Factores determinantes de los salarios de los profesionales de ingenierías y de las ciencias sociales: evidencia para la región del Cusco en el 2015

Descripción del Articulo

El propósito del estudio es analizar los efectos de la formación profesional, laboral y las características individuales de los profesionales de la región del Cusco en la proporción de su salario durante el año 2015. Para el análisis se ha empleado un método econométrico de tipo Tobit para variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cussi Sotomayor, José Gustavo, Mostajo Valencia, Miguel Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/3261
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/3261
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Salarios
Formación profesional
Modelo Tobit
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:El propósito del estudio es analizar los efectos de la formación profesional, laboral y las características individuales de los profesionales de la región del Cusco en la proporción de su salario durante el año 2015. Para el análisis se ha empleado un método econométrico de tipo Tobit para variables censuradas, la distribución de los salarios resultaros no tener una distribución normal y en consecuencia se descartó alguna otra regresión de Mínimos cuadrados Ordinarios. En relación a los resultados, los profesionales de la especialidad de Ciencias de salud son los que en promedio tienen el nivel de ingresos más alto con S/49300, seguidos por los de Ingeniería, Industria y Construcción con S/46057, Ciencias sociales, comerciales y derecho con S/25502 y Educación con S/20086 anual. Sobre los factores que actúan como determinantes del nivel de ingresos de los profesionales de la región, son las variables de condición laboral, sector laboral, los años de educación de los profesionales y la procedencia de los profesionales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).