Dependencia fiscal de los gobiernos subnacionales en el Perú, 2008 – 2017
Descripción del Articulo
El principal objetivo de esta investigación es, a través del uso del análisis comparativo – estadístico y econométrico, encontrar el grado de dependencia fiscal de los gobiernos subnacionales respecto a las transferencias del gobierno central durante el periodo comprendido entre los años 2008 al 201...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3262 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/3262 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Federalismo fiscal Gobierno subnaciona Gasto público http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02 |
Sumario: | El principal objetivo de esta investigación es, a través del uso del análisis comparativo – estadístico y econométrico, encontrar el grado de dependencia fiscal de los gobiernos subnacionales respecto a las transferencias del gobierno central durante el periodo comprendido entre los años 2008 al 2017, dado que existe teorías sobre la importancia de que los gobiernos subnacionales sean independientes para alcanzar una autonomía financiera. Actualmente los ingresos totales en los gobiernos subnacionales están conformadas por los Recursos Directamente Recaudados, Recursos Determinados, Donaciones y Transferencias y las Operaciones Oficiales de Crédito. En este estudio analizaremos cual es la relación que existe entre los ingresos propios y las transferencias, tomando en cuenta el contexto en el periodo de estudios de estos gobiernos subnacionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).