Estrategias de afrontamiento y estrés en madres con hijos prematuros en el servicio de neonatologia del Hospital Regional, Cusco – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulada: “ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y ESTRÉS EN MADRES CON HIJOS PREMATUROS EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL REGIONAL, CUSCO – 2019” cuyo objetivo es: Determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés en madres con hijos pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ccana Villalva, Karen Ninoska, Marcavillaca Aysa, Nayruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5104
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5104
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Afrontamiento
Centrado en el problema
Centrado en la emoción
Estrés en madres
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulada: “ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO Y ESTRÉS EN MADRES CON HIJOS PREMATUROS EN EL SERVICIO DE NEONATOLOGIA DEL HOSPITAL REGIONAL, CUSCO – 2019” cuyo objetivo es: Determinar la relación entre las estrategias de afrontamiento y el estrés en madres con hijos prematuros en el Servicio de Neonatología del Hospital Regional, Cusco - 2019. Siendo el diseño metodológico de tipo descriptivo, transversal, correlacional con una población total de 45 madres con recién nacidos prematuros del servicio de hospitalización neonatología; para la recolección de datos se utilizó ficha de recolección de datos, cuestionario de afrontamiento en madres con hijos prematuros, validados por juicio de expertos y escala de estrés maternal, instrumento validado y confiable. Siendo los Resultados se obtuvo que la edad de las madres fluctúan entre 26 a 34 años en un 37.8%, el 53,3% son convivientes, el 64.4% con grado de instrucción secundaria, el 53.3% son católicas y el 75.6% provienen del área rural. El 51.1% de los recién nacidos son de sexo masculino, el 48.9% son prematuros tardíos y el 51,1% están hospitalizados entre 7 a 13 días. En la variable estrategias de afrontamiento, en su dimensión estrategias de afrontamiento centrado en el problema el 62.2% casi siempre utilizan la estrategia reevaluación positiva; en la estrategias de afrontamiento centrado en la emoción, el 35.6% casi siempre afrontan con la autofocalizacion negativa. El afrontamiento de las madres es medianamente adecuado en un 53.3%. El 66.7% de la población estudiada tiene un estrés moderado. Por lo que se llega a la conclusión: Las estrategias de afrontamiento tienen una relación significativamente con el estrés en madres con hijos prematuros con un pvalor <0.05
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).