Diversidad de la fauna ornitológica en la parte baja de la cuenca del río Charan, provincia de Calca - Cusco
Descripción del Articulo
El presente trabajo ha tenido como objetivo determinar la diversidad de la fauna ornitológica en la parte baja de cuenca del río Charán, provincia de Calca – Cusco. No existiendo trabajos de investigación sobre la ornitofauna en la cuenca del río Charán, ni datos sobre su número y diversidad. La met...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7389 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7389 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fauna ornitológica Diversidad de especies Cuenca de río http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.11 |
Sumario: | El presente trabajo ha tenido como objetivo determinar la diversidad de la fauna ornitológica en la parte baja de cuenca del río Charán, provincia de Calca – Cusco. No existiendo trabajos de investigación sobre la ornitofauna en la cuenca del río Charán, ni datos sobre su número y diversidad. La metodología fue por transectos lineales y observación directa, el estudio se realizó en la franja periférica de la cuenca del río, se evaluó seis transectos lineales con una distancia de un kilómetro cada uno en la parte baja de la cuenca. Según correspondía se colocaron redes niebla, en los lugares que se eligieron para reflejar la variabilidad de los transectos. Se ha determinado un total de 604 individuos agrupados en 10 órdenes y 16 familias con 36 especies. Siendo los órdenes Apodiformes, Passeriformes y Columbiformes con más especies, las familias más representativas fueron Trochilidae, Thraupidae y Columbidae. Así mismo, los valores registrados durante el estudio fueron altos en cuanto a la diversidad alfa con un valor de 3.492 bits/ind y para los indices de diversidad beta Morisita con respecto a los meses varía entre 86.71% a 60.81%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).