Aplicación de fotogrametría digital de objeto cercano en infraestructura mina, Proyecto Minero Las Bambas-Apurímac
Descripción del Articulo
El proceso dentro del arte de la fotogrametría es la ejecución del trabajo, primero marcando puntos de control, que son marcas físicas en tierra, que deben ser totalmente identificables desde el aire, luego el dron que es una aeronave no tripulada se programa con una ruta de vuelo, este despega e in...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
| Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/5088 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/5088 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fotogrametría digital Ortofoto Nube de puntos densa http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
| Sumario: | El proceso dentro del arte de la fotogrametría es la ejecución del trabajo, primero marcando puntos de control, que son marcas físicas en tierra, que deben ser totalmente identificables desde el aire, luego el dron que es una aeronave no tripulada se programa con una ruta de vuelo, este despega e inicia tomando las imágenes digitales del área de interés estas imágenes son la base fundamental de la fotogrametría el cual indica, que teniendo dos imágenes que fueron tomadas desde distintas posiciones pero teniendo una superposición o traslape razonable entre estas dos imágenes se forma una imagen tridimensional o estereoscópico. La tecnología que se usa para el proceso fotogramétrico tanto software como hardware es de última generación esto en razón a que el procesamiento fotogramétrico consume mucho recurso computacional. Punto aparte es el dron que es una aeronave no tripulada que tiene dos sistemas uno el de tierra o de control que sirve para dirigir o programar la ruta de vuelo y la aeronave o dron que es una tecnología bien optimizada que puede realizar vuelos a altura constante o siguiendo la topografía del terreno. Finalmente descargamos y analizamos los datos obtenidos imágenes, se filtra datos erróneos, se procesa estas imágenes en un software fotogramétrico y obtener los resultados como son ortofoto, nube de puntos densa, y modelo 3D con los requerimientos de precisión y calidad previstas con anterioridad. Todos los cálculos y las mejores prácticas se verán durante el desarrollo de la presente tesis. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).