Estudio y diseño del sistema de ventilación de las zonas Yurika y Pablo, Hochschild mining - Unidad Operativa Pallancata
Descripción del Articulo
Esta tesis se enfoca en el diagnóstico del sistema de ventilación actual para posteriormente realizar el diseño y diagnóstico de los posibles sistemas de ventilación proyectados por lo cual se desarrolla los aspectos básicos de ventilación de minas subterráneas, se menciona el marco contextual, el m...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5111 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de ventilación Gases de mina Flujo de aire en minería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
id |
RUNS_fbe4f0f2b0aa7fe19c531bb9d7088365 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5111 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Alarcón Cáceres, EdmundoMamani Condori, Richard2020-01-30T23:24:38Z2020-01-30T23:24:38Z2019253T20190836MI/057/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5111Esta tesis se enfoca en el diagnóstico del sistema de ventilación actual para posteriormente realizar el diseño y diagnóstico de los posibles sistemas de ventilación proyectados por lo cual se desarrolla los aspectos básicos de ventilación de minas subterráneas, se menciona el marco contextual, el marco conceptual y la geología de la zona de estudio. se desarrolla a detalle el procedimiento utilizado para el registro del sistema de ventilación de campo que es la velocidad y geometría del caudal de flujo de aire en los diferentes frentes de trabajo en mina subterránea. Después se desarrolla el modelamiento del sistema de ventilación actual en el software VentsimTM Design 5.1. y se enfoca en el funcionamiento del sistema de ventilación actual. Luego se ejecuta el modelamiento de las 4 alternativas de ventilación en las cuales se realiza la integración del sistema de ventilación de las zonas de explotación en los diferentes frentes de trabajo en las zonas Pablo y Yurika mediante la realización de Raise Climber (RC) y Raise Boring (BR), la colocación de ventiladores en paralelo y serie, se describe su operatividad y desempeño para cubrir el caudal óptimo para una buena ventilación.se analiza y estudia el desempeño de las 4 opciones y/o alternativas de ventilación desde el punto de vista de la cantidad de caudal de flujo de aire que aportarán al sistema de ventilación y desde el punto de vista económico con el análisis de OPEX (Costos de operación) y CAPEX (Costos de inversión).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSistema de ventilaciónGases de minaFlujo de aire en mineríahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05Estudio y diseño del sistema de ventilación de las zonas Yurika y Pablo, Hochschild mining - Unidad Operativa Pallancatainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaTítulo profesionalIngeniería de Minas43779539https://orcid.org/0000-0002-6890-400123839183http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026ORIGINAL253T20190836_TC.pdfapplication/pdf5900544http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5111/1/253T20190836_TC.pdf4ad1cedb8412d7c38545525a3012404cMD51TEXT253T20190836_TC.pdf.txt253T20190836_TC.pdf.txtExtracted texttext/plain196850http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5111/2/253T20190836_TC.pdf.txte5e66a9a9d61fb60932ebefdb70471d2MD5220.500.12918/5111oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/51112021-07-27 21:39:49.618DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Estudio y diseño del sistema de ventilación de las zonas Yurika y Pablo, Hochschild mining - Unidad Operativa Pallancata |
title |
Estudio y diseño del sistema de ventilación de las zonas Yurika y Pablo, Hochschild mining - Unidad Operativa Pallancata |
spellingShingle |
Estudio y diseño del sistema de ventilación de las zonas Yurika y Pablo, Hochschild mining - Unidad Operativa Pallancata Mamani Condori, Richard Sistema de ventilación Gases de mina Flujo de aire en minería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
title_short |
Estudio y diseño del sistema de ventilación de las zonas Yurika y Pablo, Hochschild mining - Unidad Operativa Pallancata |
title_full |
Estudio y diseño del sistema de ventilación de las zonas Yurika y Pablo, Hochschild mining - Unidad Operativa Pallancata |
title_fullStr |
Estudio y diseño del sistema de ventilación de las zonas Yurika y Pablo, Hochschild mining - Unidad Operativa Pallancata |
title_full_unstemmed |
Estudio y diseño del sistema de ventilación de las zonas Yurika y Pablo, Hochschild mining - Unidad Operativa Pallancata |
title_sort |
Estudio y diseño del sistema de ventilación de las zonas Yurika y Pablo, Hochschild mining - Unidad Operativa Pallancata |
author |
Mamani Condori, Richard |
author_facet |
Mamani Condori, Richard |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alarcón Cáceres, Edmundo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Condori, Richard |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Sistema de ventilación Gases de mina Flujo de aire en minería |
topic |
Sistema de ventilación Gases de mina Flujo de aire en minería http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
description |
Esta tesis se enfoca en el diagnóstico del sistema de ventilación actual para posteriormente realizar el diseño y diagnóstico de los posibles sistemas de ventilación proyectados por lo cual se desarrolla los aspectos básicos de ventilación de minas subterráneas, se menciona el marco contextual, el marco conceptual y la geología de la zona de estudio. se desarrolla a detalle el procedimiento utilizado para el registro del sistema de ventilación de campo que es la velocidad y geometría del caudal de flujo de aire en los diferentes frentes de trabajo en mina subterránea. Después se desarrolla el modelamiento del sistema de ventilación actual en el software VentsimTM Design 5.1. y se enfoca en el funcionamiento del sistema de ventilación actual. Luego se ejecuta el modelamiento de las 4 alternativas de ventilación en las cuales se realiza la integración del sistema de ventilación de las zonas de explotación en los diferentes frentes de trabajo en las zonas Pablo y Yurika mediante la realización de Raise Climber (RC) y Raise Boring (BR), la colocación de ventiladores en paralelo y serie, se describe su operatividad y desempeño para cubrir el caudal óptimo para una buena ventilación.se analiza y estudia el desempeño de las 4 opciones y/o alternativas de ventilación desde el punto de vista de la cantidad de caudal de flujo de aire que aportarán al sistema de ventilación y desde el punto de vista económico con el análisis de OPEX (Costos de operación) y CAPEX (Costos de inversión). |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T23:24:38Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T23:24:38Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20190836 MI/057/2019 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5111 |
identifier_str_mv |
253T20190836 MI/057/2019 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5111 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5111/1/253T20190836_TC.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5111/2/253T20190836_TC.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
4ad1cedb8412d7c38545525a3012404c e5e66a9a9d61fb60932ebefdb70471d2 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881452085739520 |
score |
13.846467 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).