Incremento de la producción por el método de corte y relleno ascendente semi mecanizado en la zona Oroya, Unidad Minera Alpayana-Lima-2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación presenta las bases que fundamentan la aplicabilidad del Método de Explotación Corte y Relleno Ascendente Semi-Mecanizado. Se ofrecen argumentos que sustentan la necesidad de crear un sentido de pertenencia del método van con la producción de mineral. Por tanto, p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5526 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5526 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Corte y relleno ascendente Producción minera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
id |
RUNS_e65ab4bc1278c58b6c11d63788c8efa7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5526 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Mayta Lino, Maximo VictorCondemaita Gallegos, Ivan2021-01-30T03:54:48Z2021-01-30T03:54:48Z2020253T20200309http://hdl.handle.net/20.500.12918/5526El presente trabajo de investigación presenta las bases que fundamentan la aplicabilidad del Método de Explotación Corte y Relleno Ascendente Semi-Mecanizado. Se ofrecen argumentos que sustentan la necesidad de crear un sentido de pertenencia del método van con la producción de mineral. Por tanto, presento la implementación del método de Corte y Relleno Ascendente Semi-Mecanizado, para mejorar la producción en Unidad Minera Alpayana. La investigación se inició con la siguiente interrogante ¿Al aplicar el método de explotación de Corte y Relleno Ascendente Semi-Mecanizado se optimizará la producción de mineral en la zona Oroya Unidad Minera Alpayana? Siendo primordial objetivo verificar la aplicabilidad de este método para optimizar la producción de mineral en la Zona Oroya –Unidad Minera Alpayana. En cuanto a la investigación del método es científico, tipo de investigación semiexperimental y de diseño descriptivo. Se concluye que la aplicación del Método De Corte y Relleno Ascendente Semi-Mecanizado mejora la producción de mineral, por ser uno de los métodos más seguros estando expuestos a menos riesgos y peligros de los gases y la caída de rocas.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/closedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Corte y relleno ascendenteProducción minerahttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02Incremento de la producción por el método de corte y relleno ascendente semi mecanizado en la zona Oroya, Unidad Minera Alpayana-Lima-2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero de MinasUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Geológica, Minas y MetalúrgicaIngeniería de Minas46617815https://orcid.org/0000-0002-9935-575423956885http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional724026Dueñas Vargas, RomuloGomez noblega, Andres CorsinoCornejo Cereceda, NoeYana Jahuira, FlorentinoORIGINAL253T20200309.pdfapplication/pdf113770http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5526/1/253T20200309.pdf455fdf1ab80cab64fbb1ef3667ce8fdbMD5120.500.12918/5526oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/55262023-01-04 17:38:29.93DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Incremento de la producción por el método de corte y relleno ascendente semi mecanizado en la zona Oroya, Unidad Minera Alpayana-Lima-2020 |
title |
Incremento de la producción por el método de corte y relleno ascendente semi mecanizado en la zona Oroya, Unidad Minera Alpayana-Lima-2020 |
spellingShingle |
Incremento de la producción por el método de corte y relleno ascendente semi mecanizado en la zona Oroya, Unidad Minera Alpayana-Lima-2020 Condemaita Gallegos, Ivan Corte y relleno ascendente Producción minera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
title_short |
Incremento de la producción por el método de corte y relleno ascendente semi mecanizado en la zona Oroya, Unidad Minera Alpayana-Lima-2020 |
title_full |
Incremento de la producción por el método de corte y relleno ascendente semi mecanizado en la zona Oroya, Unidad Minera Alpayana-Lima-2020 |
title_fullStr |
Incremento de la producción por el método de corte y relleno ascendente semi mecanizado en la zona Oroya, Unidad Minera Alpayana-Lima-2020 |
title_full_unstemmed |
Incremento de la producción por el método de corte y relleno ascendente semi mecanizado en la zona Oroya, Unidad Minera Alpayana-Lima-2020 |
title_sort |
Incremento de la producción por el método de corte y relleno ascendente semi mecanizado en la zona Oroya, Unidad Minera Alpayana-Lima-2020 |
author |
Condemaita Gallegos, Ivan |
author_facet |
Condemaita Gallegos, Ivan |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mayta Lino, Maximo Victor |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Condemaita Gallegos, Ivan |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Corte y relleno ascendente Producción minera |
topic |
Corte y relleno ascendente Producción minera http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.02 |
description |
El presente trabajo de investigación presenta las bases que fundamentan la aplicabilidad del Método de Explotación Corte y Relleno Ascendente Semi-Mecanizado. Se ofrecen argumentos que sustentan la necesidad de crear un sentido de pertenencia del método van con la producción de mineral. Por tanto, presento la implementación del método de Corte y Relleno Ascendente Semi-Mecanizado, para mejorar la producción en Unidad Minera Alpayana. La investigación se inició con la siguiente interrogante ¿Al aplicar el método de explotación de Corte y Relleno Ascendente Semi-Mecanizado se optimizará la producción de mineral en la zona Oroya Unidad Minera Alpayana? Siendo primordial objetivo verificar la aplicabilidad de este método para optimizar la producción de mineral en la Zona Oroya –Unidad Minera Alpayana. En cuanto a la investigación del método es científico, tipo de investigación semiexperimental y de diseño descriptivo. Se concluye que la aplicación del Método De Corte y Relleno Ascendente Semi-Mecanizado mejora la producción de mineral, por ser uno de los métodos más seguros estando expuestos a menos riesgos y peligros de los gases y la caída de rocas. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-01-30T03:54:48Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-01-30T03:54:48Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20200309 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5526 |
identifier_str_mv |
253T20200309 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/5526 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/closedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
closedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/5526/1/253T20200309.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
455fdf1ab80cab64fbb1ef3667ce8fdb |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1754296199907639296 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).