Observación de aves como alternativa de desarrollo ecoturístico en el valle de Kosñipata, Paucartambo-Cusco, Perú

Descripción del Articulo

El presente estudio de investigación se realizó en el Valle de Kosñipata en los años de 2019 y 2020, la finalidad de la investigación fue registrar la población de aves para el desarrollo turístico. La metodología aplicada fue por puntos de conteo con un radio de 100 metros durante un dos a tres hor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Amable Melendez, Ana Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9134
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aves
Diversidad de aves
Observación de aves
Valle de Kosñipata
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
id RUNS_ecb6f15570181d609a023ecb0bbe4f54
oai_identifier_str oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9134
network_acronym_str RUNS
network_name_str UNSAAC-Institucional
repository_id_str 4815
spelling Pacheco del Castillo, Jorge WashingtonAmable Melendez, Ana Luz2024-08-08T20:18:09Z2024-08-08T20:18:09Z2024253T20241164http://hdl.handle.net/20.500.12918/9134El presente estudio de investigación se realizó en el Valle de Kosñipata en los años de 2019 y 2020, la finalidad de la investigación fue registrar la población de aves para el desarrollo turístico. La metodología aplicada fue por puntos de conteo con un radio de 100 metros durante un dos a tres horas por la mañana y por la tarde. En el Valle de Kosñipata se registró un total de 270 especies en todos los puntos evaluados, siendo la Thraupidae y Trochilidae las familias con mayor cantidad de especies, asimismo se halló abundancia relativa siendo el punto 6 presento mayor cantidad de individuos, presentando una abundancia relativa 23.53% siendo las especies Brotogeris cyanoptera (Cobalt-winged Parakeet) y Aratinga weddellii (Dusky-headed Parakeet) con mayor número de individuos y asi mismo el punto 6 presento mayor riqueza con 54 especies, seguido por el punto 8 con 14.36% de abundancia relativa, la especie con mayor número de individuos fue Ramphocelus carbo (Silver-beaked Tanager), y una riqueza de 49 especies. Se identificó 8 puntos para la observación de aves, estos puntos fueron seleccionados de acuerdo a sus características de interés turístico en toda la ruta del Valle de Kosñipata, estos puntos desde la parte más alta en el sector de Acjanaco hasta el Poblado de Atalaya. Finalmente se identificaron alternativas para apoyar al desarrollo de la población local mediante el turismo de observación de aves …application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/AvesDiversidad de avesObservación de avesValle de Kosñipatahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11Observación de aves como alternativa de desarrollo ecoturístico en el valle de Kosñipata, Paucartambo-Cusco, Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUMaestro en Ciencias mención Ecología y Gestión AmbientalUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Escuela de PosgradoMaestría en Ciencias mención Ecología y Gestión Ambiental42886527https://orcid.org/0000-0002-5837-747123989750http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestro521197Paiva Prado, Greta MargotAbarca Arrambide, Roxana JuliaCardenas Enriquez, Wilian NazarioORIGINAL253T20241164_TC.pdfapplication/pdf9111810http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9134/1/253T20241164_TC.pdf7dbca75e6fa26403d4dd593fec2e07f8MD51TURNITIN 20241164.pdfTURNITIN 20241164.pdfapplication/pdf9712690http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9134/2/TURNITIN%2020241164.pdf335a07c7999e036875058aef70c3696eMD52AUTORIZACION 20241164.pdfAUTORIZACION 20241164.pdfapplication/pdf201886http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9134/3/AUTORIZACION%2020241164.pdf8946aea06540ba6d911093df65e9590bMD5320.500.12918/9134oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/91342025-02-13 14:29:28.097DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Observación de aves como alternativa de desarrollo ecoturístico en el valle de Kosñipata, Paucartambo-Cusco, Perú
title Observación de aves como alternativa de desarrollo ecoturístico en el valle de Kosñipata, Paucartambo-Cusco, Perú
spellingShingle Observación de aves como alternativa de desarrollo ecoturístico en el valle de Kosñipata, Paucartambo-Cusco, Perú
Amable Melendez, Ana Luz
Aves
Diversidad de aves
Observación de aves
Valle de Kosñipata
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
title_short Observación de aves como alternativa de desarrollo ecoturístico en el valle de Kosñipata, Paucartambo-Cusco, Perú
title_full Observación de aves como alternativa de desarrollo ecoturístico en el valle de Kosñipata, Paucartambo-Cusco, Perú
title_fullStr Observación de aves como alternativa de desarrollo ecoturístico en el valle de Kosñipata, Paucartambo-Cusco, Perú
title_full_unstemmed Observación de aves como alternativa de desarrollo ecoturístico en el valle de Kosñipata, Paucartambo-Cusco, Perú
title_sort Observación de aves como alternativa de desarrollo ecoturístico en el valle de Kosñipata, Paucartambo-Cusco, Perú
author Amable Melendez, Ana Luz
author_facet Amable Melendez, Ana Luz
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pacheco del Castillo, Jorge Washington
dc.contributor.author.fl_str_mv Amable Melendez, Ana Luz
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aves
Diversidad de aves
Observación de aves
Valle de Kosñipata
topic Aves
Diversidad de aves
Observación de aves
Valle de Kosñipata
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11
description El presente estudio de investigación se realizó en el Valle de Kosñipata en los años de 2019 y 2020, la finalidad de la investigación fue registrar la población de aves para el desarrollo turístico. La metodología aplicada fue por puntos de conteo con un radio de 100 metros durante un dos a tres horas por la mañana y por la tarde. En el Valle de Kosñipata se registró un total de 270 especies en todos los puntos evaluados, siendo la Thraupidae y Trochilidae las familias con mayor cantidad de especies, asimismo se halló abundancia relativa siendo el punto 6 presento mayor cantidad de individuos, presentando una abundancia relativa 23.53% siendo las especies Brotogeris cyanoptera (Cobalt-winged Parakeet) y Aratinga weddellii (Dusky-headed Parakeet) con mayor número de individuos y asi mismo el punto 6 presento mayor riqueza con 54 especies, seguido por el punto 8 con 14.36% de abundancia relativa, la especie con mayor número de individuos fue Ramphocelus carbo (Silver-beaked Tanager), y una riqueza de 49 especies. Se identificó 8 puntos para la observación de aves, estos puntos fueron seleccionados de acuerdo a sus características de interés turístico en toda la ruta del Valle de Kosñipata, estos puntos desde la parte más alta en el sector de Acjanaco hasta el Poblado de Atalaya. Finalmente se identificaron alternativas para apoyar al desarrollo de la población local mediante el turismo de observación de aves …
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-08T20:18:09Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-08T20:18:09Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv 253T20241164
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12918/9134
identifier_str_mv 253T20241164
url http://hdl.handle.net/20.500.12918/9134
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNSAAC-Institucional
instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron:UNSAAC
instname_str Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
instacron_str UNSAAC
institution UNSAAC
reponame_str UNSAAC-Institucional
collection UNSAAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9134/1/253T20241164_TC.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9134/2/TURNITIN%2020241164.pdf
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/9134/3/AUTORIZACION%2020241164.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 7dbca75e6fa26403d4dd593fec2e07f8
335a07c7999e036875058aef70c3696e
8946aea06540ba6d911093df65e9590b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace de la UNSAAC
repository.mail.fl_str_mv soporte.repositorio@unsaac.edu.pe
_version_ 1824690006949625856
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).