd9592e4c1cccbe4ad42a93851db8MD51TEXT000003484T.pdf.txt000003484T.pdf.txtExtracted texttext/plain415048https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/995002dd-aa13-4940-906f-725056224f45/download434fd91f3d8518ea8179a4ded81f7b07MD5220.500.14621/3837oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/38372022-05-13 15:14:39.733https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe
score 12.884314
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).