Parque recreacional zonal - Curahuasi
Descripción del Articulo
Actualmente el distrito de Curahuasi de la Provincia y Departamento de Apurímac no cuenta con suficiente área urbana recreativa para su población. Esto hace monótonas las actividades urbanas y crea una actitud de indiferencia entre las relaciones sociales y culturales en la Comunidad. La recreación...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5071 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5071 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Parque recreacional Diseño arquitectónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
RUNS_fac59089a7273e664d63cf542a58a163 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5071 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Salazar Muñiz, Wilbert SanyUgarte Berrio, Juan SimonPacheco Jara, EdisonSallo Pumainca, David2020-01-27T22:16:23Z2020-01-27T22:16:23Z2020253T20200009AT/002/2020http://hdl.handle.net/20.500.12918/5071Actualmente el distrito de Curahuasi de la Provincia y Departamento de Apurímac no cuenta con suficiente área urbana recreativa para su población. Esto hace monótonas las actividades urbanas y crea una actitud de indiferencia entre las relaciones sociales y culturales en la Comunidad. La recreación y el deporte constituyen hoy una estrategia para el desarrollo humano generando transformaciones individuales y colectivas que promueven la convivencia pacífica, la cohesión social, el desarrollo personal, social y educativo de los habitantes de la ciudad, permitiéndole a las personas mejores hábitos de salud, retraso en la aparición de discapacidades y mejorar la calidad de vida.1 La Municipalidad Distrital de Curahuasi por su parte en su interés de sostener el desarrollo de sus habitantes y poder cubrir el déficit que se tiene en el equipamiento urbano de la ciudad está interesado en cumplir la proyección de un parque recreacional zonal de manera que pueda responder la carencia de infraestructura deportiva, cuyo objetivo a largo plazo será que la población pueda acceder a los servicios deportivos y/o recreativos y promover la buena práctica deportiva. Algunas ciudades están vistas o influenciadas por el turismo. Curahuasi al estar en medio de dos centros de atracción turística cusco y Apurímac cuenta con atractivos turísticos, así como mirador de San Cristóbal, capitán rumi aguas termales Conoc, complejo arqueológico de Saywite y cañón de Apurímac. Al pasar por Curahuasi las personas pueden permanecer hasta un día por condiciones favorables de su clima templado. Así como también por contar con el hospital Diospi Suyana que posee la tecnología médica más avanzada del país. El tema de proyecto será la generación de un «parque recreacional zonal de Curahuasi», que se enfoque en cumplir un rol social importante de manera que sea capaz de convertirse en una fuente real de mejora, desarrollo y superación en el área de deporte y la recreación de la ciudad de Curahuasi. El parque recreacional zonal - Curahuasi cumplirá las funciones de importancia para un equilibrio físico–mental y así disminuir las tenciones creadas por el ritmo actual, puesto que padecemos una sobresaturación de ruido, imágenes, movimiento emociones y otros estímulos que perjudican la salud de las sociedades por este motivo el parque recreacional zonal - Curahuasi cumplirá el papel muy importante, así como el desarrollo de las actividades deportivas y recreacionales.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACParque recreacionalDiseño arquitectónicohttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Parque recreacional zonal - Curahuasiinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitectoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Arquitectura e Ingeniería CivilTítulo profesionalArquitectura46493832462988562387173307781456http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional731026ORIGINAL253T20200009.pdfapplication/pdf99975http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5071/1/253T20200009.pdf7d4c4916b8a99b6509d7c344f307def8MD51TEXT253T20200009.pdf.txt253T20200009.pdf.txtExtracted texttext/plain516http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5071/2/253T20200009.pdf.txtba5299897b3649df7587852f76111166MD5220.500.12918/5071oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50712021-07-27 19:22:12.241DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Parque recreacional zonal - Curahuasi |
title |
Parque recreacional zonal - Curahuasi |
spellingShingle |
Parque recreacional zonal - Curahuasi Pacheco Jara, Edison Parque recreacional Diseño arquitectónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Parque recreacional zonal - Curahuasi |
title_full |
Parque recreacional zonal - Curahuasi |
title_fullStr |
Parque recreacional zonal - Curahuasi |
title_full_unstemmed |
Parque recreacional zonal - Curahuasi |
title_sort |
Parque recreacional zonal - Curahuasi |
author |
Pacheco Jara, Edison |
author_facet |
Pacheco Jara, Edison Sallo Pumainca, David |
author_role |
author |
author2 |
Sallo Pumainca, David |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Salazar Muñiz, Wilbert Sany Ugarte Berrio, Juan Simon |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Jara, Edison Sallo Pumainca, David |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Parque recreacional Diseño arquitectónico |
topic |
Parque recreacional Diseño arquitectónico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
Actualmente el distrito de Curahuasi de la Provincia y Departamento de Apurímac no cuenta con suficiente área urbana recreativa para su población. Esto hace monótonas las actividades urbanas y crea una actitud de indiferencia entre las relaciones sociales y culturales en la Comunidad. La recreación y el deporte constituyen hoy una estrategia para el desarrollo humano generando transformaciones individuales y colectivas que promueven la convivencia pacífica, la cohesión social, el desarrollo personal, social y educativo de los habitantes de la ciudad, permitiéndole a las personas mejores hábitos de salud, retraso en la aparición de discapacidades y mejorar la calidad de vida.1 La Municipalidad Distrital de Curahuasi por su parte en su interés de sostener el desarrollo de sus habitantes y poder cubrir el déficit que se tiene en el equipamiento urbano de la ciudad está interesado en cumplir la proyección de un parque recreacional zonal de manera que pueda responder la carencia de infraestructura deportiva, cuyo objetivo a largo plazo será que la población pueda acceder a los servicios deportivos y/o recreativos y promover la buena práctica deportiva. Algunas ciudades están vistas o influenciadas por el turismo. Curahuasi al estar en medio de dos centros de atracción turística cusco y Apurímac cuenta con atractivos turísticos, así como mirador de San Cristóbal, capitán rumi aguas termales Conoc, complejo arqueológico de Saywite y cañón de Apurímac. Al pasar por Curahuasi las personas pueden permanecer hasta un día por condiciones favorables de su clima templado. Así como también por contar con el hospital Diospi Suyana que posee la tecnología médica más avanzada del país. El tema de proyecto será la generación de un «parque recreacional zonal de Curahuasi», que se enfoque en cumplir un rol social importante de manera que sea capaz de convertirse en una fuente real de mejora, desarrollo y superación en el área de deporte y la recreación de la ciudad de Curahuasi. El parque recreacional zonal - Curahuasi cumplirá las funciones de importancia para un equilibrio físico–mental y así disminuir las tenciones creadas por el ritmo actual, puesto que padecemos una sobresaturación de ruido, imágenes, movimiento emociones y otros estímulos que perjudican la salud de las sociedades por este motivo el parque recreacional zonal - Curahuasi cumplirá el papel muy importante, así como el desarrollo de las actividades deportivas y recreacionales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-27T22:16:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-27T22:16:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200009 AT/002/2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5071 |
identifier_str_mv |
253T20200009 AT/002/2020 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5071 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5071/1/253T20200009.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5071/2/253T20200009.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
7d4c4916b8a99b6509d7c344f307def8 ba5299897b3649df7587852f76111166 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881452686573568 |
score |
13.87115 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).