Efectividad del carbon activado elaborado del endocarpio de palma africana (Elaeis guineensis), para disminuir la concentración de fe+3 en el agua potable del pozo tubular de la habilitación urbana municipal de Manantay, noviembre 2017

Descripción del Articulo

Estudio desarrollado con el objetivo de Determinar la efectividad del carbón activado elaborado del endocarpio de Elaeis guineensis para disminuir el nivel de concentración de hierro férrico (Fe+3) en el agua potable del pozo tubular de la habilitación urbana municipal de manantay, 2017. Se estudió...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barboza Hernandez, Luis Jose, Diaz Avalos, Hugo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3573
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3573
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Disminución de hierro
Palma aceitera
Elaeis guineensis
Pozos tubulares
Carbón
Descripción
Sumario:Estudio desarrollado con el objetivo de Determinar la efectividad del carbón activado elaborado del endocarpio de Elaeis guineensis para disminuir el nivel de concentración de hierro férrico (Fe+3) en el agua potable del pozo tubular de la habilitación urbana municipal de manantay, 2017. Se estudió la influencia de los factores de proceso, como son: la concentración del agente activante, tiempo de activación y las diferentes granulometría del carbón activado, realizando un arreglo factorial (2*2*3) bajo un diseño de Bloques completamente al azar en base a las siguientes variables: contenido de humedad (%), material volátil (%),cenizas totales (%), carbono fijo (%).Se evaluó la capacidad de adsorción de los carbones activos obtenidos, mediante el método espectrofotométrico de la fenantrolina, en la disminución de hierro presente en el agua. El carbón activo con mayor poder de adsorción y por consiguiente con una mayor área superficial fue el carbón activado a 60% de concentración de agente activante empleando la menor abertura de tamiz (- 100, que incluye granos de diámetros menores a 0,15 mm). Este carbón presentó las siguientes propiedades físico - químicas: contenido de humedad 9,954%; material volátil 86,361%; contenido de cenizas 0,367%; carbono fijo 3,318%. Según los resultados obtenidos en este trabajo se puede indicar que a partir del endocarpio de Palma Africana (Elaeis guineensis) es posible obtener un carbón activado de buena calidad, constituyendo una materia prima potencial para ser aprovechada con fines industriales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).