Liquenobiota epifita del bosque nublado-reserva de biósfera del Manu Kosñipata-Cusco
Descripción del Articulo
La distribución y crecimiento de la liquenobiota están condicionados por diferentes factores ambientales, entre estos la variación en gradientes altitudinales, características ecológicas de luz, humedad, temperatura. Los líquenes epífitos y corticícolas por su naturaleza de vida, dependen de los árb...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1111 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/1111 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquenobiota epífita Bosque nublado Biósfera Forófitos hospederos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
id |
RUNS_f0b50c83c98cd4d448b500a0e59e9298 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/1111 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
|
spelling |
Holgado Rojas, María EncarnaciónMamani Condori, Janet2016-11-24T23:35:23Z2016-11-24T23:35:23Z2012253T20120013http://hdl.handle.net/20.500.12918/1111La distribución y crecimiento de la liquenobiota están condicionados por diferentes factores ambientales, entre estos la variación en gradientes altitudinales, características ecológicas de luz, humedad, temperatura. Los líquenes epífitos y corticícolas por su naturaleza de vida, dependen de los árboles como substrato para su supervivencia, son un recurso no maderero ecológicamente importantes; porque sobre ellos se desarrollan gran cantidad de insectos. Gran parte del área del Distrito de Kosñipata está ocupado por bosques nublados, lugar en el que no se realizaron estudios sobre líquenes. El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la diversidad y distribución de la liquenobiota epífita en una gradiente altitudinal de 1 500-3 500 m, los resultados aportan al conocimiento de la diversidad en el Valle de Kosñipata. Para lo cual, se seleccionaron 20 árboles en cada altitud, agrupando árboles con un DAP (Diámetro a la Altura del Pecho) de 10-20 cm, otros mayores y/o iguales a 20 cm, con presencia de líquenes; para ver la influencia del diámetro del forófito en la diversidad y frecuencia de líquenes epífitos, sobre los que se evaluó los líquenes presentes en cuadrantes de 0,50 x 0,20 m. ubicado en la cara nor este del tronco a 1.3 metros de la base.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACLiquenobiota epífitaBosque nubladoBiósferaForófitos hospederoshttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13Liquenobiota epifita del bosque nublado-reserva de biósfera del Manu Kosñipata-Cuscoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBiólogoUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ciencias BiológicasTítulo profesionalBiologíahttps://orcid.org/0000-0002-2285-867923912951http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional511206ORIGINAL253T20120013.pdfapplication/pdf9412423http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1111/1/253T20120013.pdf45940797f454ab63e3d0070a4e9cb442MD51TEXT253T20120013.pdf.txt253T20120013.pdf.txtExtracted texttext/plain217364http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1111/2/253T20120013.pdf.txte15b04d3a3db5a62f983a71e04e2627eMD5220.500.12918/1111oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/11112021-07-27 21:39:56.522DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Liquenobiota epifita del bosque nublado-reserva de biósfera del Manu Kosñipata-Cusco |
title |
Liquenobiota epifita del bosque nublado-reserva de biósfera del Manu Kosñipata-Cusco |
spellingShingle |
Liquenobiota epifita del bosque nublado-reserva de biósfera del Manu Kosñipata-Cusco Mamani Condori, Janet Liquenobiota epífita Bosque nublado Biósfera Forófitos hospederos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
title_short |
Liquenobiota epifita del bosque nublado-reserva de biósfera del Manu Kosñipata-Cusco |
title_full |
Liquenobiota epifita del bosque nublado-reserva de biósfera del Manu Kosñipata-Cusco |
title_fullStr |
Liquenobiota epifita del bosque nublado-reserva de biósfera del Manu Kosñipata-Cusco |
title_full_unstemmed |
Liquenobiota epifita del bosque nublado-reserva de biósfera del Manu Kosñipata-Cusco |
title_sort |
Liquenobiota epifita del bosque nublado-reserva de biósfera del Manu Kosñipata-Cusco |
author |
Mamani Condori, Janet |
author_facet |
Mamani Condori, Janet |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Holgado Rojas, María Encarnación |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Mamani Condori, Janet |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Liquenobiota epífita Bosque nublado Biósfera Forófitos hospederos |
topic |
Liquenobiota epífita Bosque nublado Biósfera Forófitos hospederos http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.13 |
description |
La distribución y crecimiento de la liquenobiota están condicionados por diferentes factores ambientales, entre estos la variación en gradientes altitudinales, características ecológicas de luz, humedad, temperatura. Los líquenes epífitos y corticícolas por su naturaleza de vida, dependen de los árboles como substrato para su supervivencia, son un recurso no maderero ecológicamente importantes; porque sobre ellos se desarrollan gran cantidad de insectos. Gran parte del área del Distrito de Kosñipata está ocupado por bosques nublados, lugar en el que no se realizaron estudios sobre líquenes. El objetivo del presente trabajo de investigación fue evaluar la diversidad y distribución de la liquenobiota epífita en una gradiente altitudinal de 1 500-3 500 m, los resultados aportan al conocimiento de la diversidad en el Valle de Kosñipata. Para lo cual, se seleccionaron 20 árboles en cada altitud, agrupando árboles con un DAP (Diámetro a la Altura del Pecho) de 10-20 cm, otros mayores y/o iguales a 20 cm, con presencia de líquenes; para ver la influencia del diámetro del forófito en la diversidad y frecuencia de líquenes epífitos, sobre los que se evaluó los líquenes presentes en cuadrantes de 0,50 x 0,20 m. ubicado en la cara nor este del tronco a 1.3 metros de la base. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:35:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2016-11-24T23:35:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20120013 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1111 |
identifier_str_mv |
253T20120013 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/1111 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco Repositorio Institucional - UNSAAC |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1111/1/253T20120013.pdf http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/1111/2/253T20120013.pdf.txt |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
45940797f454ab63e3d0070a4e9cb442 e15b04d3a3db5a62f983a71e04e2627e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1742881439813206016 |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).