Factores asociados a mortalidad por covid-19 en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos; Hospital Regional del Cusco, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación intitulado “Factores asociados a mortalidad por covid-19 en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos; Hospital Regional del Cusco, 2020”, toma como antecedentes: La Enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19) como agente etiológico al Virus del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Solis Compi, Yubisa Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5775
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/5775
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:COVID-19
Mortalidad
Pacientes críticos
Factores asociados
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.05
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación intitulado “Factores asociados a mortalidad por covid-19 en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos; Hospital Regional del Cusco, 2020”, toma como antecedentes: La Enfermedad por coronavirus-2019 (COVID-19) como agente etiológico al Virus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo-2 (SARS-CoV-2). A la fecha, a nivel Mundial se tiene 192 735 392 casos infectados y 4 139 009 fallecidos, Perú cuenta con 1 557 208 casos confirmados con 195 2443 fallecidos, la región del Cusco constituye la séptima región con más casos confirmados y la onceava con más casos fallecidos. El objetivo de este estudio es determinar los factores asociados a mortalidad por COVID-19 en pacientes hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional del Cusco, 2020. Métodos: Se realizó un estudio de casos y controles. Analítico, retrospectivo y transversal. El análisis univariado uso la estadística descriptiva, el análisis bivariado utilizo la prueba de Chi cuadrado y T de Student. Resultados: Se tuvo 45 casos y 45 controles. Las muertes estuvieron asociadas a una edad >60 años (OR: 2.00; p =0.001; IC 95% [1.807- 4.955]), sexo masculino (OR: 3.586; p =0.001; IC 95% [1.250- 10.291] ), estar casado (p≤ 0.05); diabetes mellitus 2 (OR:1.607; p=0.030; IC 95% [1.094-2.362] y presentar Obesidad(IMC≥30) (OR: 1.658; p=0.02; IC 95% [1.059-2.598]) Conclusiones: Se debe poner especial atención en pacientes críticos con COVID-19 que presenten edades superiores a los 60 años, tengan sexo masculino, estén casados, tengan un IMC >30 kg/m2 y presenten diabetes mellitus 2 .
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).