Valores promedio de la cefalometría posteroanterior de Ricketts en cusqueños de 9 a 40 años. Ceradent - Cusco-2018

Descripción del Articulo

El Análisis Cefalométrico Frontal de Ricketts se utiliza en radiografías posteroanteriores y junto con la radiografía lateral hacen el conjunto perfecto para un análisis completo del paciente y por ende un correcto tratamiento. En ella se observan diferentes alteraciones que no podemos ver en la lat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Atausupa Ayma, Rosa Maria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4845
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/4845
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Cefalometría Posteroanterior
Valores promedio
Radiografía Posteroanterior
Radiografía frontal
Análisis frontal de Ricketts
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id RUNS_f223971de2f7066d9a7c4bce2d20758c
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/4845
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Mendoza Canales, Fredy VictorAtausupa Ayma, Rosa Maria2019-12-19T22:18:55Z2019-12-19T22:18:55Z2018253T20180470OD/005/2018http://hdl.handle.net/20.500.12918/4845El Análisis Cefalométrico Frontal de Ricketts se utiliza en radiografías posteroanteriores y junto con la radiografía lateral hacen el conjunto perfecto para un análisis completo del paciente y por ende un correcto tratamiento. En ella se observan diferentes alteraciones que no podemos ver en la lateral, alteraciones verticales y transversales, es la única en la que se puede comparar el lado derecho del lado izquierdo, es por eso que sirve con un cuidadoso manejo de la posición del paciente en la evaluación de asimetrías. Objetivo: el objetivo del presente trabajo de investigación fue de establecer valores promedio de todas las medidas del análisis posteroanterior/ frontal de Ricketts en una muestra de radiografías posteroanteriores de cusqueños que fueron al centro de radiodiagnóstico Ceradent durante los años de 2013-2017, y contrastar nuestros hallazgos con la norma y con estudios similares en la literatura. Métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 105 radiografías posteroanteriores (54 mujeres y 51 hombres), y se hizo el análisis con el software Radiocef, los resultados fueron ingresados a una base de datos en Excel y luego trasladados al paquete estadístico SPSS versión 22, así a cada indicador se calculó el promedio por género y edad. Resultados: de 105 análisis, 51.4 % fueron de mujeres y 48.6 % de varones, el grupo etario más frecuente fue de 18 a 40 años con 41.9%. En la evaluación todas las medidas fueron similares a Ricketts excepto en la distancia maxilomandibular bilateral, la relación molar conjunto maxilomandibular izquierda, la anchura maxilar y mandibular en la que mostraron cierta diferencia. Conclusiones: en este estudio se encontró en general valores similares a Ricketts, por tanto, se hace aconsejable un incremento en su uso en la población cusqueña.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACCefalometría PosteroanteriorValores promedioRadiografía PosteroanteriorRadiografía frontalAnálisis frontal de Rickettshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Valores promedio de la cefalometría posteroanterior de Ricketts en cusqueños de 9 a 40 años. Ceradent - Cusco-2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTítulo profesionalOdontología47737306https://orcid.org/0000-0003-0356-820023964205http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional911026ORIGINAL253T20180470.pdfapplication/pdf54868http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4845/1/253T20180470.pdfdf88264d0994c1540273b3531e408307MD51TEXT253T20180470.pdf.txt253T20180470.pdf.txtExtracted texttext/plain2581http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4845/2/253T20180470.pdf.txt8c72eaaa7cf2b3dfc5489bd670b1a7e1MD5220.500.12918/4845oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/48452022-05-02 18:25:23.816DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valores promedio de la cefalometría posteroanterior de Ricketts en cusqueños de 9 a 40 años. Ceradent - Cusco-2018
title Valores promedio de la cefalometría posteroanterior de Ricketts en cusqueños de 9 a 40 años. Ceradent - Cusco-2018
spellingShingle Valores promedio de la cefalometría posteroanterior de Ricketts en cusqueños de 9 a 40 años. Ceradent - Cusco-2018
Atausupa Ayma, Rosa Maria
Cefalometría Posteroanterior
Valores promedio
Radiografía Posteroanterior
Radiografía frontal
Análisis frontal de Ricketts
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Valores promedio de la cefalometría posteroanterior de Ricketts en cusqueños de 9 a 40 años. Ceradent - Cusco-2018
title_full Valores promedio de la cefalometría posteroanterior de Ricketts en cusqueños de 9 a 40 años. Ceradent - Cusco-2018
title_fullStr Valores promedio de la cefalometría posteroanterior de Ricketts en cusqueños de 9 a 40 años. Ceradent - Cusco-2018
title_full_unstemmed Valores promedio de la cefalometría posteroanterior de Ricketts en cusqueños de 9 a 40 años. Ceradent - Cusco-2018
title_sort Valores promedio de la cefalometría posteroanterior de Ricketts en cusqueños de 9 a 40 años. Ceradent - Cusco-2018
author Atausupa Ayma, Rosa Maria
author_facet Atausupa Ayma, Rosa Maria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Canales, Fredy Victor
dc.contributor.author.fl_str_mv Atausupa Ayma, Rosa Maria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cefalometría Posteroanterior
Valores promedio
Radiografía Posteroanterior
Radiografía frontal
Análisis frontal de Ricketts
topic Cefalometría Posteroanterior
Valores promedio
Radiografía Posteroanterior
Radiografía frontal
Análisis frontal de Ricketts
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description El Análisis Cefalométrico Frontal de Ricketts se utiliza en radiografías posteroanteriores y junto con la radiografía lateral hacen el conjunto perfecto para un análisis completo del paciente y por ende un correcto tratamiento. En ella se observan diferentes alteraciones que no podemos ver en la lateral, alteraciones verticales y transversales, es la única en la que se puede comparar el lado derecho del lado izquierdo, es por eso que sirve con un cuidadoso manejo de la posición del paciente en la evaluación de asimetrías. Objetivo: el objetivo del presente trabajo de investigación fue de establecer valores promedio de todas las medidas del análisis posteroanterior/ frontal de Ricketts en una muestra de radiografías posteroanteriores de cusqueños que fueron al centro de radiodiagnóstico Ceradent durante los años de 2013-2017, y contrastar nuestros hallazgos con la norma y con estudios similares en la literatura. Métodos: El estudio fue de tipo descriptivo, transversal y retrospectivo. La muestra estuvo conformada por 105 radiografías posteroanteriores (54 mujeres y 51 hombres), y se hizo el análisis con el software Radiocef, los resultados fueron ingresados a una base de datos en Excel y luego trasladados al paquete estadístico SPSS versión 22, así a cada indicador se calculó el promedio por género y edad. Resultados: de 105 análisis, 51.4 % fueron de mujeres y 48.6 % de varones, el grupo etario más frecuente fue de 18 a 40 años con 41.9%. En la evaluación todas las medidas fueron similares a Ricketts excepto en la distancia maxilomandibular bilateral, la relación molar conjunto maxilomandibular izquierda, la anchura maxilar y mandibular en la que mostraron cierta diferencia. Conclusiones: en este estudio se encontró en general valores similares a Ricketts, por tanto, se hace aconsejable un incremento en su uso en la población cusqueña.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:18:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-19T22:18:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20180470
OD/005/2018
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/4845
identifier_str_mv 253T20180470
OD/005/2018
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/4845
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4845/1/253T20180470.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/4845/2/253T20180470.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv df88264d0994c1540273b3531e408307
8c72eaaa7cf2b3dfc5489bd670b1a7e1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881436498657280
score 13.944437
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).