Autoestima en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56107, del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de conocer el nivel de autoestima por grado, edad y sexo, que tienen los estudiantes del nivel primario de la institución educativa N° 56107 del distrito de Yanaoca, provincia de Canas región Cusco. La autoestima se reconoce como...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salas Huamani, Mari Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5030
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5030
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Autoestima en estudiantes
Educación primaria
Comportamiento relacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id RUNS_f0697b4b49e8b503c95821a10154ed1b
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5030
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str
spelling Arias Muñoz, NievesSalas Huamani, Mari Luz2020-01-17T22:25:37Z2020-01-17T22:25:37Z2019253T20190816EU/090/2019http://hdl.handle.net/20.500.12918/5030El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de conocer el nivel de autoestima por grado, edad y sexo, que tienen los estudiantes del nivel primario de la institución educativa N° 56107 del distrito de Yanaoca, provincia de Canas región Cusco. La autoestima se reconoce como un indicador del desarrollo personal fundado en la valoración, positiva, negativa o neutra, que cada persona hace de sus características cognitivas, físicas y psicológicas. Dicha valoración se construye sobre la base de la opinión que cada persona tiene sobre sí misma, a partir de los atributos que le otorgan las características mencionadas. Esta opinión es confirmada por cada individuo a partir de la percepción de cómo y cuánto lo valora quien lo rodea y, particularmente, todo aquel que es relevante, para él, en su vida cotidiana. Desde esa perspectiva, la autoestima sustenta y caracteriza el comportamiento relacional y el potencial de interacción de un sujeto en su medio ambiente. Este estudio de pregrado, en la especialidad de Educación Primaria se ha previsto un objetivo general que es el de describir el nivel de autoestima de los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56107 del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Región Cusco. Se considera por ende los siguientes capítulos: Capítulo I: Corresponde al planteamiento del problema, donde se describe la realidad problemática, delimitación de la investigación, los problemas de investigación, los objetivos, hipótesis de la investigación y justificación. Capítulo II: Responde al marco teórico y marco conceptual, que está referido a los antecedentes de la investigación, marco teórico de las variables en estudio y la definición de términos básicos. Capítulo III: Establece la metodología de la investigación, así como el tipo, población, muestra, diseño de prueba de hipótesis, técnicas e instrumentos de recolección de datos, técnicas de procesamiento de datos, así como la matriz de consistencia. Capítulo IV: Donde se muestra la presentación, el análisis e interpretación de los resultados. Seguidamente las conclusiones y las sugerencias.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0Universidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoRepositorio Institucional - UNSAACreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACAutoestima en estudiantesEducación primariaComportamiento relacionalhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Autoestima en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56107, del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Educación especialidad: Educación PrimariaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Educación y Ciencias de la ComunicaciónTítulo profesionalEducación Primaria42879475https://orcid.org/0000-0001-7310-444X23963532http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional112016ORIGINAL253T20190816.pdfapplication/pdf106978http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5030/1/253T20190816.pdfc62b174501f44ee891e52788c9c8bae6MD51TEXT253T20190816.pdf.txt253T20190816.pdf.txtExtracted texttext/plain507http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5030/2/253T20190816.pdf.txt2ae34d209ba0b081d3840b81450d1380MD5220.500.12918/5030oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/50302022-05-02 18:25:36.532DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Autoestima en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56107, del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018
title Autoestima en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56107, del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018
spellingShingle Autoestima en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56107, del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018
Salas Huamani, Mari Luz
Autoestima en estudiantes
Educación primaria
Comportamiento relacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Autoestima en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56107, del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018
title_full Autoestima en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56107, del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018
title_fullStr Autoestima en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56107, del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018
title_full_unstemmed Autoestima en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56107, del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018
title_sort Autoestima en estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56107, del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Cusco, 2018
author Salas Huamani, Mari Luz
author_facet Salas Huamani, Mari Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Muñoz, Nieves
dc.contributor.author.fl_str_mv Salas Huamani, Mari Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Autoestima en estudiantes
Educación primaria
Comportamiento relacional
topic Autoestima en estudiantes
Educación primaria
Comportamiento relacional
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de conocer el nivel de autoestima por grado, edad y sexo, que tienen los estudiantes del nivel primario de la institución educativa N° 56107 del distrito de Yanaoca, provincia de Canas región Cusco. La autoestima se reconoce como un indicador del desarrollo personal fundado en la valoración, positiva, negativa o neutra, que cada persona hace de sus características cognitivas, físicas y psicológicas. Dicha valoración se construye sobre la base de la opinión que cada persona tiene sobre sí misma, a partir de los atributos que le otorgan las características mencionadas. Esta opinión es confirmada por cada individuo a partir de la percepción de cómo y cuánto lo valora quien lo rodea y, particularmente, todo aquel que es relevante, para él, en su vida cotidiana. Desde esa perspectiva, la autoestima sustenta y caracteriza el comportamiento relacional y el potencial de interacción de un sujeto en su medio ambiente. Este estudio de pregrado, en la especialidad de Educación Primaria se ha previsto un objetivo general que es el de describir el nivel de autoestima de los estudiantes de educación primaria de la Institución Educativa N° 56107 del distrito de Yanaoca, provincia de Canas-Región Cusco. Se considera por ende los siguientes capítulos: Capítulo I: Corresponde al planteamiento del problema, donde se describe la realidad problemática, delimitación de la investigación, los problemas de investigación, los objetivos, hipótesis de la investigación y justificación. Capítulo II: Responde al marco teórico y marco conceptual, que está referido a los antecedentes de la investigación, marco teórico de las variables en estudio y la definición de términos básicos. Capítulo III: Establece la metodología de la investigación, así como el tipo, población, muestra, diseño de prueba de hipótesis, técnicas e instrumentos de recolección de datos, técnicas de procesamiento de datos, así como la matriz de consistencia. Capítulo IV: Donde se muestra la presentación, el análisis e interpretación de los resultados. Seguidamente las conclusiones y las sugerencias.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-17T22:25:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-17T22:25:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20190816
EU/090/2019
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/5030
identifier_str_mv 253T20190816
EU/090/2019
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/5030
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
eu_rights_str_mv closedAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio Institucional - UNSAAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5030/1/253T20190816.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5030/2/253T20190816.pdf.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv c62b174501f44ee891e52788c9c8bae6
2ae34d209ba0b081d3840b81450d1380
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1742881444058890240
score 13.774068
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).