Diseño e implementación de un sistema portátil de historial clínico electrónico para un control médico de mascotas

Descripción del Articulo

El presente trabajo se centra en el desarrollo de diseño de un prototipo electrónico y de un sistema informático de historial clínico para mascotas, proporcionando una herramienta que contribuya al control de información clínica y básica de mascotas. Bajo este criterio, el objetivo principal se enfo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Medina, Richard Froilan, Huarancca Rimachi, Avelino
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2455
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/2455
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Historial Clínico
Portátil
Electrónico
Mascotas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id RUNS_feb89d790a8b090c7df896f3fd74e382
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/2455
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Carrasco Poblete, EdwinPalomino Medina, Richard FroilanHuarancca Rimachi, Avelino2017-12-27T15:32:46Z2017-12-27T15:32:46Z2017253T20170104http://hdl.handle.net/20.500.12918/2455El presente trabajo se centra en el desarrollo de diseño de un prototipo electrónico y de un sistema informático de historial clínico para mascotas, proporcionando una herramienta que contribuya al control de información clínica y básica de mascotas. Bajo este criterio, el objetivo principal se enfoca en la obtención del diseño e implementación final de un sistema de información veterinaria, con el fin de tener información clínica portátil en las diferentes clínicas u hospitales de mascotas, para este proyecto los requerimientos del sistema y el dispositivo se realizó en base a los veterinarios de la clínica de mascotas Gomes, ubicada en Calle Retiro 304, Wanchaq - Cusco. Se detalla el desarrollo tecnológico del diseño del prototipo del sistema, mediante el diseño de un subsistema de comunicación por Bluetooth, memoria de almacenamiento de historial clínico y la implementación de un subsistema de información de seguimiento de datos. La historia clínica electrónica supone incorporar las tecnologías de información y la comunicación en el núcleo de la actividad sanitaria. Esto trae como consecuencia que la historia clínica, en este caso de mascotas deje de ser un registro simple información, siendo información generada en la relación entre un paciente y un profesional veterinario médico o un centro sanitario para formar parte de un sistema integrado de información clínica. Es así que la historia clínica electrónica es el registro unificado e individual en la que se archiva mediante un soporte electrónico toda la información referente al paciente y su atención médica. Por lo tanto es indispensable integrar esta información que se utiliza en la práctica clínica, almacenar adecuadamente hacerla amigable, accesible y difundirla de forma adecuada a los posibles usos y con las garantías debidas (consentimiento, confidencialidad y demás requisitos), y recibirlas y reutilizarlas en la forma más adecuada en un proceso médico.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACHistorial ClínicoPortátilElectrónicoMascotashttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Diseño e implementación de un sistema portátil de historial clínico electrónico para un control médico de mascotasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Informático y de SistemasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaTítulo profesionalIngeniería Informática y de Sistemas451536434441780124001157http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional612296ORIGINAL253T20170104.pdfapplication/pdf30690http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2455/1/253T20170104.pdfd4f770e8ead5c24066fdc69a197a46b5MD51TEXT253T20170104.pdf.txt253T20170104.pdf.txtExtracted texttext/plain2641http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2455/2/253T20170104.pdf.txt72617272de6a4f78d7eb20132e528b2bMD5220.500.12918/2455oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/24552021-07-27 21:39:48.365DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño e implementación de un sistema portátil de historial clínico electrónico para un control médico de mascotas
title Diseño e implementación de un sistema portátil de historial clínico electrónico para un control médico de mascotas
spellingShingle Diseño e implementación de un sistema portátil de historial clínico electrónico para un control médico de mascotas
Palomino Medina, Richard Froilan
Historial Clínico
Portátil
Electrónico
Mascotas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Diseño e implementación de un sistema portátil de historial clínico electrónico para un control médico de mascotas
title_full Diseño e implementación de un sistema portátil de historial clínico electrónico para un control médico de mascotas
title_fullStr Diseño e implementación de un sistema portátil de historial clínico electrónico para un control médico de mascotas
title_full_unstemmed Diseño e implementación de un sistema portátil de historial clínico electrónico para un control médico de mascotas
title_sort Diseño e implementación de un sistema portátil de historial clínico electrónico para un control médico de mascotas
author Palomino Medina, Richard Froilan
author_facet Palomino Medina, Richard Froilan
Huarancca Rimachi, Avelino
author_role author
author2 Huarancca Rimachi, Avelino
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carrasco Poblete, Edwin
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Medina, Richard Froilan
Huarancca Rimachi, Avelino
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Historial Clínico
Portátil
Electrónico
Mascotas
topic Historial Clínico
Portátil
Electrónico
Mascotas
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El presente trabajo se centra en el desarrollo de diseño de un prototipo electrónico y de un sistema informático de historial clínico para mascotas, proporcionando una herramienta que contribuya al control de información clínica y básica de mascotas. Bajo este criterio, el objetivo principal se enfoca en la obtención del diseño e implementación final de un sistema de información veterinaria, con el fin de tener información clínica portátil en las diferentes clínicas u hospitales de mascotas, para este proyecto los requerimientos del sistema y el dispositivo se realizó en base a los veterinarios de la clínica de mascotas Gomes, ubicada en Calle Retiro 304, Wanchaq - Cusco. Se detalla el desarrollo tecnológico del diseño del prototipo del sistema, mediante el diseño de un subsistema de comunicación por Bluetooth, memoria de almacenamiento de historial clínico y la implementación de un subsistema de información de seguimiento de datos. La historia clínica electrónica supone incorporar las tecnologías de información y la comunicación en el núcleo de la actividad sanitaria. Esto trae como consecuencia que la historia clínica, en este caso de mascotas deje de ser un registro simple información, siendo información generada en la relación entre un paciente y un profesional veterinario médico o un centro sanitario para formar parte de un sistema integrado de información clínica. Es así que la historia clínica electrónica es el registro unificado e individual en la que se archiva mediante un soporte electrónico toda la información referente al paciente y su atención médica. Por lo tanto es indispensable integrar esta información que se utiliza en la práctica clínica, almacenar adecuadamente hacerla amigable, accesible y difundirla de forma adecuada a los posibles usos y con las garantías debidas (consentimiento, confidencialidad y demás requisitos), y recibirlas y reutilizarlas en la forma más adecuada en un proceso médico.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-27T15:32:46Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-27T15:32:46Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20170104
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/2455
identifier_str_mv 253T20170104
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/2455
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2455/1/253T20170104.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/2455/2/253T20170104.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv d4f770e8ead5c24066fdc69a197a46b5
72617272de6a4f78d7eb20132e528b2b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881452930891776
score 13.987519
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).