Evaluación de la confiabilidad de los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en 10 kV - Cusco 2020
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la confiabilidad del suministro de energía eléctrica frente a fallas permanentes en los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en 10 kV - Cusco 2020, la investigación es del tipo aplicada, de nivel explicativo, con enfoque...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
Repositorio: | UNSAAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7353 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12918/7353 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Energía eléctrica Sistema eléctrico SAIFI SAIDI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
id |
RUNS_e458fd257e78ebdd3a5de55d00b4bdf6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/7353 |
network_acronym_str |
RUNS |
network_name_str |
UNSAAC-Institucional |
repository_id_str |
4815 |
spelling |
Mamani Pari, DonatoOlivares Quispe, Christian WalterQuispe Yucra, Cristhian Luliano2023-04-21T13:53:42Z2023-04-21T13:53:42Z2023253T20230094http://hdl.handle.net/20.500.12918/7353El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la confiabilidad del suministro de energía eléctrica frente a fallas permanentes en los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en 10 kV - Cusco 2020, la investigación es del tipo aplicada, de nivel explicativo, con enfoque mixto con mayor presencia del enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. El desarrollo del trabajo de investigación esta encauzado en evaluar la confiabilidad y sus indicadores en los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en su estado operativo actual y con las mejoras planteadas, mediante el método de distribución de Weibull y con la simulación de la confiabilidad en el software DIgSILENT Power Factory mediante su módulo Reliability Analysis. Los resultados obtenidos exponen a los investigadores el gran efecto que tienen las fallas permanentes en la confiabilidad de los alimentadores UR01 y UR02 reduciendo la vida útil de los elementos que componen las redes de distribución eléctrica primaria, elevando los índices de SAIFI y SAIDI e impidiendo que haya continuidad en el servicio de energía eléctrica de estos alimentadores, asimismo se demuestra que la alternativa propuesta para mejorar la confiabilidad si cumple este propósito, validando de esa manera los indicadores, las variables y finalmente la hipótesis.application/pdfspaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del CuscoPEinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Energía eléctricaSistema eléctricoSAIFISAIDIhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Evaluación de la confiabilidad de los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en 10 kV - Cusco 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UNSAAC-Institucionalinstname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cuscoinstacron:UNSAACSUNEDUIngeniero ElectricistaUniversidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Facultad de Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Informática y MecánicaIngeniería Eléctrica7027889876264854https://orcid.org/0000-0002-0998-342423876507http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesishttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional711046Lau Pacheco, ManuelCañihua Cayocusi, OctavioChinchihuallpa Gonzales, Jorge HermogenesCuba Huamani, ClementeORIGINAL253T20230094.pdf253T20230094.pdfapplication/pdf2093671http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7353/1/253T20230094.pdfb0edaeec7d485814f02231444a973ab4MD5120.500.12918/7353oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/73532023-08-24 09:43:06.462DSpace de la UNSAACsoporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Evaluación de la confiabilidad de los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en 10 kV - Cusco 2020 |
title |
Evaluación de la confiabilidad de los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en 10 kV - Cusco 2020 |
spellingShingle |
Evaluación de la confiabilidad de los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en 10 kV - Cusco 2020 Olivares Quispe, Christian Walter Energía eléctrica Sistema eléctrico SAIFI SAIDI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
title_short |
Evaluación de la confiabilidad de los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en 10 kV - Cusco 2020 |
title_full |
Evaluación de la confiabilidad de los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en 10 kV - Cusco 2020 |
title_fullStr |
Evaluación de la confiabilidad de los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en 10 kV - Cusco 2020 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la confiabilidad de los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en 10 kV - Cusco 2020 |
title_sort |
Evaluación de la confiabilidad de los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en 10 kV - Cusco 2020 |
author |
Olivares Quispe, Christian Walter |
author_facet |
Olivares Quispe, Christian Walter Quispe Yucra, Cristhian Luliano |
author_role |
author |
author2 |
Quispe Yucra, Cristhian Luliano |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mamani Pari, Donato |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Olivares Quispe, Christian Walter Quispe Yucra, Cristhian Luliano |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Energía eléctrica Sistema eléctrico SAIFI SAIDI |
topic |
Energía eléctrica Sistema eléctrico SAIFI SAIDI http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
description |
El objetivo de este trabajo de investigación es evaluar la confiabilidad del suministro de energía eléctrica frente a fallas permanentes en los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en 10 kV - Cusco 2020, la investigación es del tipo aplicada, de nivel explicativo, con enfoque mixto con mayor presencia del enfoque cuantitativo y de diseño pre experimental. El desarrollo del trabajo de investigación esta encauzado en evaluar la confiabilidad y sus indicadores en los alimentadores UR01 y UR02 del sistema eléctrico de Urubamba en su estado operativo actual y con las mejoras planteadas, mediante el método de distribución de Weibull y con la simulación de la confiabilidad en el software DIgSILENT Power Factory mediante su módulo Reliability Analysis. Los resultados obtenidos exponen a los investigadores el gran efecto que tienen las fallas permanentes en la confiabilidad de los alimentadores UR01 y UR02 reduciendo la vida útil de los elementos que componen las redes de distribución eléctrica primaria, elevando los índices de SAIFI y SAIDI e impidiendo que haya continuidad en el servicio de energía eléctrica de estos alimentadores, asimismo se demuestra que la alternativa propuesta para mejorar la confiabilidad si cumple este propósito, validando de esa manera los indicadores, las variables y finalmente la hipótesis. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-04-21T13:53:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-04-21T13:53:42Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
253T20230094 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7353 |
identifier_str_mv |
253T20230094 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12918/7353 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
restrictedAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.en_US.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNSAAC-Institucional instname:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco instacron:UNSAAC |
instname_str |
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco |
instacron_str |
UNSAAC |
institution |
UNSAAC |
reponame_str |
UNSAAC-Institucional |
collection |
UNSAAC-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
http://repositorio.unsaac.edu.pe/bitstream/20.500.12918/7353/1/253T20230094.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b0edaeec7d485814f02231444a973ab4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSpace de la UNSAAC |
repository.mail.fl_str_mv |
soporte.repositorio@unsaac.edu.pe |
_version_ |
1775224715445534720 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).