Evaluación del requerimiento nutricional del ION PHOS K sobre la inducción floral en el cultivo de piña (Ananás comosus) en el sector de potrero-IDMA distrito de Santa Ana - La Convención

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “EVALUACIÓN DEL REQUERIMIENTO NUTRICIONAL DEL ION PHOS K SOBRE LA INDUCCIÓN FLORAL EN EL CULTIVO DE PIÑA (ANANAS COMOSUS) EN EL SECTOR DE POTRERO-IDMA DISTRITO DE SANTA ANA”, cuyos objetivos fueron: Determinar el efecto de la aplicación de ION PHOS K, co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dávalos Paucar, Eliazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3581
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3581
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Inducción floral
Piña
Plantación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
id RUNS_f34b0e46e90d33c5033fdb7566c5abac
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3581
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Jiménez Aguilar, CatalinaDávalos Paucar, Eliazar2019-02-07T20:59:36Z2019-02-07T20:59:36Z2018253T20180148TA/001/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/3581El presente trabajo de investigación titulado “EVALUACIÓN DEL REQUERIMIENTO NUTRICIONAL DEL ION PHOS K SOBRE LA INDUCCIÓN FLORAL EN EL CULTIVO DE PIÑA (ANANAS COMOSUS) EN EL SECTOR DE POTRERO-IDMA DISTRITO DE SANTA ANA”, cuyos objetivos fueron: Determinar el efecto de la aplicación de ION PHOS K, como inductor floral sobre el comportamiento agro botánico en dos cultivares de piña y conocer la época más adecuada del ION PHOS K, que incidan en la inducción floral en dos cultivares de piña. El experimento se realizó en el Fundo Potrero, iniciándose con la limpieza del terreno el 8 de abril del 2015, efectuándose la inducción floral el 10 de enero y 10 de febrero del 2016, cuya cosecha se efectuó el 20 de junio la variedad Samba y el 23 de julio del 2016 la variedad Cayena Liza. Para ello se utilizó las variedades Cayena liza y Samba, bajo tres concentraciones de ion PHOS-K: 100, 130 y 150 ml/mochila de 15 litros, cuyas épocas de aplicación fueron a los 8 y 9 meses de edad. El diseño experimental utilizado fue bloques con Arreglo Factorial de 2x3x2 con 12 tratamientos, tres repeticiones y 12 plantas evaluadas por tratamientos. Los resultados obtenidos nos indican que el efecto de la aplicación del ION PHOS K, como inductor floral sobre el comportamiento de la altura de planta, días a la floración, período vegetativo y peso del fruto en los cultivares de piña, tuvo su incidencia favorable en los parámetros evaluados, iniciándose la formación del fruto a los 50 días en la variedad Samba, y los 60 días en la variedad Cayena Liza determinándose, que la época más adecuada para la aplicación del ION PHOS K es a los 8 meses de edad de la plantación y la dosis recomendada es de 100 ml/mochila de 15 litros y a una dosis de 25 ml por planta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACInducción floralPiñaPlantaciónhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07Evaluación del requerimiento nutricional del ION PHOS K sobre la inducción floral en el cultivo de piña (Ananás comosus) en el sector de potrero-IDMA distrito de Santa Ana - La Convencióninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero Agrónomo TropicalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias AgrariasTítulo profesionalAgronomía Tropical2500455523936715http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional811046ORIGINAL253T20180148.pdfapplication/pdf72359http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3581/1/253T20180148.pdf745b745d467709bb7cfdfe0619c628afMD51TEXT253T20180148.pdf.txt253T20180148.pdf.txtExtracted texttext/plain2639http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3581/2/253T20180148.pdf.txtabaccc694caa85a765621b7769614992MD5220.500.12918/3581oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/35812021-07-27 19:22:19.472DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación del requerimiento nutricional del ION PHOS K sobre la inducción floral en el cultivo de piña (Ananás comosus) en el sector de potrero-IDMA distrito de Santa Ana - La Convención
title Evaluación del requerimiento nutricional del ION PHOS K sobre la inducción floral en el cultivo de piña (Ananás comosus) en el sector de potrero-IDMA distrito de Santa Ana - La Convención
spellingShingle Evaluación del requerimiento nutricional del ION PHOS K sobre la inducción floral en el cultivo de piña (Ananás comosus) en el sector de potrero-IDMA distrito de Santa Ana - La Convención
Dávalos Paucar, Eliazar
Inducción floral
Piña
Plantación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
title_short Evaluación del requerimiento nutricional del ION PHOS K sobre la inducción floral en el cultivo de piña (Ananás comosus) en el sector de potrero-IDMA distrito de Santa Ana - La Convención
title_full Evaluación del requerimiento nutricional del ION PHOS K sobre la inducción floral en el cultivo de piña (Ananás comosus) en el sector de potrero-IDMA distrito de Santa Ana - La Convención
title_fullStr Evaluación del requerimiento nutricional del ION PHOS K sobre la inducción floral en el cultivo de piña (Ananás comosus) en el sector de potrero-IDMA distrito de Santa Ana - La Convención
title_full_unstemmed Evaluación del requerimiento nutricional del ION PHOS K sobre la inducción floral en el cultivo de piña (Ananás comosus) en el sector de potrero-IDMA distrito de Santa Ana - La Convención
title_sort Evaluación del requerimiento nutricional del ION PHOS K sobre la inducción floral en el cultivo de piña (Ananás comosus) en el sector de potrero-IDMA distrito de Santa Ana - La Convención
author Dávalos Paucar, Eliazar
author_facet Dávalos Paucar, Eliazar
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Jiménez Aguilar, Catalina
dc.contributor.author.fl_str_mv Dávalos Paucar, Eliazar
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Inducción floral
Piña
Plantación
topic Inducción floral
Piña
Plantación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.07
description El presente trabajo de investigación titulado “EVALUACIÓN DEL REQUERIMIENTO NUTRICIONAL DEL ION PHOS K SOBRE LA INDUCCIÓN FLORAL EN EL CULTIVO DE PIÑA (ANANAS COMOSUS) EN EL SECTOR DE POTRERO-IDMA DISTRITO DE SANTA ANA”, cuyos objetivos fueron: Determinar el efecto de la aplicación de ION PHOS K, como inductor floral sobre el comportamiento agro botánico en dos cultivares de piña y conocer la época más adecuada del ION PHOS K, que incidan en la inducción floral en dos cultivares de piña. El experimento se realizó en el Fundo Potrero, iniciándose con la limpieza del terreno el 8 de abril del 2015, efectuándose la inducción floral el 10 de enero y 10 de febrero del 2016, cuya cosecha se efectuó el 20 de junio la variedad Samba y el 23 de julio del 2016 la variedad Cayena Liza. Para ello se utilizó las variedades Cayena liza y Samba, bajo tres concentraciones de ion PHOS-K: 100, 130 y 150 ml/mochila de 15 litros, cuyas épocas de aplicación fueron a los 8 y 9 meses de edad. El diseño experimental utilizado fue bloques con Arreglo Factorial de 2x3x2 con 12 tratamientos, tres repeticiones y 12 plantas evaluadas por tratamientos. Los resultados obtenidos nos indican que el efecto de la aplicación del ION PHOS K, como inductor floral sobre el comportamiento de la altura de planta, días a la floración, período vegetativo y peso del fruto en los cultivares de piña, tuvo su incidencia favorable en los parámetros evaluados, iniciándose la formación del fruto a los 50 días en la variedad Samba, y los 60 días en la variedad Cayena Liza determinándose, que la época más adecuada para la aplicación del ION PHOS K es a los 8 meses de edad de la plantación y la dosis recomendada es de 100 ml/mochila de 15 litros y a una dosis de 25 ml por planta.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-07T20:59:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-07T20:59:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180148
TA/001/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/3581
identifier_str_mv 253T20180148
TA/001/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/3581
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3581/1/253T20180148.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/3581/2/253T20180148.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv 745b745d467709bb7cfdfe0619c628af
abaccc694caa85a765621b7769614992
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881444819107840
score 13.772021
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).