Implementación de la gestión de costos del Project Management Body of Knowledge (PMBOK) en el sector comercial del distrito de Cusco. Proyecto Lava-Arte 2018
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación busca aportar el conocimiento de la gestión de costos mediante la guía del Project Management Body of Knowledge - PMBOK para la realización del caso proyecto LAVA-ARTE, relacionado al servicio del sector comercial de lavandería. Teniendo como problema general; ¿C...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5609 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5609 |
| Nivel de acceso: | acceso cerrado |
| Materia: | Gestión de costos Project Management Body of Knowledge Cliente Patrocinador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
RUNS_f0c4d5f4fbf22a1ade63f00aab005952 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5609 |
| network_acronym_str |
RUNS |
| network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Linares Santos, Daniel AlejandroRamos Carrasco, Sandra MauraVillafuerte Garrafa, Jimmy Edgar2021-03-17T02:17:57Z2021-03-17T02:17:57Z2020253T20200365http://hdl.handle.net/20.500.12918/5609El presente trabajo de investigación busca aportar el conocimiento de la gestión de costos mediante la guía del Project Management Body of Knowledge - PMBOK para la realización del caso proyecto LAVA-ARTE, relacionado al servicio del sector comercial de lavandería. Teniendo como problema general; ¿Cómo diseñar una propuesta de implementación de la gestión de costos del PMBOK en el sector comercial del distrito de Cusco. Caso proyecto LAVA-ARTE 2018? El objetivo general es diseñar una propuesta de implementación de la gestión de costos del PMBOK en el sector comercial del distrito de Cusco. Caso proyecto LAVA-ARTE 2018. De la misma manera la hipótesis general que es, para diseñar una propuesta de implementación de la gestión de costos del PMBOK en el sector comercial del distrito de Cusco. Caso proyecto LAVA-ARTE, se debería establecer: objetivo del proyecto, identificar a los interesados, ciclo de vida del proyecto, viabilidad del proyecto, actividades del proyecto, cronograma del proyecto, alcance del proyecto, componentes de la línea de base del proyecto, estimar costos, determinar el presupuesto y controlar los costos. La metodología de la investigación en cuanto a su finalidad es aplicada, en cuanto al diseño de investigación es no experimental, en cuanto a la naturaleza de los datos manejados es cuantitativo y cualitativo, en cuanto a la prolongación en el tiempo del estudio es transversal (se recolecta datos en un solo momento), para el nivel de investigación es tecnológico o técnico – prescriptivo y descriptivo – analítico. El método de investigación es hipotético – deductivo. Finalmente, concluimos que el caso proyecto LAVA-ARTE, es viable para su desarrollo mediante sus indicadores, así mismo afirmamos que en el sector comercial del distrito de Cusco existe un déficit respecto al nivel de conocimiento de la gestión de costos.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Gestión de costosProject Management Body of KnowledgeClientePatrocinadorhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Implementación de la gestión de costos del Project Management Body of Knowledge (PMBOK) en el sector comercial del distrito de Cusco. Proyecto Lava-Arte 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDULicenciado en AdministraciónUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y TurismoCiencias Administrativas7066198574651855https://orcid.org/0000-0001-8479-580523837499http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional413016Borda Pilinco, ManriqueDiaz Ugarte, Jorge LuisPortilla Ladron de Guevara, JuanSuyo Cruz, GabrielORIGINAL253T20200365.pdfapplication/pdf117719http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5609/1/253T20200365.pdf3a63fd7b976ff891b14b3c4a161116b3MD5120.500.12918/5609oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/56092021-05-05 23:44:15.772DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Implementación de la gestión de costos del Project Management Body of Knowledge (PMBOK) en el sector comercial del distrito de Cusco. Proyecto Lava-Arte 2018 |
| title |
Implementación de la gestión de costos del Project Management Body of Knowledge (PMBOK) en el sector comercial del distrito de Cusco. Proyecto Lava-Arte 2018 |
| spellingShingle |
Implementación de la gestión de costos del Project Management Body of Knowledge (PMBOK) en el sector comercial del distrito de Cusco. Proyecto Lava-Arte 2018 Ramos Carrasco, Sandra Maura Gestión de costos Project Management Body of Knowledge Cliente Patrocinador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Implementación de la gestión de costos del Project Management Body of Knowledge (PMBOK) en el sector comercial del distrito de Cusco. Proyecto Lava-Arte 2018 |
| title_full |
Implementación de la gestión de costos del Project Management Body of Knowledge (PMBOK) en el sector comercial del distrito de Cusco. Proyecto Lava-Arte 2018 |
| title_fullStr |
Implementación de la gestión de costos del Project Management Body of Knowledge (PMBOK) en el sector comercial del distrito de Cusco. Proyecto Lava-Arte 2018 |
| title_full_unstemmed |
Implementación de la gestión de costos del Project Management Body of Knowledge (PMBOK) en el sector comercial del distrito de Cusco. Proyecto Lava-Arte 2018 |
| title_sort |
Implementación de la gestión de costos del Project Management Body of Knowledge (PMBOK) en el sector comercial del distrito de Cusco. Proyecto Lava-Arte 2018 |
| author |
Ramos Carrasco, Sandra Maura |
| author_facet |
Ramos Carrasco, Sandra Maura Villafuerte Garrafa, Jimmy Edgar |
| author_role |
author |
| author2 |
Villafuerte Garrafa, Jimmy Edgar |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Linares Santos, Daniel Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramos Carrasco, Sandra Maura Villafuerte Garrafa, Jimmy Edgar |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Gestión de costos Project Management Body of Knowledge Cliente Patrocinador |
| topic |
Gestión de costos Project Management Body of Knowledge Cliente Patrocinador http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El presente trabajo de investigación busca aportar el conocimiento de la gestión de costos mediante la guía del Project Management Body of Knowledge - PMBOK para la realización del caso proyecto LAVA-ARTE, relacionado al servicio del sector comercial de lavandería. Teniendo como problema general; ¿Cómo diseñar una propuesta de implementación de la gestión de costos del PMBOK en el sector comercial del distrito de Cusco. Caso proyecto LAVA-ARTE 2018? El objetivo general es diseñar una propuesta de implementación de la gestión de costos del PMBOK en el sector comercial del distrito de Cusco. Caso proyecto LAVA-ARTE 2018. De la misma manera la hipótesis general que es, para diseñar una propuesta de implementación de la gestión de costos del PMBOK en el sector comercial del distrito de Cusco. Caso proyecto LAVA-ARTE, se debería establecer: objetivo del proyecto, identificar a los interesados, ciclo de vida del proyecto, viabilidad del proyecto, actividades del proyecto, cronograma del proyecto, alcance del proyecto, componentes de la línea de base del proyecto, estimar costos, determinar el presupuesto y controlar los costos. La metodología de la investigación en cuanto a su finalidad es aplicada, en cuanto al diseño de investigación es no experimental, en cuanto a la naturaleza de los datos manejados es cuantitativo y cualitativo, en cuanto a la prolongación en el tiempo del estudio es transversal (se recolecta datos en un solo momento), para el nivel de investigación es tecnológico o técnico – prescriptivo y descriptivo – analítico. El método de investigación es hipotético – deductivo. Finalmente, concluimos que el caso proyecto LAVA-ARTE, es viable para su desarrollo mediante sus indicadores, así mismo afirmamos que en el sector comercial del distrito de Cusco existe un déficit respecto al nivel de conocimiento de la gestión de costos. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-03-17T02:17:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-03-17T02:17:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200365 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5609 |
| identifier_str_mv |
253T20200365 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5609 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
closedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
| instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| instacron_str |
UNSAAC |
| institution |
UNSAAC |
| reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
| collection |
UNSAAC-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5609/1/253T20200365.pdf |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
3a63fd7b976ff891b14b3c4a161116b3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
| repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
| _version_ |
1742881469654630400 |
| score |
13.93847 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).