Efecto del complejo multienzimático fibrolítica sobre la digestibilidad del residuo de cosecha de quinua y trigo en cuyes (Cavia porcellus)

Descripción del Articulo

El presente trabajo investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de un complejo multienzimatico fibrolitica sobre la digestibilidad del rastrojo de quinua y trigo en cuyes, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco de la Facultad de A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garfias Velasque, Hosyemar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5512
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5512
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Cuy
Residuos de cosecha
Complejo multienzimatico
Digestibilidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo investigación tuvo como objetivo evaluar el efecto de un complejo multienzimatico fibrolitica sobre la digestibilidad del rastrojo de quinua y trigo en cuyes, el cual se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco de la Facultad de Agronomía y Zootecnia, en el Centro Agronómico Kayra. El estudio tuvo duración de 10 días de adaptación y 7 días de experimentación, se evaluaron 6 tratamientos en 3 etapas de experimentación considerando 10 cuyes; 5 unidades experimentales por tratamiento de la línea Perú, con pesos promedio 1022 g con diseño jerárquico, para determinar la digestibilidad se utilizó el método directo o de colección total. Se evaluaron el consumo materia seca, materia orgánica, proteína cruda y fibra cruda; se determinó la digestibilidad de materia seca, materia orgánica, proteína cruda y fibra cruda. El consumo de alimento es mayor con residuos suplementados con alimento balanceado y enzima, frente al residuo solo. Siendo mayor en el consumo de materia seca, materia orgánica, proteína cruda, fibra cruda, sin embargo, menor con el residuo solo. La digestibilidad de alimento es mayor con residuos suplementados con alimento balanceado y enzima, frente al residuo solo. Siendo mayor la digestibilidad de materia seca, materia orgánica, proteína cruda, fibra cruda, sin embargo, menor con el residuo solo. El coeficiente de digestibilidad para la fibra cruda fue superior con adición de enzima fibrolitica
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).