Explotación sexual derivada de una situación de trata de personas: Análisis jurídico doctrinal del tipo penal establecido en el código penal

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación aborda un problema de palpitante actualidad en el derecho penal internacional, particularmente en el derecho nacional, a causa del incremento progresivo de la explotación sexual derivada de una situación de trata de personas. En la parte teórica se ha realizado u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bilbao Montesinos, Darwin Lizardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9517
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Explotación sexual
Trata de personas
Análisis jurídico
Codigo penal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación aborda un problema de palpitante actualidad en el derecho penal internacional, particularmente en el derecho nacional, a causa del incremento progresivo de la explotación sexual derivada de una situación de trata de personas. En la parte teórica se ha realizado un estudio de la doctrina penal vinculado a este delito; entre otros aspectos fundamentales, se ha tratado el tema normativo considerando los antecedentes, el derecho comparado, la evolución de las figuras delictivas de trata de personas, explotación sexual, y en especial del injusto agravado bajo examen que, en los últimos años en nuestra legislación, se ha visto considerablemente modificado al incrementarse los tipos penales, haciéndolos más específicos los contenidos de las conductas tipificadas como delito. Seguidamente, recogiendo las tendencias modernas de los estudiosos en derecho sobre esta materia, se ha desarrollado los distintos fines de la trata de personas y las modalidades en las que se manifiesta la explotación sexual derivada de una situación de trata de personas. Posteriormente, se ha abordado los diferentes enfoques que es necesario aplicar en el análisis y dilucidación de este ilícito penal que ha sido denominado como delito invisible por la doctrina penal a causa de lo complicado de su detección. Al final se ha efectuado un estudio de los pronunciamientos más importantes de las Salas Penales de la Corte Suprema, esto es, Acuerdos Plenarios y Jurisprudencia relevante ligadas a los delitos de trata de personas y explotación sexual derivada de una situación de trata de personas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).