Efectos del ablandamiento y escarificado en la germinación de semillas del sacha inchi (plukenetia volubilis L.) Ecotipo pinto recodo en Pucallpa
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado: “Efecto del ablandamiento y escarificado en la Germinacion de semillas del sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) ecotipo pinto recodo, en Pucallpa”, cuyo objetivo fue de acelerar el proceso de germinación ya que la semilla de sacha inchi al tener una cu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2012 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
| Repositorio: | UNU-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3018 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/3018 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sacha inchi Semillas Plukenetia volubilis |
| id |
RUNU_005d33f33d696bfb1e2eaab0ca030987 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3018 |
| network_acronym_str |
RUNU |
| network_name_str |
UNU-Institucional |
| repository_id_str |
4869 |
| spelling |
Ramírez Chumbe, Carlos AlbertoMorales Gonzales, Jorge IsidroTorres Oliveira, Melody2017-06-09T18:40:07Z2017-06-09T18:40:07Z2012000000763Thttps://hdl.handle.net/20.500.14621/3018El presente trabajo de investigación titulado: “Efecto del ablandamiento y escarificado en la Germinacion de semillas del sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) ecotipo pinto recodo, en Pucallpa”, cuyo objetivo fue de acelerar el proceso de germinación ya que la semilla de sacha inchi al tener una cutícula gruesa impermeable, dificulta y retrasa los días de germinación afectando la uniformidad de las plantas en vivero, se realizó en la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado, en el margen izquierda de la carretera Federico Basadre Km 5,600 – Pucallpa, siendo 60 días el tiempo necesario para evaluar el comportamiento de las semillas se efectuó de Diciembre 2010 a Enero 2011. Considerando que el sacha inchi es una planta nativa del Perú, cuyo aceite contiene alrededor de 48% de ácido linolénico (Omega 3), que es escaso en la naturaleza hay problemas técnicos que resolver en cuanto a germinación de semillas. Los tratamientos aplicados fueron: T1 Remojo en agua fría durante 12 horas; T2 Remojo en agua fría durante 24 horas; T3 Remojo en agua fría durante 36 horas; T4 Remojo en agua fría durante 48 horas; T5 Siembra sin tratamiento, sin remojar (testigo): T6 Escarificado con lija tipo raspado; T7 Escarificado con corte de tijera; T8 Remojo en agua caliente, durante 10 minutos, y los parámetros evaluados; porcentaje y velocidad de germinación. Para el análisis estadístico se utilizó el Diseño Completo Randomizado, con 8 tratamientos y 4 repeticiones, cuyas diferencias luego de sometidas a la prueba de Duncan se llegó a las siguientes conclusiones: Que los tratamientos: T5 (testigo), T1 con el remojo a las 12 horas y T6 escarificado con lija tipo raspado que no presentaron significación estadística entre ellos, serían los mejores para recomendar en un proceso de germinación de semillas de sacha inchi. Por otro lado remojar las semillas, mayor de 12 horas como T2, T3, T4; escarificar cortando con tijera eliminando pequeña parte de la cubierta y de cotiledones T7; remojar las semillas en agua caliente T8 resultaron perjudiciales tanto para el porcentaje de germinación como para la velocidad de germinación.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de UcayaliPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de UcayaliRepositorio institucional - UNUreponame:UNU-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Ucayaliinstacron:UNUSacha inchiSemillasPlukenetia volubilisEfectos del ablandamiento y escarificado en la germinación de semillas del sacha inchi (plukenetia volubilis L.) Ecotipo pinto recodo en Pucallpainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de Ucayali. Facultad de Ciencias Agropecuarias y AgroindustrialesTitulo ProfesionalAgronomía211408940000-0002-0105-1817ORIGINAL000000763T.pdfapplication/pdf294453https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/036b9cde-5447-4ad0-b6e4-5311e500df2d/downloadfd01e6680595a8082377668888557d1fMD51TEXT000000763T.pdf.txt000000763T.pdf.txtExtracted texttext/plain3https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b85f5dd0-ec3b-4274-ad6c-5cb967976d27/download2228e977ebea8966e27929f43e39cb67MD5220.500.14621/3018oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/30182022-04-25 19:09:37.885https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unu.edu.peRepositorio UNUrepositorio@unu.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efectos del ablandamiento y escarificado en la germinación de semillas del sacha inchi (plukenetia volubilis L.) Ecotipo pinto recodo en Pucallpa |
| title |
Efectos del ablandamiento y escarificado en la germinación de semillas del sacha inchi (plukenetia volubilis L.) Ecotipo pinto recodo en Pucallpa |
| spellingShingle |
Efectos del ablandamiento y escarificado en la germinación de semillas del sacha inchi (plukenetia volubilis L.) Ecotipo pinto recodo en Pucallpa Torres Oliveira, Melody Sacha inchi Semillas Plukenetia volubilis |
| title_short |
Efectos del ablandamiento y escarificado en la germinación de semillas del sacha inchi (plukenetia volubilis L.) Ecotipo pinto recodo en Pucallpa |
| title_full |
Efectos del ablandamiento y escarificado en la germinación de semillas del sacha inchi (plukenetia volubilis L.) Ecotipo pinto recodo en Pucallpa |
| title_fullStr |
Efectos del ablandamiento y escarificado en la germinación de semillas del sacha inchi (plukenetia volubilis L.) Ecotipo pinto recodo en Pucallpa |
| title_full_unstemmed |
Efectos del ablandamiento y escarificado en la germinación de semillas del sacha inchi (plukenetia volubilis L.) Ecotipo pinto recodo en Pucallpa |
| title_sort |
Efectos del ablandamiento y escarificado en la germinación de semillas del sacha inchi (plukenetia volubilis L.) Ecotipo pinto recodo en Pucallpa |
| author |
Torres Oliveira, Melody |
| author_facet |
Torres Oliveira, Melody |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Chumbe, Carlos Alberto Morales Gonzales, Jorge Isidro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Oliveira, Melody |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sacha inchi Semillas Plukenetia volubilis |
| topic |
Sacha inchi Semillas Plukenetia volubilis |
| description |
El presente trabajo de investigación titulado: “Efecto del ablandamiento y escarificado en la Germinacion de semillas del sacha inchi (Plukenetia volubilis L.) ecotipo pinto recodo, en Pucallpa”, cuyo objetivo fue de acelerar el proceso de germinación ya que la semilla de sacha inchi al tener una cutícula gruesa impermeable, dificulta y retrasa los días de germinación afectando la uniformidad de las plantas en vivero, se realizó en la Universidad Nacional de Ucayali, ubicado, en el margen izquierda de la carretera Federico Basadre Km 5,600 – Pucallpa, siendo 60 días el tiempo necesario para evaluar el comportamiento de las semillas se efectuó de Diciembre 2010 a Enero 2011. Considerando que el sacha inchi es una planta nativa del Perú, cuyo aceite contiene alrededor de 48% de ácido linolénico (Omega 3), que es escaso en la naturaleza hay problemas técnicos que resolver en cuanto a germinación de semillas. Los tratamientos aplicados fueron: T1 Remojo en agua fría durante 12 horas; T2 Remojo en agua fría durante 24 horas; T3 Remojo en agua fría durante 36 horas; T4 Remojo en agua fría durante 48 horas; T5 Siembra sin tratamiento, sin remojar (testigo): T6 Escarificado con lija tipo raspado; T7 Escarificado con corte de tijera; T8 Remojo en agua caliente, durante 10 minutos, y los parámetros evaluados; porcentaje y velocidad de germinación. Para el análisis estadístico se utilizó el Diseño Completo Randomizado, con 8 tratamientos y 4 repeticiones, cuyas diferencias luego de sometidas a la prueba de Duncan se llegó a las siguientes conclusiones: Que los tratamientos: T5 (testigo), T1 con el remojo a las 12 horas y T6 escarificado con lija tipo raspado que no presentaron significación estadística entre ellos, serían los mejores para recomendar en un proceso de germinación de semillas de sacha inchi. Por otro lado remojar las semillas, mayor de 12 horas como T2, T3, T4; escarificar cortando con tijera eliminando pequeña parte de la cubierta y de cotiledones T7; remojar las semillas en agua caliente T8 resultaron perjudiciales tanto para el porcentaje de germinación como para la velocidad de germinación. |
| publishDate |
2012 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:40:07Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-06-09T18:40:07Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
000000763T |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3018 |
| identifier_str_mv |
000000763T |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14621/3018 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Ucayali Repositorio institucional - UNU |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNU-Institucional instname:Universidad Nacional de Ucayali instacron:UNU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ucayali |
| instacron_str |
UNU |
| institution |
UNU |
| reponame_str |
UNU-Institucional |
| collection |
UNU-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/036b9cde-5447-4ad0-b6e4-5311e500df2d/download https://repositorio.unu.edu.pe/bitstreams/b85f5dd0-ec3b-4274-ad6c-5cb967976d27/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
fd01e6680595a8082377668888557d1f 2228e977ebea8966e27929f43e39cb67 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio UNU |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unu.edu.pe |
| _version_ |
1846520611531128832 |
| score |
13.392684 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).