Metodos de mejoramiento en plantas alogamas

Descripción del Articulo

Las especies alógamas se producen por medio de polinización cruzada, los gametos (masculino y femenino) que se unen para formar el cigoto son de plantas diferentes. Son las siguientes: plantas dioicas, plantas auto estériles, Plantas de polinización cruzada (por viento, insectos, agua, etc.), planta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atanacio Gonzales, Ronnel Efrain
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Ucayali
Repositorio:UNU-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/3685
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14621/3685
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Especies alogamas
Grado de heterocigosis
Fecundación cruzada
Descripción
Sumario:Las especies alógamas se producen por medio de polinización cruzada, los gametos (masculino y femenino) que se unen para formar el cigoto son de plantas diferentes. Son las siguientes: plantas dioicas, plantas auto estériles, Plantas de polinización cruzada (por viento, insectos, agua, etc.), plantas auto incompatibles. Hay intercambio genético, debido a que los gametos van a unirse con gametos de otras de la misma especie. Este se repite en cada generación, se mantiene un alto grado de heterocigosis; los granos de polen de cualquier planta quedan libres para ser transportados por el viento, insectos o cualquier otro medio hasta los estigmas de otra planta. Ejemplos: maíz, cebolla, espárrago, fríjol, zanahoria, remolacha, sandia, calabaza, melón, alfalfa, lúpulo. La composición deberá tomarse en cuenta, cuando se trata de utilizarla para obtención de nuevas variedades a base de selección o de hibridación. Los efectos de la alogamia son: Se incrementa la variabilidad genética en poblaciones, por su sistema de polinización cruzada. A causa de la fecundación cruzada, la proporción de homocigotes es demasiado baja, es difícil seleccionar un individuo homocigote. Debido a la recombinación y a causa de la dominancia, muchos genes nocivos y letales persisten en la población en forma oculta. Los efectos de la alogamia se pueden corregir en parte, tomando en cuenta lo siguiente: Utilizar métodos especiales para que los genes letales y ocultos se expresen fácilmente, por lo que se requiere trabajar con altas poblaciones. Se requiere varias generaciones, debido a que los procedimientos de selección son lentos en este tipo de poblaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).