Diseño para el mejoramiento del sistema de control interno en la Unidad de Recursos Humanos de Essalud en la Red Asistencial Apurímac, año 2018

Descripción del Articulo

El desarrollo del presente trabajo de investigación titulado: Diseño para el mejoramiento del Sistema de Control Interno en la Unidad de Recursos Humanos de EsSalud en la Red Asistencial Apurímac año 2018, como medio eficaz para la toma de decisiones, tiene como objetivo demostrar que con dicha impl...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barazorda Chavez, Maximo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/6103
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/6103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Control Interno
Recursos Humanos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El desarrollo del presente trabajo de investigación titulado: Diseño para el mejoramiento del Sistema de Control Interno en la Unidad de Recursos Humanos de EsSalud en la Red Asistencial Apurímac año 2018, como medio eficaz para la toma de decisiones, tiene como objetivo demostrar que con dicha implementación se disminuirán errores y mejorará el efecto operativo de la Unidad de Recursos Humanos en dicha institución, estando dirigido al aseguramiento de elementos de suma importancia para el ambiente de control como son: reclutamiento de personal, clima organizacional, la ética y los valores institucionales concernientes a la valoración de riesgos; lo cual constituye un proceso deficiente, por la poca continuidad, flexibilidad y falta de integración con otros procesos como la planificación. La investigación que se ha desarrollado es del tipo básico sustantivo, el nivel fue el correlacional y el diseño descriptivo correlacional. Para recoger información de las unidades de análisis se ha tomado en cuenta a 66 trabajadores asistenciales y administrativos de la Red Asistencial de Apurímac de ESSALUD, que al mismo tiempo conformaron la muestra de investigación. El instrumento fue el cuestionario que previamente fue sometido a un juicio de expertos y una prueba de confiabilidad estadística, cuyo resultado arrojó un coeficiente de 0,945 que en la escala de Alfa de Crombach significa alta confiabilidad y por cada variable se obtuvo valores de 0,937 y de 0,896 respectivamente y que nos demuestra que el instrumento es bastante confiable. Finalmente, los resultados estadísticos confirman que sí existe una relación significativa entre las variables de estudio, el coeficiente obtenido es de 0,687 que en la escala de Rho de Spearman significa moderada correlación entre el sistema de control interno y los Recursos Humanos, vale decir que cuanto mejor sea el sistema de control interno, entonces mejor será el manejo de Recursos Humanos en EsSalud de la Red Asistencial Apurímac.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).